Pera melón (Solanum muricatum) consulta

Ads

Soberana Independiente

Tallo firme 🌳
Mensajes
66
Localización
Redondela
Hola. El año pasado recibí una planta de pera melón o pepino dulce, Solanum muricatum, fruto de un intercambio, y me sorprendí de que fuera una planta perenne, ya que pensaba que era anual, como otras hortalizas. El caso es que el pasado verano no me dio frutos, sino que se dedicó a sacar muchas ramas laterales y apenas creció nada en altura. Cuando quiso florecer, era finales de noviembre y ya no pudo ser. El caso es que el mes pasado empezó a ponerse bonita y le cogí 3 ramas, dado que la persona que me la dio, me dijo que podían conseguirse nuevas plantas muy fácilmente, cortando ramas, las cuales tengo ahora a enraizar y tienen buen aspecto, con lo que supongo que saldrán adelante. Hace un par de años compré semilla de esta planta pero no germinó nada. Posteriormente leí que las plantas nacidas de semilla tenían mucha variabilidad y podían ser "extrañas" y no fructificar. He leído sobre el cultivo de esta planta antes de lanzarme a comprarla y me gustó por su fruto grande y similitudes de cultivo con el tomate, pero me llama la atención el hecho de que sus ramas son muy "blandas", las noto muy flexibles, muy poco resistentes, y teniendo en cuenta que los frutos son como tomates medianos/grandes, dudo mucho que soporte ese peso sin romperse o doblarse tanto que acabaran a ras del suelo. ¿Es esto normal o sera que las mías son demasiado jóvenes? ¿Necesitan tutores o alguna estructura de soporte? Hace unas 3 semanas vi un ramillete de flores, pero se marchitó sin cuajar, pues no veo ningún fruto incipiente, y por más que la miro ahora, ya casi en mayo y con mejor tiempo, no veo que vaya ningún capullo de flor.
Si alguien tiene experiencia con esta planta, agradecería opinión sobre el tema, un saludo :)
 

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
410
Localización
Burgos
Hace unas 3 semanas vi un ramillete de flores, pero se marchitó sin cuajar, pues no veo ningún fruto incipiente, y por más que la miro ahora, ya casi en mayo y con mejor tiempo, no veo que vaya ningún capullo de flor.
Si solo tienes una planta, es probable que necesite un compañero para conseguir polinización cruzada, ya que muchas plantas no son autofertiles o su producción baja mucho cuando se autofecundan.
Tampoco te valdrá ninguno de los esquejes que quieres reproducir, ya que genéticamente son clones.
 

Soberana Independiente

Tallo firme 🌳
Mensajes
66
Localización
Redondela
Si solo tienes una planta, es probable que necesite un compañero para conseguir polinización cruzada, ya que muchas plantas no son autofertiles o su producción baja mucho cuando se autofecundan.
Tampoco te valdrá ninguno de los esquejes que quieres reproducir, ya que genéticamente son clones.
Se que hay plantas que no son autofértiles, pero no leí nada respecto a esta planta, y quien me la dio, que tenía varios, no me dijo nada a ese respecto, con lo que parto de que sí es autofértil. Quiero pensar que esas flores quizás eran demasiado tempranas y por eso, y quizás por lluvias o falta de polinización, se marchitaron sin resultados. Buscaré en la línea que apuntas a ver si es o no el caso. Gracias
 

Soberana Independiente

Tallo firme 🌳
Mensajes
66
Localización
Redondela
Parece que es una lotería, según leo esto: "El pepino dulce es autocompatible pero dentro la sección Basarthrum a la que pertenece, encontramos tanto especies autoincompatibles como especies autocompatibles."
Así que se verá. También es gracioso que con una sola planta no puedas tener frutos, je je. Por estos motivos es que intento informarme mucho sobre las plantas, antes de plantearme nada, y aun así me llevo sorpresas, je je Por semilla parece que la reproducción no es adecuada, y se prioriza la de esquejes, pero si sacas todo de la misma planta, al final, no tienes nada, porque son todo clones, je je La naturaleza nunca deja de sorprenderte!!! Gracias por tu apunte :)
 

ADR

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
3
Localización
Murcia
Se que hay plantas que no son autofértiles, pero no leí nada respecto a esta planta, y quien me la dio, que tenía varios, no me dijo nada a ese respecto, con lo que parto de que sí es autofértil. Quiero pensar que esas flores quizás eran demasiado tempranas y por eso, y quizás por lluvias o falta de polinización, se marchitaron sin resultados. Buscaré en la línea que apuntas a ver si es o no el caso. Gracias
 

ADR

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
3
Localización
Murcia
Hola. El año pasado recibí una planta de pera melón o pepino dulce, Solanum muricatum, fruto de un intercambio, y me sorprendí de que fuera una planta perenne, ya que pensaba que era anual, como otras hortalizas. El caso es que el pasado verano no me dio frutos, sino que se dedicó a sacar muchas ramas laterales y apenas creció nada en altura. Cuando quiso florecer, era finales de noviembre y ya no pudo ser. El caso es que el mes pasado empezó a ponerse bonita y le cogí 3 ramas, dado que la persona que me la dio, me dijo que podían conseguirse nuevas plantas muy fácilmente, cortando ramas, las cuales tengo ahora a enraizar y tienen buen aspecto, con lo que supongo que saldrán adelante. Hace un par de años compré semilla de esta planta pero no germinó nada. Posteriormente leí que las plantas nacidas de semilla tenían mucha variabilidad y podían ser "extrañas" y no fructificar. He leído sobre el cultivo de esta planta antes de lanzarme a comprarla y me gustó por su fruto grande y similitudes de cultivo con el tomate, pero me llama la atención el hecho de que sus ramas son muy "blandas", las noto muy flexibles, muy poco resistentes, y teniendo en cuenta que los frutos son como tomates medianos/grandes, dudo mucho que soporte ese peso sin romperse o doblarse tanto que acabaran a ras del suelo. ¿Es esto normal o sera que las mías son demasiado jóvenes? ¿Necesitan tutores o alguna estructura de soporte? Hace unas 3 semanas vi un ramillete de flores, pero se marchitó sin cuajar, pues no veo ningún fruto incipiente, y por más que la miro ahora, ya casi en mayo y con mejor tiempo, no veo que vaya ningún capullo de flor.
Si alguien tiene experiencia con esta planta, agradecería opinión sobre el tema, un saludo :)
Yo tengo 4 plantas de personas melón que compre en forma de esqueje por Internet. 3 son compradas la 4 realmente es una rama tierna que brotó y se partió.
A mediados de primavera comenzaron la floración y de cada ramillete de flores cuajaron 4-5 frutos, pero sólo uno o dos han crecido, el resto abortaron cuando tenían un centímetro más o menos. Una planta ha dado 6 frutos, el resto un par de ellos. Desde que empezaron a subir las temperaturas por encima de los 30 grados, los frutos han crecido poco y las pocas flores que han salido, estaban débiles y des coloridas no llegando a cuajar ninguna. Respecto a las que han dado frutos se polinizadas como los tomates haciéndolas vibrar un poco.
 

ADR

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
3
Localización
Murcia
Yo tengo 4 plantas de personas melón que compre en forma de esqueje por Internet. 3 son compradas la 4 realmente es una rama tierna que brotó y se partió.
A mediados de primavera comenzaron la floración y de cada ramillete de flores cuajaron 4-5 frutos, pero sólo uno o dos han crecido, el resto abortaron cuando tenían un centímetro más o menos. Una planta ha dado 6 frutos, el resto un par de ellos. Desde que empezaron a subir las temperaturas por encima de los 30 grados, los frutos han crecido poco y las pocas flores que han salido, estaban débiles y des coloridas no llegando a cuajar ninguna. Respecto a las que han dado frutos se polinizadas como los tomates haciéndolas vibrar un poco.
Se me olvido decir que dos las podé tipo tomates y los esquíes, unos 20 agarraron todos y eran tiernos, como los, chupones de las tomates, y los regalé, las dos podadas son las que menos frutos han dado. Las tengo en macetas de 15 a 20 litros y tutoradas. Al principio crecieron mucho, pero con la, llegada del calor se pararon, tuvieron hongos por regar las pir la noche. Desde que riego por la mañana no los hay.
 

Soberana Independiente

Tallo firme 🌳
Mensajes
66
Localización
Redondela
Poco después de hacer esta publicación, pregunté a una persona que tiene muchísimas plantas exóticas, entre ellas, ésta, y me dijo que era autofértil, que ella misma había partido de una sola, de la cual sacó todas las demás, que le dan fruto sin problema. También me contó que toman forma de arbusto y no les puso tutores. Los esquejes aun no los he plantado porque no le encuentro sitio, ya que es una planta perenne que estará ahí unos años, no como un tomate que solo ocupa espacio 3 meses. La planta madre todavía no ha florecido pero le veo en las puntas de las hojas como unos pelillos que creo que son indicio de floración. La tengo en una zona orientada al norte, con menos sol que otras zonas, y quizás eso le pueda retrasar la floración. A veces también las ataca el pulgón o la mosca blanca, que veo que este año hay mucha. Yo no suelo echarles nada, o las mato con los dedos, y claro, eso les retrasa también su desarrollo. Acerca del momento ideal para regar siempre me pareció que era el anochecer, porque quedan toda la noche con más fresco, absorbiendo el agua y con una evaporación mínima, cosa que por la mañana, creo que sería menos eficiente, dado que pronto viene el calor y, con ella, la evaporación. Gracias por contarme tu experiencia, siempre podemos aprender unos de otros 👌
 
Top