¿Que puedo poner para que mis sustrato se más drenante?

Ads

lulub

Semilla germinada 🌿
Mensajes
10
Localización
Colombia
Dónde estoy muy poco viveros hay así que no tienen o me ofrecen sustrato que no está adecuado para que drene el agua en cactus y suculentas

Tuve que adaptarla poniendole arena de rio y por un tiempo fue de ayuda pero ya no me está sirviendo de ayuda.

¿Que más le puedo agregar al sustrato que sea fácil de conseguir?
 

Chicharito

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
277
Localización
El Prat de Llobregat,España
Hola,en Colombia no sé si se puede encontrar sustratos específicos para cactus y suculentas,cosa que aquí en España sí puede encontrar fácilmente tanto en los viveros como en algunos hipermercados.... Podrías preguntar a los trabajadores de estos viveros que has visitado,a ver si ellos te podrían orientar mejor y ayudarte con todas tus dudas que tengas.. En España,también suelen vender en algunos sitios especializados(cosa que yo si que lo compro para mis plantas) sustrato universal ya preparado con abono,y la verdad es que va bastante bastante bien y así me olvido de comprar abonos que a largo plazo no me sirven para mucho..

Espero haberte servido de ayuda!
 

Gasteriana

Leyenda del jardín 🌟
Mensajes
1.464
Localización
Tarragona
Hola @lulub ,

Yo compro tierra para cactus, pero como me parece poco drenante, pongo un poco de perlita (le da ligereza y porosidad al sustrato, además de aumentar el drenaje al suelo) y también añado gravilla volcánica. No me complico la vida y me da buen resultado.
 

Chicharito

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
277
Localización
El Prat de Llobregat,España
Hola Gasteriana,muy buenas,es cierto,este tipo de sustrato para plantas crasas(cactus y suculentas) no tiene muy buena consistencia pues ya ni siquiera uso para mis plantas.... Hace años sí que lo compraba sustrato específico para este tipo de plantas para que pudiera hacer la siembra de semillas de baobab,recordad que estos árboles también son plantas crasas,pero luego... deje de comprar este tipo de sustrato y pase al sustrato universal sin abono para hacer la siembra de semillas,en general,de cualquier especie y el sustrato abonado para trasplantar las plantas de una maceta a otra,para que tengan bastante "comida" y muy buenos nutrientes para las raíces..
 

lulub

Semilla germinada 🌿
Mensajes
10
Localización
Colombia
Gracias por la ayuda
Voy a ver si encuentro la gravilla o perlita si es que saben que es eso.
Me parece haber preguntado por perlita antes y en el vivero que la encontré la tenían en polvo pero me dijieron que eso no era para lo que necesitaba (que el sustrato no retenga agua y la drene).
 

Gasteriana

Leyenda del jardín 🌟
Mensajes
1.464
Localización
Tarragona
No, la de polvo (que aquí no he visto nunca) no sirve. Ha de ser en gránulos. Supongo que en algún vivero tendrán, con la cantidad de plantas que hay en Colombia 😍
1745414304955.png
 

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
194
Localización
Leganés
Dónde estoy muy poco viveros hay así que no tienen o me ofrecen sustrato que no está adecuado para que drene el agua en cactus y suculentas

Tuve que adaptarla poniendole arena de rio y por un tiempo fue de ayuda pero ya no me está sirviendo de ayuda.

¿Que más le puedo agregar al sustrato que sea fácil de conseguir?
Buenas noches, @lulub

Te recomiendo leer esta guía sobre sustratos en la que encontrarás todas las pistas que necesitas para obtener un sustrato más drenante.

Guía sustratos

¡Un saludo!
 

why not nano?

Fruto maduro 🍎
Mensajes
112
Localización
America
E visto en YouTube un chico que utiliza el durapax o porexpan , lo desgrana asta que quede hecho granitos o bonitas blancas y eso le coloca , yo lo utilice en unos semilleros y me funciono Se ve como perlita
 

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
194
Localización
Leganés
E visto en YouTube un chico que utiliza el durapax o porexpan , lo desgrana asta que quede hecho granitos o bonitas blancas y eso le coloca , yo lo utilice en unos semilleros y me funciono Se ve como perlita
Buenas tardes, @why not nano?
Me encantaría entender el motivo por el que empleas porexpan como alternativa a cualquier otro sustrato o grava.
¿No te parece un poco innecesario meter un material plástico desgranado en un sustrato?
Cualquier tipo de grava es mejor que el porexpan. Incluso si tiene cero capacidad de intercambio catiónico.
A veces tengo la sensación de que se riza el rizo más de lo necesario.

Cultivar plantas no es dificil. Sustrato orgánico y/o sustrato mineral, agua, luz directa/indirecta y abono orgánico/químico.

Ni plásticos, ni abonos milagrosos, ni mejunjes, ni esponjas, ni recitar a Bécquer.

Por otro lado y ofreciendo alternativas más ecológicas y, a mí parecer, con más sentido lógico...hay algunos tipos de arena de gato que pueden ofrecer resultados buenos.
Es importante que sean 100% arcilla recocida granulada, que no tengan aromatizantes, espesantes o aglomerantes.
Me atrevo a decir que en casi cualquier parte del mundo, la gente tiene gatos domésticos con sus respectivos areneros.
Puedes mirar en supermercados o tiendas de animales @lulub.

También te recomiendo ir a almacenes de construcción. Allí puedes encontrar sacos de arena, gravas, arlita, zeolita...incluso puedes machacar ladrillos (son arcilla y formarán un sustrato bastante decente. No perfecto, pero sí decente). La ventaja de los almacenes de construcción es que puedes encontrar materiales de centros de jardinería o viveros, pero mucho más baratos.
A mi, por ejemplo, me cuesta un saco de 25 kg de arena de río 0'85€. Un saco de 25 kg de grava sin tintar 4'57€...

Sea como sea, yo evitaría aplicar cualquier material plástico a un sustrato. Incluso si no tienes intención de comerte las plantas que cultives en dicho sustrato.
 
Top