Search results

  1. VerdeCaqui

    Porque el sustrato es tan poco retentivo

    En este caso y si no sacas los bulbos del sustrato, obviamente haces lo correcto al cesar los riegos. Aún así, con el resto, siempre que sea posible, habría que regar la tierra. Insisto, no es cosa mía. Al final tiene bastante sentido que si no se riega, lo que haya vivo y favorezca el correcto...
  2. VerdeCaqui

    Porque el sustrato es tan poco retentivo

    Guau, de verdad que me parece súper curioso. Te he preguntado, ya que hay gente que busca tener la tierra siempre en un punto de saturación (obviamente no es adecuado ni para el sustrato ni para plantas que no precisen encharcamiento) El ver, los sustratos, sustratos son. Por lo tanto los...
  3. VerdeCaqui

    Porque el sustrato es tan poco retentivo

    Este es un error que se comete con frecuencia. El sustrato no se deja de regar nunca. Es un organismo vivo en su conjunto. No sirve de nada añadir humus de lombriz para el aporte de nutrientes y microfauna que mejoren la estructura del suelo si cuando acaba el ciclo biológico del bulbo dejas de...
  4. VerdeCaqui

    Porque el sustrato es tan poco retentivo

    A ver, esto es algo un poco relativo. No es por ponerme del lado de las marcas, ya que como te dije ayer hay marcas que en sustrato considero que hacen un buen producto y otras que considero que no lo hacen. No obstante; desconozco que grado de humedad buscas, pero me cuesta creer que ningún...
  5. VerdeCaqui

    plaga crítica en asparagus falcatus, de qué parásito se trata?

    Sí observas que los brotes nuevos empiezan a malograrse, es posible que sea algun problema biótico (insecto, hongos, ácaro...) siempre y cuando los riegos estén siento los adecuados. El tema de sacar el cepellón no debería ser necesario. Más aún si dejaste que se secase antes de volver a regar...
  6. VerdeCaqui

    Porque el sustrato es tan poco retentivo

    Prueba un sustrato comercial tipo Compo Sana o algo así. Es una marca más cara, pero si coges el formato universal y le añades humus de lombriz (si quieres que retenga más agua) o arcilla recocida, perlita o similares (si quieres que sea más drenante), te servirá para prácticamente todas las...
  7. VerdeCaqui

    Herbicida y grama

    Buenos días, @Adrian Hereza Vayamos por partes: En primer lugar, debo puntualizar que una grama es una gramínea. Para césped se emplean las que son de hoja fina por comodidad y estética, pero las hay de hoja ancha. Es importante tener este concepto claro, ya que las gramas y las gramíneas...
  8. VerdeCaqui

    Sugerencia patio casa adosada

    Buenas tardes, @willy Antes de nada, quiero darte la bienvenida a esta comunidad. Los proyectos en espacios amplios y abiertos como el que nos presentas son una gozada. Seguro que podrás hacer cosas súper chulas. La idea de las jardineras no es para nada una mala opción, no son definitivas y...
  9. VerdeCaqui

    Limonero - Ramas nuevas cercanas a la tierra

    Buenos días, @Silvana Hay dos opciones y ambas dependen de lo que quieras conseguir del limonero. 1. Quitar los brotes y quedarte con la copa actual. 2. Eliminar la copa actual y aprovechar esos dos brotes para crear la estructura del árbol. Suponiendo que optes por la opción 2 y busques...
  10. VerdeCaqui

    Rellenar terreno para sembrar césped y que no sea una barrizal

    Hacía años que no veía el triángulo de texturas. Ha sido como volver a clase de nuevo 😂
  11. VerdeCaqui

    Qué producto recomendaríais para cicatrizar frutales tras una poda drástica?

    Buenas tardes, @JLOM Me alegra leer que te hemos podido ayudar y resolver las dudas. La diferencia principal es que la de injertos puede llevar algún tipo de hormona estimulante para fomentar la fusión del injerto. También creo que son más maleables. En este caso yo nunca he empleado una...
  12. VerdeCaqui

    Costilla de Adán con hojas dañadas

    Buenos días, @Irenex Posibles causas : - Exceso de riego. - Quemaduras foliares por una exposición a pleno sol. - Un problema fúngico. Generalmente ese tipo de manchas suelen corresponder a un exceso de riego. Entiendo que has tocado la superficie del sustrato y si está seca no debería haber...
  13. VerdeCaqui

    Qué hacer con mi cactus

    Me parece estupendo. Ya sabes, deja que el corte se seque unos días antes de meterlo en un sustrato muy drenante. Luz indirecta, agua cuando se esté secando el sustrato y a disfrutar del proceso🤗 Un saludo
  14. VerdeCaqui

    Qué hacer con mi cactus

    Buenas tardes, @Yuri La época adecuada no es la teórica, sino la que la planta indique. Como todo, lo que acabo de decir tienes sus matices, pero por normal general es así. Si el cactus está activo ahora, hazlo ahora. Eso sí, que el postoperatorio sea muy estricto. Nada de sol directo, nada de...
  15. VerdeCaqui

    Presupuestos

    ¡Guau, que interesante tu pregunta! Tomando como punto de partida que la herramienta que te recomiendo basa sus características en el mercado español...comenzamos: Siempre que he tenido que hacer algún presupuesto he tomado como base la información recogida en esta web...
  16. VerdeCaqui

    Jabalíes

    Buenos días, @Narnjito Te haré un par de preguntas para tener más datos. - ¿A cuánta profundidad estaba enterrada la valla? - ¿Qué altura tiene? - Es una malla de alambre normal o es de las gruesas? Sí la valla está levantada todo apunta a que quizá no estaba enterrada a demasiada...
  17. VerdeCaqui

    Como veis estas plantas? Cómo podrían estar mejor?

    Parecen bastante sanas, pero si las vas rotando, evitas que se empiecen a curvar buscando la luz de la ventana. Si las rotas sobre su eje cada semana, tendrás flores en la parte del geranio que en la foto está sombría y evitarás que estén torcidos.
  18. VerdeCaqui

    El método tradicional del cubo de agua contra las heladas realmente funciona?

    Buenas tardes, @Ariel Nunca he probado lo del cubo de agua, pero hay plantaciones profesionales en las que emplea el riego como método efectivo para combatir heladas. Todos sabemos que el agua le puede al hielo, por lo que si tienes nebulizadores o aspersores que estén durante las horas con...
  19. VerdeCaqui

    Algas en el acuario, que hago

    Buenas tardes, @marikilla Debo reconocer que soy bastante novato en el tema de los acuarios y que los que tengo no son precisamente convencionales. Normalmente las algas salen por un exceso de abono o alimento para los habitantes de tu acuario, por un exceso de luz, filtros en mal estado o poca...
  20. VerdeCaqui

    Corymbia ficifolia

    Buenos días, @Pedro.sb A nivel teórico no parece que las aguante y tenía entendido que por debajo de 5°C empezaban a resentirse, ya que este clima no es el suyo. Ahora bien, hay muchas veces que la teoría recomienda una cosa o dice que no tolera x condición de la zona en la que quieres...
Top