Hola a tod@s, soy nueva y vivo en la zona de las Rías Baixas gallegas, comarca de Vigo. Nuestros inviernos son suaves, los días más fríos del invierno podemos llegar a 2º C. Hace un tiempo me interesé por saber si existía alguna platanera que pudiera vivir y fructificar en zonas más frías que las (sub)tropicales que todos tenemos en la cabeza cuando pensamos en plataneras. El motivo es que en mi casa consumimos bastantes plátanos y, es prácticamente la única fruta que compramos fuera de casa, dado que tenemos bastantes frutales que abastecen nuestras necesidades. Mi objetivo es ser lo más autosuficiente posible. Me gustaría dar mi opinión y contar un poco mi experiencia. Partimos de que he estado toda mi vida pensando que los plátanos/bananas venían de un tipo de palmera, igual que los cocos o los dátiles, y no fue hasta este momento en que descubrí que no era así, que la platanera no era un tipo de palmera sino que era muy diferente, ja ja ja Así que partimos de la base. Por todo esto, empecé a interesarme y leer sobre las plataneras, buscando una variedad que además de soportar cierto frío, fuera de tamaño pequeño, no creciera mucho, para poder tenerla en macetón. Y la encontré, en cuánto la vi, supe que era ella: Musa velutina o plátano enano rosa, planta de unos 2 metros que además de tener una preciosa flor, da plátanos pequeños de color fucsia con semillas, cosa buena para poder reproducirla. Parece ser la especie de plátano que soporta mejor el frío, unos 2º C, perfecto para lo que buscaba. El tema es que sólo encontraba semillas, bastante caras, y solo un vivero que tenía planta pero grande y muy cara, por lo que no hacía envíos. Acabé comprando unas semillas y tras hacerle el tratamiento pregerminativo indicado (48 horas en remojo en agua caliente) las puse dentro de un táper donde cuando podía, les daba calor. Descubrí que de todas ellas, todas flotaban, salvo 3, mala señal, quizás solo esas 3 fueran aptas para germinar, pero a día de hoy no lo han hecho. No soy capaz de tener 24º C constantemente durante 6 meses. Tienen calor a ratos. En diciembre en vista de esta situación, descubrí que había otra platanera que soportaba también cierto frío, aunque algo menos de la enana rosa y era un poco más alta, era la platanera roja, que ya conocía de haber leído sobre ella, si bien, entonces la que consideré ideal, era la enana rosa. Compré una plantita de platanera roja Red Dacca a un chico que tiene varias, que sacaba de una planta madre que tiene dando plátanos. Quizás no la compré en buen momento, pues justo viajó en esa semana de diciembre del puente, cuando vino el primer frío. Vino con una hoja seca, pero dentro de lo normal, si bien, a partir de ahí empezó a decaer y aunque el pasado mes, nos dio esperanza de recuperación echando una nueva hoja, pronto se mustió y ahora está sin nada, solo con la parte superior del tallo verde amarillenta, pero sin echar hoja nueva alguna. Quizás haga una publicación sobre ella, pero aquí solo quiero aportar mi escasa experiencia con plataneras. Hay plataneras que aguantan grandes fríos, incluso que viven en zonas de montaña, por el Himalaya, pero no dan frutos, que es lo que nos interesa. Para lo que buscas, podrías probar con estas especies que, además, ocupan poco espacio y puedes empezar por poner en macetones y cuando lleguen los fríos invernales, puedes moverlas y resguardarlas bajo un tejado, como en un porche o similar. Así se aclimatan. Tengo un par de pitahayas en macetas que aguantan el frío de esta manera. Creo que es más fácil de conseguir la roja que la enana rosa, pero podrías informarte sobre ellas a ver que te parecen. No soy entendida, si no que voy aprendiendo y quería aportar mi experiencia.
Me alegra saber que hay un nuevo foro infojardín pues justamente me registré en el antiguo antes de que cerrara, je je
Muchas gracias y un saludo