Autosuficiencia urbana, A DIARIO

Ads

Jap 2

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
405
Localización
Madrid
"Autosuficiencia" eléctrica en un piso de ciudad (y 13)



Cada día se me complica más este tema, pero creo que ahora, definitivamente, he llegado al final: no se puede rentabilizar más mi situación eléctrica, de ninguna de las maneras...

Como el conjunto de estación y batería accesoria, se queda un tanto corta cuando en 24 horas no hay más que unas pocas horas verdes (cada día mas habitual), había pensado en adquirir una nueva batería accesoria que aumente la capacidad de carga desde los 7200 wh actuales, hasta los 10.800w (3600x3).

De esta forma incluso puedo dejar de cargar la batería en los días que apenas hay horas verdes. En apariencia, también podría seleccionar en exclusiva horas verdes (tarifa valle) y obviar las de las tarifas un poco más caras (llanos).
.
Nivel sonoro al cargar la batería con 2000 wh. Esto es difícilmente aceptable por las noches, aunque por el día puede ser aceptable. Horarios verdes de varias horas, suelen darse en exclusiva por la noche. Es difícil encontrar más de cuatro o cinco horas verdes seguidas a lo largo de un día.

.
Ahora la gran mayoría de horas verdes, no sobrepasan los cuatro o cinco horas cada 24. ¿Cuántas horas necesitaría para cargar completamente 10.000w, en tandas de 2000w?. Pues necesitaría casi 6 horas de continuo y eso, casi siempre, solo se da por la noche. ¿Podré recargar la batería con 2000wh durante toda la noche, con el escándalo ruidoso que eso produce?. Para acortar ese tiempo de carga y poder hacerlo durante el día (al menos en parte) tendría que subir mi contrato de potencia al siguiente tramo (de 2300wh a 3700wh) para aumentar la potencia de carga, lo que no me interesa en absoluto.
.
En mas de 24 horas, estas son las únicas horas verdes

.
¿Cuantas horas de carga a 2000w necesito para cargas las actuales estación y batería accesoria de 7200w? Pues ni más, ni menos, que casi cuatro horas. Eso sí lo puedo hacer en conjunto entre noche y día, aunque estoy en el limite con mi actual contrato eléctrico y situación de la vivienda.

Ese exceso de carga con una segunda batería accesoria ¿se podría amortizar ahorrando en las facturas eléctricas? Pues de ninguna de las maneras pues en mi situación eléctrica la única opción es dejarla inactiva y cargada, en previsión de cortes eléctricos, ya que no se puede cargar a diario.
.
Opción de la gestión de la carga de reserva de la App de EcoFlow. Con mi actual sistema (7200wh), puede valer para mantener los arcones y neveras en funcionamiento normal, durante 7 -10 horas.

.
Dejando el 10-15% de la carga de mi actual conjunto de batería y estación, tendría una reserva de 1440wh que, contando con un consumo medio de 150 wh al día de nevera y arcones, se transformarían en 10 horas de servicio ¡solo para las neveras y arcones congeladores!. Aunque no es lo ideal (lo ideal, en mi opinión, son 24 horas) creo que se puede aceptar, contando con el tiempo de descongelado de los arcones (36-48 horas).

Por lo tanto, ahora sí, doy por terminada esta serie por tener ya solucionado el posible colapso eléctrico al limite extremo de mis posibilidades , además de poder amortizar lo necesario para estarlo, al menos en una gran parte.





.
 

ABROJO

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
320
Localización
Castilla

entropia

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
181
Localización
Bizkaia
Después del fin del mundo del año 2000. El otro fin del mundo del 2012, y del inminente fin del mundo del ... pongamos 2025, ya me canse de intentar estar preparado.
En mi defensa pudo alegar que para el del 2012 realmente me prepare a conciencia, y aun hoy en día me beneficio en parte de aquellos esfuerzos.
Pero pasan los años, ya no somos solo dos, ahora el circulo es mayor, y ya el lobo asusta mas bien poco. Al final llegara, como todo, pero nadie sabe ni cuando ni como. Por lo que, lo que sea de los míos también lo será de mi.
 

ABROJO

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
320
Localización
Castilla
Después del fin del mundo del año 2000. El otro fin del mundo del 2012, y del inminente fin del mundo del ... pongamos 2025, ya me canse de intentar estar preparado.
En mi defensa pudo alegar que para el del 2012 realmente me prepare a conciencia, y aun hoy en día me beneficio en parte de aquellos esfuerzos.
Pero pasan los años, ya no somos solo dos, ahora el circulo es mayor, y ya el lobo asusta mas bien poco. Al final llegara, como todo, pero nadie sabe ni cuando ni como. Por lo que, lo que sea de los míos también lo será de mi.

"El saber no ocupa lugar".
 

Jap 2

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
405
Localización
Madrid
La unión parece muy buena.
¿Qué es exactamente lo que utilizas (plata-estaño-aluminio) para soldar?
Vete a mi blog, donde tienes todos los datos. Ahora no recuerdo bien. Compre un montón de baratas y me olvide de ellas, pero parece una mezcla de esos tres componentes



.
 

Jap 2

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
405
Localización
Madrid
Después del fin del mundo del año 2000. El otro fin del mundo del 2012, y del inminente fin del mundo del ... pongamos 2025, ya me canse de intentar estar preparado.
En mi defensa pudo alegar que para el del 2012 realmente me prepare a conciencia, y aun hoy en día me beneficio en parte de aquellos esfuerzos.
Pero pasan los años, ya no somos solo dos, ahora el circulo es mayor, y ya el lobo asusta mas bien poco. Al final llegara, como todo, pero nadie sabe ni cuando ni como. Por lo que, lo que sea de los míos también lo será de mi.
No se si sera el fin del mundo pero para muchos de mis amigos, el 2007-2008 si lo fue. Y para mi solo supuso un ligero inconveniente gracias al estar preparado. Nunca se lo agradeceré suficiente a Roberto Centeno que publico el cómo estaba la situación real y no como decia el Gobierno de Zapatero... Todavía muchos de aquellos amigos siguen sufriendo las consecuencias de no haberse preparado entonces...; les ha cambiado la vida completamente y de forma definitiva; ya no son los mismos...



.
 
Última edición:

ABROJO

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
320
Localización
Castilla
No se si sera el fin del mundo pero para muchos de mis amigos, el 2007-2008 si lo fue. Y para mi solo supuso un ligero inconveniente gracias al estar preparado. Nunca se lo agradeceré suficiente a Roberto Centeno que publico el cómo estaba la situación real y no como decir el Gobierno de Zapatero... Todavía muchos de aquellos amigos siguen sufriendo las consecuencias de no haberse preparado entonces...; les ha cambiado la vida completamente y de forma definitiva; ya no son los mismos...



.

¿Económicamente?
 

Jap 2

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
405
Localización
Madrid
¿Económicamente?
Cierto. Quedaron completamente arruinados y con muchas deudas. Eso pasa cuando la gente no afronta los problemas de cara y esconde la cabeza debajo del ala, como esta sucediendo ahora. Nos llaman cenizos. Pero luego los que tienen problemas son ellos y siempre vienen a buscar nuestra ayuda... Enfin la historia de siempre, especialmente en nuestro país...



.
 

Jap 2

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
405
Localización
Madrid
¡¡Hombre nos han cambiado de foro!! Pues no esta mal. Y además espero que tenga mas visibilidad y no sea necesario estar dado de alta para poder visualizarlo como ocurríais en el otro.... Yo tiraria mas a "El huerto ecológico" por las connotaciones de todo lo que aquí se cuenta. Pero vamos que esta mejor que antes. Buscare entre las paginas de mi blog, para ver si encaja aquí algunos hilos interesantes. Saludos



.
 

titerito247

Brote joven 🌾
Mensajes
34
Localización
España
La necesidad del decrecer

.
.

Aquí esta la verdadera razón de todo cuanto esta pasando: en mi opinión, no hay cambio climático producido por el hombre y, de haberlo, lo hay de forma natural. Lo más importante, acuciante y real, es que hay falta de energía...

La única solución se basa en tres claras lineas:

1.- Bajada de la población mundial
2.- Decrecimiento en todas las actividades
3.- Fomentar las energías nuevas, en base a fuertes subidas de precios de las tradicionales

Y nosotros lo único que podemos hacer es defendernos de todas estas circunstancias que no podemos controlar, basadonos en la autosuficiencia en todos los aspectos de la nuestras vidas:

1.- Autosuficiencia energética si ello fuera posible (al menos un uso de la energía mas eficiente). El vehículo solo lo usamos para viajes. Con la energía eléctrica, bajar su consumo y hacerlo más eficiente y económico (baterías).
.
Una de las formas más sencillas de hacer eficiente el suministro eléctrico a un piso, es la acumulación de la misma en horarios de precios baratos, con baterías. Según mi experiencia, es mucho mas económico hacerlo así, que el contratar la mejor oferta de las compañias electricas que hay en el mercado

.
2.- Autosuficiencia medica, con medicamentos autosuficientes fabricados por nosotros mismos. y tratamientos naturales (CDS y tratamientos por la alimentación, por ejemplo).
.
Todo un clásico del tratamiento medico a través de la alimentación: Tratamiento de las enfermedades por las verduras, frutas y cereales. Jean Valnet

.
3.- Autosuficiencia alimenticia. Basada en la mejora de la alimentación (alimentación no procesada) y una autosuficiencia real en la ciudad por si fuera necesaria (huerto urbano mínimo, germinados y brotes hechos en casa...). Es posible cultivar, incluso si no tenemos luz natural, a base de lámparas para horticultura de bajo consumo.
.
Un germinador automático (o no) es la forma más sencilla de conseguir todas las vitaminas y minerales que pueden proporcionar los vegetales frescos. Estos y los brotes tiernos, se pueden hacer en un piso de ciudad muy fácilmente y en cantidad suficiente como complemento para alimentar una familia completa.

.
4.- Autosuficiencia material. Con posibilidad de reparar, y no necesariamente comprar, en todos los aspectos de nuestra actividad. En ese sentido es conveniente adquirir todo tipo de maquinaria básica para reparar por uno mismo y en nuestra propia vivienda.
.
Soldar aluminio y otros metales, es muy fácil sin necesidad de soldador, gracias a un soplete y los nuevos materiales que hay en el mercado. En un piso de ciudad se puede reparar tranquilamente, soldando cualquier elemento estropeado. En la imagen prueba extrema de resistencia de una soldadura de aluminio.







.
Aquí no estoy muy de acuerdo.
Yo pienso que nos están metiendo miedo diciendo que se va a acabar (a tan corto plazo como 30/40/50 años) el petroleo para poder subir el precio y/o mantener estos precios tan elevados.
Y lo de la autosuficiencia de medicinas no jugaría mucho ya que te juegas la salud de uno mismo y eso no tiene precio.
 

Jap 2

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
405
Localización
Madrid
Aquí no estoy muy de acuerdo.
Yo pienso que nos están metiendo miedo diciendo que se va a acabar (a tan corto plazo como 30/40/50 años) el petroleo para poder subir el precio y/o mantener estos precios tan elevados.
Y lo de la autosuficiencia de medicinas no jugaría mucho ya que te juegas la salud de uno mismo y eso no tiene precio.
Respecto a la primera cuestión, solo has de ver y estudiar los datos que entrega este autor en su video para confirmarlo. La inmensa mayoría de expertos poco sospechosos de oficialismo, lo afirman también:


Sobre la segunda cuestión, creo que me has entendido mal. Te comento tres aspectos:
1.- la autosuficiencia medica viene de la mano de los diagnósticos oficiales de medicina tradicional pero, con suficientes medicinas almacenadas en casa (-24ºC) por si estas escasean como sucede en mucho países en crisis o guerra (Cuba, Venezuela, Yugoslavia etc etc etc)
2.- Utilizando antibióticos alternativos, como son el CDS y la plata coloidal de probada eficacia y de fácil realización en casa
3.- Utilizando medicamentos naturales, como son las infusiones de hierbas, la ingesta de las plantas frescas o por la cura de enfermedades por la alimentación.

Todo ello, absolutamente independiente, en un momento determinado de caos, de la medicina oficial posiblemente ausente. La autosuficiencia medica en esos casos, es fundamental. Espero que ahora se me entienda bien
 

entropia

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
181
Localización
Bizkaia
Hola Jap 2,
Puedes comentar tu experiencia y conclusiones sobre el apagon eléctrico ?.
Saludos.
 

Jap 2

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
405
Localización
Madrid
Hola Jap 2,
Puedes comentar tu experiencia y conclusiones sobre el apagon eléctrico ?.
Saludos.
Hola a todos de nuevo. He estado en otros lugares por una temporada y ahora regreso por aqui con cosas importantes: empezare por el apagón

Las conclusiones por las que se dieron el apagón estan mas que claras: el exceso de energías inestables (paneles solares, molinos de viento) y la falta de respaldo de otras estables (nuclear, ciclo combinado (gas) e hidroeléctrica) fueron las causas. Ante un desajuste entre consumo y producción, se dispararon automáticamente los fusibles de varias centrales (solares) y nuclear (de no hacerlo podrá haber un accidente grave) con lo que se paralizo toda la producción. Para recuperar de nuevo esa producción, no es ni facil, ni rápida (se tarda mucho en ajustar todo).

El resumen es que ya estaba más que anunciado por varios expertos en el tema... y sucedió.
Vistos los avisos de los expertos y pensando que yo no puedo arriesgarme a perder todos mis congelados (dos arcones y un congelador grande), me decido a comprar una bateria de respaldo para alimentar al menos esos elementos por unas horas...

...Y ya que te gasta el dinero en una bateria ¿no podrías hacer algo para alimentar toda la casa durante todo el dia con energia con tarifa vehículo eléctrico (0,05 eur kwh)? La solución es ampliar la capacidad de esa bateria hasta los 10,8wh (EcoFlow DELTA Pro con dos baterias accesorias).

Si atiendes a los consejos que se dan en YouTube para la conexión, la cosa tiene muchos problemas de seguridad, por lo que pasé a realizar un circuito fijo propio:

54137055830_5577e680d1_c.jpg


Desde la entrada de luz del cajetín eléctrico, se manda un circuito a la batería y de esta al resto de circuitos de la vivienda. De esta forma da igual cuando se marcha la luz y regresa, pues es imposible hacer cortocircuitos por despistes, como proponen en YouTube. Ademas, como es la batería la que da energia a la vivienda ls 24 horas del dia, esta se ha de dejar fija en un lugar cercano al cajetín eléctrico.

Del apagón (que en Madrid duro 12 horas) yo no me entere, salvo porque llamaron a mi hijo para decírselo. Eso me descubrió que es un problema tener esto asi pues si hay apagón no te enteras y es posible que acabes la bateria con consumos no esenciales. La solución fue poner una alarma sonora y visual ante un corte eléctrico exterior

54498219561_dd242cbce0.jpg

Alarma eléctrica y sonora ante cortes eléctricos exteriores a la vivienda

El conjunto de la instalación se completa con un programador eléctrico manual, para la carga de la bateria en horarios baratos:

54497344637_d8b2d00020.jpg

Conjunto de alarma sonora contra cortes eléctricos y programador eléctrico manual (los mas baratos y eficientes) para la carga de las baterias (horarios baratos)




.
 
Última edición:

Jap 2

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
405
Localización
Madrid
¿ Y cuales son los horarios baratos?

Pues antes, te lo daban los precios oficiales del PVPC, pero ahora suelen ser mucho mas caros que las ofertas que te hacen en el mercado libre algunas operadoras:

54279478391_dd789f4ac9_z.jpg

Precios oficiales para contratos PVPC

54591882767_511288dedb_c.jpg

Esta compañía eléctrica, te hace unos precios fijos que, para lo que nos interesa (tarifa valle a 0,065), es insuperable

Por lo tanto, gracias a las baterias (recargo en horario valle a 0,052 en mi caso; ahora ha subido hasta 0,065) pago la tercera parte de lo que pagaba antes... y eso que mis consumos eran ya muy muy ajustados...



.
 
Última edición:

Jap 2

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
405
Localización
Madrid
Se puede bajar todavia mas la factura eléctrica gracias a las baterias....: SI

Tener una bateria decente (cargas de 2200 a 3600 w), te la la opción de bajar la potencia contratada hasta cantidades ridículas: 500w. Eso suponen 7 euros por factura que al año, ademas de otros ahorros, suponen alrededor de 70-80 euros mas.

En concreto yo tengo 2300w contratados para horario valle (recarga nocturna) y 500w para horarios llano y punta.
¿Como es posible esto? Pues la bateria me permite conectar al unísono hasta 7000w de punta y un máximo de 4500wh sostenidos (rara vez llego). Por lo tanto, aunque yo solo tenga contratados 500wh, mi bateria me entrega 4500wh de uso...

54274648716_c091e3aed9.jpg

EcoFlow DELTA Pro. El conjunto de mi estación, con dos baterias accesorias. Cada una de estas tiene una capacidad de carga de 3600wh. Hay un modelo mas nuevo, DELTA Pro 3 ,que tiene una carga total de 14.000wh pero por 3200w de más, vale 4000 euros y por lo tanto, a mi no me merece la pena. La necesidad de meter esta bateria potente no es otra que la cantidad de aparatos eléctricos que yo tengo: Huerto iluminado, destilador, dos arcones congeladores etc etc etc.

Para casos normales hay otras menos potentes que podrían se suficientes:

54514366329_fa84ea1d7a.jpg

Esta bateria suele ser mas que suficiente para la inmensa mayoría de casos. Instalada como la mía y con recargas sucesivas en horarios baratos puede dar servicio a toda a casa si se utiliza con inteligencia. 700-750eur


.
 
Última edición:

Jap 2

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
405
Localización
Madrid
Por cierto que no he contestado a la pregunta del amigo entropia: mi experiencia es de satisfacción total con las baterias y no he tenido ningún problema con el apagón, salvo el de no enterarme (un peligro). Puesto remedio con la alarma, se acabo el problema.

Al poner la bateria, ya he comentado todo lo que descubrimos para poder ahorrar en las facturas eléctricas. La diferencia entre lo que ahora pago y lo que pagaba, va a una cuenta que la denomino "amortización de baterias". Ya llevamos amortizados 250 euros. El dinero invertido (5500 eur) dan anualmente un mínimo del 7-10% de amortización, que es mucho mas de lo que te da un banco en una cuenta a plazo y, ademas, sin ningún riesgo... Y siempre tienes las baterias en tu poder, cosa que el dinero en el banco ahora peligra, sin ninguna duda....

Habría que hablar mucho sobre dónde tener el dinero, pero en el banco es un peligro. Es mejor tenerlo en instrumentos para trabajar o sistemas para ahorrar, sin dudarlo. Unas buenas baterias, es uno de ellos para poder ahorrar...

Escaneando con el movil el código que tenéis al final de la factura, podéis comparar lo que hubierais pagado por lo mismo con otras compañías. En mi caso los datos de la factura de Marzo (la mas escandalosa) son os siguientes:

Mi factura de Marzo: 12,91 euros
La misma en PVPC: 53,53 euros
La misma en otras compañias: 54,61/ 56,20/ 57,49/ 59,56/ 59,67/ 61,69/ 62,15/ 64,03/ 64,74/ 65,15/ 63,36/ 67,75/ 69,72/ 71,74/ 72,04/ 72,95/ 73,02/ 73,66/ 74,77/ 76,02/ 77,97/ 78,25/ 109,28/ 130,87 eur.... Como veréis, se llega hasta multiplicar por mas de 10 lo que yo pago




.
 
Última edición:
Top