Inicio este hilo, que no es mas que continuación de " Mi huerto urbano, A DIARIO", pues ya no tiene sentido seguir escribiendo de este tema allí, más dedicado a las plantas y el huerto
Estudie la posibilidad de que un pequeño huerto urbano con 18 jardineras, puede servir para alimentarnos con verdura fresca todo el año, sin necesitar de comprar nada en el supermercado, teniendo una alimentación sana y variada. A lo largo de los años creo haberlo conseguido sobradamente y resulta absurdo seguir escribiendo sobre lo mismo otro año más. El que tenga interés tiene sobrada información sobre el asunto en ese hilo, o en mis blogs.
Aqui quiero mostrar otras formas de autosuficiencia que no solo son los vegetales o la alimentación. La posibilidad de poder arreglar de todo con las herramientas apropiadas, es algo muy valioso a tener en cuenta en la situación de catástrofe. que ya se nos esta presentando. No solo faltaran alimentos, sino todo tipo de servicios de reparaciones y repuestos. La energía eléctrica se pondrá por las nubes, así como el gas y las gasolinas. Tendremos que aplicarnos mucho para poder vivir relativamente bien con unos sueldos miseros o unas pensiones indecentes.
La seguridad será fundamental para poder vivir tranquilos en una ciudad o en el campo; los maleantes estarán por todos lados defendidos, incluso, por la poca policía que tengamos; la agenda 2030 que habéis votado, manda... No hay mejor defensa que la prevención y aquí también explicare el poder tomar medidas fundamentales para eso.
El como mantener el valor de nuestros ahorros de forma autosuficiente, es otra de mis metas
En definitivas cuentas, al igual que hice con el otro hilo, aquí relatare lo que hago a diario en todos estos campos paralelos al huerto y complementarios con aquel, en cuanto a autosuficiencia. Espero que os resulte de interés. Si apenas hay visitas, entenderé el mensaje. Saludos
.
Estudie la posibilidad de que un pequeño huerto urbano con 18 jardineras, puede servir para alimentarnos con verdura fresca todo el año, sin necesitar de comprar nada en el supermercado, teniendo una alimentación sana y variada. A lo largo de los años creo haberlo conseguido sobradamente y resulta absurdo seguir escribiendo sobre lo mismo otro año más. El que tenga interés tiene sobrada información sobre el asunto en ese hilo, o en mis blogs.
Aqui quiero mostrar otras formas de autosuficiencia que no solo son los vegetales o la alimentación. La posibilidad de poder arreglar de todo con las herramientas apropiadas, es algo muy valioso a tener en cuenta en la situación de catástrofe. que ya se nos esta presentando. No solo faltaran alimentos, sino todo tipo de servicios de reparaciones y repuestos. La energía eléctrica se pondrá por las nubes, así como el gas y las gasolinas. Tendremos que aplicarnos mucho para poder vivir relativamente bien con unos sueldos miseros o unas pensiones indecentes.
La seguridad será fundamental para poder vivir tranquilos en una ciudad o en el campo; los maleantes estarán por todos lados defendidos, incluso, por la poca policía que tengamos; la agenda 2030 que habéis votado, manda... No hay mejor defensa que la prevención y aquí también explicare el poder tomar medidas fundamentales para eso.
El como mantener el valor de nuestros ahorros de forma autosuficiente, es otra de mis metas
En definitivas cuentas, al igual que hice con el otro hilo, aquí relatare lo que hago a diario en todos estos campos paralelos al huerto y complementarios con aquel, en cuanto a autosuficiencia. Espero que os resulte de interés. Si apenas hay visitas, entenderé el mensaje. Saludos
.
Última edición: