Me alegra muchísimo leer eso. Creo que el mundo del bonsái es un cordero con piel de lobo (sí, cordero con piel de lobo). Es como cultivar cualquier otra planta, solo que va en una maceta más pequeña de lo habitual.
He aconsejado a muchos clientes que querían iniciarse en el mundo del bonsái y...
Os presento mi primera (que no última) puñetita.
Es una Dracaena braunii, también mal llamado "Lucky bamboo" o "bambú de la suerte".
No solo no es un bambú, sino que en este caso tampoco ha tenido mucha suerte y ha salido feillo el pobre.
Bromas a un lado, esta planta es la parte superior de...
Buenas tardes, @luish
Me parecen coherentes algunas de las cosas que mencionas, pero debo puntualizar un par de cosas en las que no estoy de acuerdo.
Para ello emplearé una serie de imágenes que lo avalen.
Entiendo que tienes experiencia tanto en poda y en manejo/mantenimiento de jardines, por...
Buenas noches, @Chicharito
Me parece interesante tu punto de vista, pero debo puntualizar un par de cosas en las que no estoy de acuerdo.
Es injusto y poco ético por parte del vendedor el no devolverte el dinero de tus semillas si no han llegado a su destino y han sido requisadas en la aduana...
Buenas tardes, @JLOM
Haces una pregunta bastante interesante, puesto que el empleo de pasta cicatrizante tras una poda drástica es una de las tareas más importantes del proceso.
Por norma general, suelo recomendar el empleo de pasta cicatrizante más que de mezclas "artesanas", pese a que no...
Hola, yo tengo una Dalia cactus de color blanco. No la he sembrado nunca y la compré hace un año. De hecho aún sigue en la bolsa donde venía. ¿Estarías interesado?
Me parece un tema francamente interesante. Os sorprendería la cantidad de veces que he escuchado "x especie me está levantando el pavimento del porche", la última parte de la frase se podría cambiar también por el gresite de la piscina (en el caso de una higuera), el muro de la parcela...
Claro, se pueden dejar sin ningún problema, pero debe tenerse en cuenta el hecho de que se irán reproduciendo y colonizando toda la superficie si tienen las condiciones adecuadas.
Entiendo que por dejar a su aire te refieres a no delimitar la zona en la que se encuentran sembrados, ¿no?
El...
Puedes probar a sacar unos cuantos y ponerlos en papel y mantener el resto en maceta. Así puedes observar como se comportan según el tratamiento que se les haya dado🤗
Buenas tardes, @chipk
Hay dos motivos principales para sacarlos de la tierra.
El primer motivo por el que mucha gente los saca de la tierra una vez que han realizado su periodo vegetativo es para evitar su naturalización, es decir, que empiecen a salir solos y sin control.
He trabajado en...
En mi caso he utilizado varias apps a lo largo del tiempo. Cuando comenzaba en este mundo de las plantas empecé con PictureThis, me gustaba pero con el tiempo y por la formación que cursaba en aquel momento cambié a Arbolapp. Es una aplicación impulsada por el CSIC y también en Real Jardín...
¡Guau! Me parece un tema poco tratado a nivel coloquial pero imprescindible a la hora de planificar un jardín, barrio o zona residencial.
Hace unos años colaboré en la realización de un inventario de especies vegetales en una urbanización de El Escorial.
El objetivo era mostrar a los vecinos...
Buenas tardes, @Yuri. Creo que es mejor cortar los tallos en cuanto tengas acceso a ellos de forma segura. Ten en cuenta que están consumiendo recursos que la planta no tiene que gastar ahora. Sí los gastase y la floracion saliese adelante...estupendo, pero nadie garantiza que no venga una...
¡Qué pequeño es el mundo! Yo vivo en Leganés y trabajé en ese verdecora.
Lo que he comentado del sustrato a mucha gente le parece muy descabellado pero tengo varias plantas "de interior" en akadama y humus o akadama y kyriu (otro sustrato japonés) o incluso solo en greda volcánica y están...
Este sitio utiliza cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar su experiencia y mantenerlo conectado si se registra.
Al continuar usando este sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.