Higueras...

Ads

Esmolante

Semilla germinada 🌿
Mensajes
18
Localización
Galiça
Vale, gracias, probaré.
Que te refieres con el riego, que tengo que mantenerlos mas húmedos?
No más húmedos sino nunca secos. Y protégelos del sol directo porque vas con retraso, y cuando quiera apretar la calor apenas tendrán radículas para suplir el agua que pierden por la transpiración.
 

Hecromo

Semilla germinada 🌿
Mensajes
17
Localización
Córdoba
No más húmedos sino nunca secos. Y protégelos del sol directo porque vas con retraso, y cuando quiera apretar la calor apenas tendrán radículas para suplir el agua que pierden por la transpiración.tonces la pondre a la sombra directamente. Gr

No más húmedos sino nunca secos. Y protégelos del sol directo porque vas con retraso, y cuando quiera apretar la calor apenas tendrán radículas para suplir el agua que pierden por la transpiración.
Gracias, la pondré a la sombra.
Soy de Córdoba. El año que viene los pondre a enrraizar a primeros de febrero, es asi?
 

Gasteriana

Leyenda del jardín 🌟
Mensajes
1.606
Localización
Tarragona
La pequeña higuera que tiene mi hermana (de un minúsculo trozo de una enorme ficus carica que una amiga mía tiene en el terreno). Estuvo fea y pelada pero ya va tirando para adelante con garbo 👏🏻

Higuera.jpg
 

entropia

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
175
Localización
Bizkaia
Los esquejes del año ya sacan hojas, animados por el aumento de las temperaturas.

esquejes 2025.jpg
Estos pronto irán al vivero de desarrollo.
Alguno mas aventajado, con raíces, se puede plantar en su lugar definitivo.

esqueje 1.jpges.jpg
Una buena y recomendada variedad portuguesa. Espero que se adapte a nuestro clima.
 

entropia

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
175
Localización
Bizkaia
A finales de abril comenzaban a despertar algunas higueras por la aldea.

Brotacion.jpg
Pero una helada tardía quemó los brotes tiernos de casi todas las higueras, salvo alguna excepción.

Por otro lado, he pasado los esquejes enraizados al vivero, donde estarán mas cómodos para crecer.

vivero.jpg
Los que tengan mejor desarrollo se plantaran el próximo invierno.
 

entropia

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
175
Localización
Bizkaia
El tema de la resistencia de algunas variedades a las heladas, es sin duda lo que mas me interesa, con la intención de poder tener una colección variada y fructificación lo mas amplia posible. A tal fin estoy probando diferentes variedades a las muy rigurosas condiciones invernales-primaverales de la aldea burgalesa.
En sucesivos años iré ampliando variedades al estudio, pero es un proceso lento.

Captura de pantalla 2025-05-22 194011.png
El porcentaje de congelación (muerte), se toma en relación sobre el largo total del tallo de la planta.
0 % frost sin daños
100 % frost muerte de toda la planta hasta ras del suelo.
SB : sin brotar aún
 

FerGonzalez

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
2
Localización
Malaga
Buenas Tardes, soy Fernando de Málaga, haciendo una búsqueda en google cual ha sido mi sorpresa de poder ver que el foro de infojardin vuelve a estar disponible (me alegro) y poder ver este hilo sobre higueras.
Alguien conoce la variedad "Vasilika Melissi" y su sabor, llevo tiempo buscandola pero no se si exactamente es una variedad que merezca la pena, como higuera de primer nivel?
Muchas gracias por vuestra atención.
 

FerGonzalez

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
2
Localización
Malaga

entropia

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
175
Localización
Bizkaia
Ejemplo de una joven planta a la que se helo el extremo en invierno, ahora rebrota con mas vigor.

20250716_082005.jpg

Parece que va cogiendo fuerza. Era muy pequeña cuando la planté, y a pesar de ser una variedad supuestamente resistente al frio, el tamaño si importa para desarrollar esa resistencia.
Tiene una hoja curiosa en este estado juvenil. Algunos datos :

________________________________________________________________________________________________________________

DORÉE
________________________________________________________________________________________________________________

BIFERA
Sinónimos : Goutte d'Or, Figue d'or, Goldtropfen.
Origen: Francia

Es una variedad muy antigua descrita por primera vez en 1667, es muy común en el sur de Francia. Los higos tienen la piel de color amarillo dorado con la pulpa rosada, melosa y fragante. Es uno de los higos más dulces; como la miel. Cuando los higos están maduros, una gota de azúcar fluye desde la parte inferior del higo e indica que está maduro.

La higuera 'Goutte d'Or' es un árbol pequeño con un tronco torcido. De crecimiento moderado, que puede alcanzar los 4 metros de altura como de ancho. Esta higuera es muy común en Bretaña y en la costa atlántica de Francia.

La higuera crece bien en suelos fértiles y ligeramente calcáreos, en regiones cálidas y soleadas. La higuera no es muy exigente y se adapta a cualquier tipo de suelo, pero su crecimiento es óptimo en suelos ligeros, más bien arenosos, profundos y fértiles. Aunque prefiere los suelos calcáreos, se adapta muy bien en suelos ácidos. Teme el exceso de humedad y la falta de agua. En estos 2 casos, se producirá el amarilleamiento de las hojas.

La higuera necesita sol y calor. Es un árbol muy resistente al frío (hasta -17 °C). Por debajo de -17 °C, la parte aérea puede ser destruida. En primavera aparecerán brotes vigorosos (y fruta) si el pie ha sido protegido contra las fuertes heladas mediante un grueso acolchado de restos vegetales.
Fruto con excelente sabor en condiciones cálidas y soleadas; sin embargo, es frágil en condiciones de humedad.
 

Zapatito

Brote joven 🌾
Mensajes
42
Localización
Durango, España
A finales de abril comenzaban a despertar algunas higueras por la aldea.

View attachment 37599
Pero una helada tardía quemó los brotes tiernos de casi todas las higueras, salvo alguna excepción.

Por otro lado, he pasado los esquejes enraizados al vivero, donde estarán mas cómodos para crecer.

View attachment 37601
Los que tengan mejor desarrollo se plantaran el próximo invierno.
Que buena idea con estos tubos. Estoy cansadísima de los corzos...
 
Top