Calcio casero para tus plantas

Ads

PlantLover

Semilla germinada 🌿
Mensajes
8
Localización
España
esta es la manera correcta para extraer el calcio de las cascaras de huevo para que tus plantas crezcan sanas y fuertes.
Muy ràpido, fàcil y muy efectivo. formula casera y econòmica

 

Nadiiia

Semilla germinada 🌿
Mensajes
14
Localización
Las Palmas de Gran Canaria
La mayoría del suelo en España tiene calcio de sobra... y añadirlo y provocar un exceso puede ser muy contraproducente para las plantas, ya que inhibe la absorción de otros nutrientes.
para que plantas recomiendas el calcio?? te pregunto porque tengo una lengua de suegra que se esta recuperando de una mala etapa, ya que la tenían muy maltratada y me gustaría ayudarla lo máximo posible. Por otro lado, por curiosidad, tengo una mala madre, de la cual estoy enamorada jaja me gustaría saber que puedo hacer para tenerla mas fuerte si hiciese falta en su momento, y la misma curiosidad me mueve para preguntar por sustratos para un ficus bonsái, no se si a esta planta le puede ayudar algún tipo de sustrato adicional a la tierra que tiene. Siento haber hecho tantas preguntas 😅 estoy empezando con un pequeño jardín y estoy emocionada por hacer que mis pequeñas plantas broten y estén en su máximo esplendor. En cualquier caso toda ayuda es bien recibida ❤️
 

chipk

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
280
Localización
Burgos
Precisamente el suelo volcánico suele ser pobre en calcio, aunque no siempre. Los suelos ácidos también.
El equilibrio de nutrientes en las plantas es muy delicado y la alteración de uno puede afectar a otros, por eso los abonos de este tipo en mi opinión solo son recomendables si no conocemos bien el suelo y la planta de destino.
resourcesmulders-chart.jpg



Te recomiendo que abras hilos independientes en la sección adecuada del foro para tus preguntas, mucho mejor con foto.
 

why not nano?

Fruto maduro 🍎
Mensajes
113
Localización
America
Este temita de los minerales en especial de que si el ph del suelo es ácido o básico me pone un poco tenso , hay muchas cosas que se deben aprender en la jardinería
 

Nadiiia

Semilla germinada 🌿
Mensajes
14
Localización
Las Palmas de Gran Canaria
Precisamente el suelo volcánico suele ser pobre en calcio, aunque no siempre. Los suelos ácidos también.
El equilibrio de nutrientes en las plantas es muy delicado y la alteración de uno puede afectar a otros, por eso los abonos de este tipo en mi opinión solo son recomendables si no conocemos bien el suelo y la planta de destino.
resourcesmulders-chart.jpg



Te recomiendo que abras hilos independientes en la sección adecuada del foro para tus preguntas, mucho mejor con foto.
comprendo, este tema es demasido denso como dices, tratare de abrir foros mas concretos cuando lo vaya necesitando, para organizarme mejor con las plantas que voy teniendo, muchas gracias!
 

Soberana Independiente

Brote joven 🌾
Mensajes
35
Localización
Redondela
Si tienes una planta delicada o en realidad, para cualquier planta, suelo y situación, yo recomendaría tierra de diatomeas. Yo la he probado y leído sobre ella y es todo un mundo de usos los que tiene. Recomiendo informarse sobre ella porque me parece muy interesante. También he usado basalto micronizado (polvo de rocas) pero éste es de absorción lenta y quizás si es urgente la causa, la planta pueda morir antes de absorberlo, pero recomiendo informarse sobre ambas cosas, aptas para agricultura ecológica.
 

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
195
Localización
Leganés
Si tienes una planta delicada o en realidad, para cualquier planta, suelo y situación, yo recomendaría tierra de diatomeas. Yo la he probado y leído sobre ella y es todo un mundo de usos los que tiene. Recomiendo informarse sobre ella porque me parece muy interesante. También he usado basalto micronizado (polvo de rocas) pero éste es de absorción lenta y quizás si es urgente la causa, la planta pueda morir antes de absorberlo, pero recomiendo informarse sobre ambas cosas, aptas para agricultura ecológica.
La tierra de diatomeas aporta sílice. La cantidad de calcio es ínfima 0'2% - 2% por cada 100g.
Es una estimación aproximada, pero en comparación con el 80% de sílice que aporta de forma aproximada...

Por otro lado, la tierra de diatomeas no se considera abono. Podríamos meterla dentro del grupo de las enmiendas orgánicas, pese a que desde mi punto de vista no tiene un gran beneficio como enmienda. Esto sé que a veces levanta ampollas, pero es lo que es. El suelo por norma general está formado por minerales que en su composición el sílice es mayoritario. Esto nos lleva al siguiente punto. Sí estimamos que en un suelo mineral entre el 50 y el 70% corresponde al sílice, ¿realmente es necesario aportar más? La realidad es que no.

Como insecticida tiene un pase si se aplica correctamente, pero como elemento salvador y/o recuperador de cualquier planta, lo veo un poco regular.

Es algo así como decir que tomar mucho calcio es recomendable para cualquier persona, situación o localización.

Espero haber sido de ayuda

Un saludo
 

Soberana Independiente

Brote joven 🌾
Mensajes
35
Localización
Redondela
La tierra de diatomeas aporta sílice. La cantidad de calcio es ínfima 0'2% - 2% por cada 100g.
Es una estimación aproximada, pero en comparación con el 80% de sílice que aporta de forma aproximada...

Por otro lado, la tierra de diatomeas no se considera abono. Podríamos meterla dentro del grupo de las enmiendas orgánicas, pese a que desde mi punto de vista no tiene un gran beneficio como enmienda. Esto sé que a veces levanta ampollas, pero es lo que es. El suelo por norma general está formado por minerales que en su composición el sílice es mayoritario. Esto nos lleva al siguiente punto. Sí estimamos que en un suelo mineral entre el 50 y el 70% corresponde al sílice, ¿realmente es necesario aportar más? La realidad es que no.

Como insecticida tiene un pase si se aplica correctamente, pero como elemento salvador y/o recuperador de cualquier planta, lo veo un poco regular.

Es algo así como decir que tomar mucho calcio es recomendable para cualquier persona, situación o localización.

Espero haber sido de ayuda

Un saludo
Quizás metí la tierra de diatomeas en esta publicación que hablaba del calcio, y no tenía mucha relación al tema, pero lo hice porque una de las personas comentaba que tenía una planta pasando una mala etapa. Yo compré en 2023 esta tierra y el basalto, un poco por probar, pues soy de esas personas que no me gusta nada echar algo químico a la tierra, de hecho, lo único que suelo dar las plantas es agua, y excepcionalmente, algo del compost que hacemos nosotros con nuestros abundantes restos orgánicos. Vi que era aptos para agricultura ecológica y me animé. Como se me está terminando, empecé a buscar más y a informarme mejor sobre estos productos y la información que encuentro sobre las diatomeas siempre es muy positiva. Personalmente, prefiero los suelos ácidos, como los que solamos tener naturalmente aquí, a los calcáreos, y no echo aportes de calcio. Pocos productos hay que no causen daños aunque te pases de dosis y las diatomeas es uno de ellos. Soy consciente de que no hay que creer todo a pies juntillas, pero este párrafo que saqué de wikipedia, creo que es lo suficientemente positivo como para tenerla en cuenta, al menos en mi caso personal:
"La tierra diatomea es un material constituido por las frústulas de diatomeas fosilizadas, aplicado como fertilizante e insecticida en tierras para cultivo, al ser un producto natural, es inocuo y no presenta riesgos para la salud o contaminación. La tierra diatomea provee micronutrientes al suelo que son de gran importancia para el crecimiento de las plantas, pudiendo incrementar la fertilidad del suelo, actuando sinérgicamente con calcio y magnesio, además reduce la lixiviación de fósforo, nitrógeno y potasio y favorece su absorción en las plantas. La tierra diatomea también actúa como reconstituyente en tierras contaminadas por metales pesados o hidrocarburos, además neutraliza la toxicidad del aluminio en suelos ácidos y reduce la absorción de hierro y manganeso"
Pero lo mejor es la experiencia de cada uno, lo que puede aprender y enseñar. Gracias
 
Top