Soberana Independiente
Semilla germinada 🌿
- Mensajes
- 18
- Localización
- Redondela
Hola, me gustaría saber las diferencias, semejanzas, ventajas e inconvenientes en el cultivo de kiwi y kiwiño AUTOFÉRTILES. Hemos tenido kiwis durante años, que nos han causado más problemas que beneficios y hemos tenido que quitar, cosa que me da siempre mucha pena. Debido a nuestra ignorancia, no les hemos puesto la infraestructura adecuada en un principio y enganchaban todos los árboles que pillaban y los perjudicaban. Así estuvieron años, produciendo poco porque los podábamos mucho tras dar fruto, ya que al crecer se enredaban en todos los árboles de su alrededor. El año pasado los quitamos, pero como no sacamos su raíz (mi padre solo las envolvió en bolsas de plástico, je je) ante la gran dificultad que pensamos que entraña, han vuelto a rebrotar y lo que hacemos es cortarlos cada poco tiempo. Estaría bien quitarlos con vida y poder darlos a quien los quisiera. En fin. En la época que los compramos, no había ejemplares autofértiles, cosa que ahora me parece maravilloso el poder tener frutos solo con una planta, especialmente cuando apenas tienes espacio para más, je je
El cultivo del kiwi me parece más difícil (difícil, a secas, je je) pero un solo ejemplar quizás fuera factible. Si bien, el kiwiño parece que es más fácil de tener y fructifica desde pequeño, con frutos sabrosos. Me gustaría que alguien pudiera contarme su experiencia con estas plantas, de las que en caso de animarme, compraría solo una, pues las plantas trepadoras no me han dejado buen sabor de boca.
Muchas gracias de antemano!!
El cultivo del kiwi me parece más difícil (difícil, a secas, je je) pero un solo ejemplar quizás fuera factible. Si bien, el kiwiño parece que es más fácil de tener y fructifica desde pequeño, con frutos sabrosos. Me gustaría que alguien pudiera contarme su experiencia con estas plantas, de las que en caso de animarme, compraría solo una, pues las plantas trepadoras no me han dejado buen sabor de boca.
Muchas gracias de antemano!!