Mi platanera Red Dacca muere ¡AYUDA!

Ads

Soberana Independiente

Brote joven 🌾
Mensajes
37
Localización
Redondela
Hola. Necesito ayuda con mi platanera que se muere y no se qué le ha pasado, incluso no se siquiera si está viva, dado su aspecto. Cuento un poco la historia con la planta: la compré a principios de diciembre de 2024 a un chaval de wallapop que tenía muchas plantas de esta variedad de plátanos, de tamaños diversos, frutos de los retoños que echa una platanera grande que tiene su padre en pleno campo en Estepona y que da frutos. Elegí una pequeña y más barata por que me dijo que crecía muy rápido, y además como ventaja era más fácil y barato de enviar. Viajó justo la semana en que vino el frío de la época y llegó el 12 de diciembre. El hecho de tener una hoja algo mustia fue algo que no me gustó, pero el chico me dijo que era normal y que las hojas salen y se marchitan con rapidez, dado su rapidez de crecimiento. Nada más llegar la tuvimos dentro de casa y al lado de una ventana para que tuviera luz, pero dado que en invierno hay poca luz, tampoco era la mejor época. Vino perfectamente empaquetada y con la humedad de haber sido regada antes del viaje. Por eso decidimos no volverla a regar hasta que estuviera seca, puesto que ya había leído que en invierno apenas necesitaba riego. Unos días después, le eché en superficie basalto micronizado y luego humedecí la tierra para que pudiera "asimilar" esos nutrientes, pero en vez de mejorar, parecía más lánguida. No sabíamos que le podía pasar y poco después del día de navidad le dimos un riego normal, de los que hacen salir el agua por la parte inferior. Su situación no solo no mejoró, sino que empezó a ser ligeramente peor día a día. La hoja que trajo medio mustia, se marchitó totalmente, y la siguiente empezó a coger algunas manchas a modo de sombras marrones. Eché la culpa de ello al riego y consulté al vendedor, quien me dijo que posiblemente fuera del trasplante que le había hecho poco antes de mandármela y no del riego, que no me preocupara que iría adelante, echando alguna hoja nueva o, en última instancia, un retoño lateral, pero que no me preocupara que no moriría, que a él apenas le habían muerto y en tal caso, siempre suelen echar un retoño lateral que las reemplace. Dejé pasar el tiempo, sólo observándola y sin regar, durante todo enero y febrero. A mediados de enero tuvimos como sorpresa que echó una hoja nueva, ¡nos pusimos súper contentos y pensamos que ya estaba salvada! Todo iba bien y la hoja crecía, pero antes de llegar a su tamaño adulto, empezaron a salirle esas manchas de color marrón claro y a mustiarse poco a poco, y era la única hoja verde que tenía. En esa época la cambiamos de lugar para otro sitio dónde podía tener luz durante más tiempo y quizás no le vino bien porque su declive fue inevitable. Esa hoja se marchitó y por mucho que deseamos y mirábamos si echaba otra, no lo hacía. Estaba ya sin hoja alguna, pero su tallo estaba de color verde. No sabíamos que hacer, pues al no saber la causa de su declive, no podíamos solucionarlo. En marzo le dimos 2 pequeños riegos, solo enseñándole el agua, y separados por 15 días, sin ninguna mejoría. Yo veía que el color del tallo cada vez estaba verde más claro y no era buena señal. Hace unas dos semanas y ya como un último intento por causar en ella una reacción, le di un buen riego, de arriba abajo, pues le veía la tierra bastante seca, pero nada. Actualmente el tallo está amarillo claro y no hay ninguna hoja ni atisbo de querer echar ninguna nueva. En todo este tiempo he buscado qué podía pasarle y siempre encontraba casos similares a quienes siempre les decían que rebrotarían y no morirían. Mantenía la esperanza pero ahora creo que ya está en su final y no hay solución. Aun así me gustaría pensar en que no es así y rebrotará.
Escribo en busca de ayuda y consejo. Sea lo que sea, no me explico qué le ha pasado y por eso, no he podido o sabido darle solución. Muchas gracias de antemano y un saludo!!
 
Top