Frutales que puedan dar buen fruto en macetones

Ads

Soberana Independiente

Flor en potencia 🌼
Mensajes
75
Localización
Redondela
Hola de nuevo. Acabo de comprarme unos macetones bien grandes (50 x 50 cms y 70 x 50 cms, pesando 2 y 3,5 kg cada uno respectivamente) para poder cultivar algunos árboles, debido a que apenas tenemos ya más espacio en la finca para más árboles, je je Les veo todo ventajas salvo que al tener tanta capacidad, necesitan muchísima tierra y luego pesarán tantísimo que no podrán moverse, o tendré que buscar algún soporte con ruedas (¿los de bombonas servirían?) para hacerlo. Ya veré, el caso es que me gustaría saber qué frutales podría cultivar en este tipo de macetas tan grandes, y que pudieran dar buen fruto. Sé que hay variedades enanas de frutales, pero son bastante más caras que las de tamaño normal y tampoco se qué rendimiento tendrán, y si ese hecho puede hacer que sean menos longevas. Precisamente, los árboles que no tenemos son perales y fruta de hueso de calidad. Tenemos un peral champion (injertado en sus ramas con varias variedades, pero ninguna da más que alguna pera defectuosa, además de picada por los bichos) que apenas da nada y los frutales de hueso hace años que se nos murieron (ciruelos, un cerezo que hace años que no hace nada, etc.). Tras descubrir que los árboles que tengo de semilla no van ser rentables (muchos por aqui me lo habéis desaconsejado), tendré que ver por otras vías. Me gustan los que no son injertados, pero no se si pueden tener buena calidad de fruta sin serlo. Si alguien tiene experiencia con este tipo de cosas, agradeceria algún tipo de orientación. Muchas gracias de antemano 👌
 

tio_pepe

Flor en potencia 🌼
Mensajes
78
Localización
Madrid
lo mejor es que pruebes, la conclusión a la que llegarás es que en macetas enferman más, dan menos frutos de menos calibre y calidad, no puedes usar sales en la fertilización porque al cabo de años se acumula, siempre van a depender del riego y las raíces se van a calentar/enfriar más. Ventajas ninguna, pero si no hay otra opción, lo suyo es que lo intentes
 

arturo uno

Flor en potencia 🌼
Mensajes
76
Localización
España
50 x50 cm tiene la maceta en la que crece mi rosal de David Austin. Riegos diarios. Un árbol ya es otra cosa.

El siguiente diámetro de maceta lleva un guayabito fresa; da buena fruta, riego dos veces cada día, tendrá 2,5m de altura. Ya para el año que viene tendré que podar/rebajarlo, podar las raíces también, o pasarlo a un barreño mayor, adaptado con agujeros para drenar.
No, en nuestro clima, no se puede si lo que quieres es una buena cosecha. En zonas muy pluviosas, en un balcón, quizás algun manzano o peral columnar, pero eso, quedan bonitos pero poco más.
Una alternativa sería fruta de arbustos.
 

tio_pepe

Flor en potencia 🌼
Mensajes
78
Localización
Madrid
50 x50 cm tiene la maceta en la que crece mi rosal de David Austin. Riegos diarios. Un árbol ya es otra cosa.

El siguiente diámetro de maceta lleva un guayabito fresa; da buena fruta, riego dos veces cada día, tendrá 2,5m de altura. Ya para el año que viene tendré que podar/rebajarlo, podar las raíces también, o pasarlo a un barreño mayor, adaptado con agujeros para drenar.
No, en nuestro clima, no se puede si lo que quieres es una buena cosecha. En zonas muy pluviosas, en un balcón, quizás algun manzano o peral columnar, pero eso, quedan bonitos pero poco más.
Una alternativa sería fruta de arbustos.
Me encanta la araca, tengo el rojo y el amarillo, no es muy conocido y no entiendo por qué... en macetas he tenido bastantes cosas, creo que las frutas pequeñas se dan mejor, como el cerezo o el olivo, que daban relativamente bastante cantidad. Pero luego manejar los macetones era un incordio por el peso
 

arturo uno

Flor en potencia 🌼
Mensajes
76
Localización
España
Me encanta la araca, tengo el rojo y el amarillo, no es muy conocido y no entiendo por qué... en macetas he tenido bastantes cosas, creo que las frutas pequeñas se dan mejor, como el cerezo o el olivo, que daban relativamente bastante cantidad. Pero luego manejar los macetones era un incordio por el peso
gua fre.jpg
Ahí está. Lleno de guayabitos verdes aun. Si no lo he trasplantado ya es porque me acuerdo ... ¡del lumbago de la última vez!
gu fr fo.jpg
 

Soberana Independiente

Flor en potencia 🌼
Mensajes
75
Localización
Redondela
View attachment 38336
Ahí está. Lleno de guayabitos verdes aun. Si no lo he trasplantado ya es porque me acuerdo ... ¡del lumbago de la última vez

View attachment 38336
Ahí está. Lleno de guayabitos verdes aun. Si no lo he trasplantado ya es porque me acuerdo ... ¡del lumbago de la última vez!
View attachment 38337
Tenemos un arazá rojo, también llamado guayabo fresa, en pleno campo, crece bastante, es bien frondoso y un solo árbol da muchísimo fruto. No he logrado germinar sus semillas, pero en esta pasada primavera he descubierto que, bajo el árbol, había algunas plantitas que nacieron a a partir de las semillas de los frutos que se pudrieron en el suelo. O sea, que germinar germinan, pero no a mi, je je El amarillo no lo tenemos.
 

Soberana Independiente

Flor en potencia 🌼
Mensajes
75
Localización
Redondela
Me encanta la araca, tengo el rojo y el amarillo, no es muy conocido y no entiendo por qué... en macetas he tenido bastantes cosas, creo que las frutas pequeñas se dan mejor, como el cerezo o el olivo, que daban relativamente bastante cantidad. Pero luego manejar los macetones era un incordio por el peso
El aráza y la feijoa en la costa gallega, especialmente del sur, se dan fabulosamente. El olivo sí se puede dar en macetas, pero el cerezo, con lo grandes que crecen, no sería un candidato a ponerlo en maceta, je je Lo peor de estos macetones es el peso, que unoa vez lo pones en un sitio, es mejor no moverlo. Hay ruedas para poner bajo maceteros pesados, pero no se si servirían, las que se usaban antes para mover bombonas de butano. Los árboles que tenemos candidatos a tierra o macetones son un chirimoyo, un babaco "raro" que no se cuanto crece, un melocotonero paraguayo que este año floreció y luego quizás vería de buscar frutales de hueso enanos que se adaptaran, pues los hay adecuados para terrazas o macetohuertos. Y también me sentiría menos atada a la hora de querer comprar algún árbol más. Me gustaría tener una platanera, una Asimina triloba, un olivo de variedad de mesa o una acerola, pero no los encuentro por ningun sitio. Principalmente me interesan los que crezcan poco, pero es que se considera pequeño un árbol de 5 m y para mi un árbol de 5 m es altísimo.
 

Soberana Independiente

Flor en potencia 🌼
Mensajes
75
Localización
Redondela
50 x50 cm tiene la maceta en la que crece mi rosal de David Austin. Riegos diarios. Un árbol ya es otra cosa.

El siguiente diámetro de maceta lleva un guayabito fresa; da buena fruta, riego dos veces cada día, tendrá 2,5m de altura. Ya para el año que viene tendré que podar/rebajarlo, podar las raíces también, o pasarlo a un barreño mayor, adaptado con agujeros para drenar.
No, en nuestro clima, no se puede si lo que quieres es una buena cosecha. En zonas muy pluviosas, en un balcón, quizás algun manzano o peral columnar, pero eso, quedan bonitos pero poco más.
Una alternativa sería fruta de arbustos.
Principalmente siempre me gustaría árboles de pequeño porte, pero es que consideran pequeño a un árbol de 5 metros, y para mi es altísimo, dificultades tenemos para coger la fruta (con aparato especial) de nuestro caqui o del naranjo más alto que rozarán esa altura. Los macetones que compré son enormes, de 2 kg los más pequeños, una vez llenos, los moverá el increible Hulk, je je Yo vivo en las cercanías de Vigo, el clima está bastante bien.
 

Soberana Independiente

Flor en potencia 🌼
Mensajes
75
Localización
Redondela
lo mejor es que pruebes, la conclusión a la que llegarás es que en macetas enferman más, dan menos frutos de menos calibre y calidad, no puedes usar sales en la fertilización porque al cabo de años se acumula, siempre van a depender del riego y las raíces se van a calentar/enfriar más. Ventajas ninguna, pero si no hay otra opción, lo suyo es que lo intentes
Las macetas, sean grandes o pequeñas, tienen los inconvenientes que dices, mayor calentamiento, mayor evaporación del agua y necesidad de riego, además de que algunas plantas pueden enfermarse más, lo comprobe con las más de 60 plantas de fresa que tenía en macetas y me cogían oídio; fue cambiarlas a una jardinera al aire libre, y sí, ahora en verano se secan con mirarlas pero no cogen nada de hongos. Lo se bien, porque tengo bastantes plantitas en maceta. Personalmente prefiero las de plástico a las de barro, que se secan con mirarlas. El plástico será artificial, pero mantiene la humedad mucho mejor. Tengo que ver qué árboles se adaptan a estas circunstancias pues hay variedades enanas aptas para terrazas o macetohuertos. Muchas gracias
 
Top