DONDE PUEDO COMPRAR UNA PLATANERA QUE SOPORTE HELADAS Y SEA COMESTIBLE?

Ads

José plátano

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
4
Localización
Moguer
Hola soy José de Moguer Huelva aquí en Moguer como mucho han hecho -4cº y quiero comprar una platanera comestible he estado viendo y he visto las plataneras enanas y la platanera blue java pero mi pregunta es aquí en Huelva o aunque sea en Sevilla sin ir muy al centro donde puedo comprar ese tipo de plataneras resistentes
 

Quique DC

Brote joven 🌾
Mensajes
46
Localización
València (Camp de Túria) / España
Hola José

Con -4 grados en invierno lo tienes complicado, aunque solo sean un par de noches. Yo compraría cavendish, y haría una prueba, así no te gastas un dineral en plataneras más caras. Si no tira, tendrás que prepararle cobijo en invierno, y algo de sombra en verano, si pega fuerte el sol por ahí. Ya depende de si te merece la pena pegarte ese trabajo o no.

Un saludo!!
 

tio_pepe

Tallo firme 🌳
Mensajes
61
Localización
Madrid
tienes que buscarlas con triploide BBB, hablo de memoria pero claro que hay varias que soportan heladas. Como son difíciles de conseguir hay que conseguir semillas, compré en etsy y no he tenido éxito en conseguir plátanos azules.
También tengo alguna musa que se hace de casi 3 metros en verano, pero NO llega a dar plátanos, desde luego no es la acuminata ni ninguna variedad comercial.

En el tema de los plátanos es una vergüenza la poca variedad que hay en los supermercados españoles, debe haber montones de variedades pero aquí sólo llega el fruto de la musa acuminata
 

Malandrino

Brote joven 🌾
Mensajes
27
Localización
España
Si quieres asegurar el tiro, empieza con la dwarf Orinoco, es de las más resistentes y nones difícil de encontrar (en temporada la tienen hasta en Leroy Merlín, al menos por aquí) si esa te llega a fructificar bien, ya puedes indagar otras variedades más sensibles. -4⁰c es bastante frío (para llegar a cosechar, no para que te vegeten más o menos bien) tendrás que afinar mucho con el crecimiento para que te florezcan en fechas que te permitan tener suficientes hojas para alimentar la piña, y tiempo para que crezcan los plátanos.
La cavendish no va en casi (o ninguna) zona de la península
 

FrankG

Flor en potencia 🌼
Mensajes
88
Localización
Cantabria
Como te dicen los compañeros , -4 grados es mucho frío para una bananera,
La resistencia al frío lo da la genética en general y la variedad en particular , la genética marca,

Un Tríploide ABB mas o menos aguantan hasta -6 , eso quiere decir a la temperatura que en teoría muere , lo que se llama rusticidad y cuanto más cerca a esa temperatura, más daños recibirá en invierno ,todo depende del tiempo que este a esa temperatura ,
-4 es muy próximo , por ejemplo si un año hay una ola de frío y se pone a -8 durante un largo periodo de tiempo, muere.
Y si es un año normal y todos los años llega a -4 , todos los inviernos la parte aérea se morirá y todos los años volverá a sacar hijos del bulbo , entrarías en un día de la marmota donde no le daria tiempo a hacer el ciclo y las probabilidades de comer bananas es muy baja .

Siempre queda la posibilidad de tenerla en una esquina muy protegida y protegerla en invierno, pero seria una lucha contra titanes y pocas posibilidades más tendrías de tener bananas.

(A) Musa Acuminata no aguanta nada el frío.
(B) Musa Balsibiana aguantan frío

Para esas temperaturas y que aguante no creo vayas a encontrar el típico plátano/banana para comer en fresco.

Si te haces con algún diploide BB o triploide BBB aguantaran el frío, pero el plátano que da no es para comer en fresco, dan plátanos macho , plátanos con un alto contenido en almidón que hay que cocinarlos para poder comerlos.

Es lo que hay y milagros no existen.

Saludos
 

jesús3

Semilla germinada 🌿
Mensajes
7
Localización
Valencia
Tienes multitud de platanos que dan frutos a es,as temperaturas si es puntual 1-2 noches y que a menos 2 no afectan,si queman las hojas pero no pasa nada vuelven a salir,dwarf namwa,daijao,orinoco,blue java,dwarf brazilian,veo comentarios en la linea acertada y comentarios sin ninguna base y menos que lo hayan probado,hablar po hablar,buscales sitio resguardado,potencialas al máximo en su crecimiento y bien abonadas y lo consigues lo ideal es clima 9b hacia delante para fructificar todos los años,pero en 9a se dan como daijao y alguna mas de las que te he citado
 

Soberana Independiente

Semilla germinada 🌿
Mensajes
18
Localización
Redondela
Hola a tod@s, soy nueva y vivo en la zona de las Rías Baixas gallegas, comarca de Vigo. Nuestros inviernos son suaves, los días más fríos del invierno podemos llegar a 2º C. Hace un tiempo me interesé por saber si existía alguna platanera que pudiera vivir y fructificar en zonas más frías que las (sub)tropicales que todos tenemos en la cabeza cuando pensamos en plataneras. El motivo es que en mi casa consumimos bastantes plátanos y, es prácticamente la única fruta que compramos fuera de casa, dado que tenemos bastantes frutales que abastecen nuestras necesidades. Mi objetivo es ser lo más autosuficiente posible. Me gustaría dar mi opinión y contar un poco mi experiencia. Partimos de que he estado toda mi vida pensando que los plátanos/bananas venían de un tipo de palmera, igual que los cocos o los dátiles, y no fue hasta este momento en que descubrí que no era así, que la platanera no era un tipo de palmera sino que era muy diferente, ja ja ja Así que partimos de la base. Por todo esto, empecé a interesarme y leer sobre las plataneras, buscando una variedad que además de soportar cierto frío, fuera de tamaño pequeño, no creciera mucho, para poder tenerla en macetón. Y la encontré, en cuánto la vi, supe que era ella: Musa velutina o plátano enano rosa, planta de unos 2 metros que además de tener una preciosa flor, da plátanos pequeños de color fucsia con semillas, cosa buena para poder reproducirla. Parece ser la especie de plátano que soporta mejor el frío, unos 2º C, perfecto para lo que buscaba. El tema es que sólo encontraba semillas, bastante caras, y solo un vivero que tenía planta pero grande y muy cara, por lo que no hacía envíos. Acabé comprando unas semillas y tras hacerle el tratamiento pregerminativo indicado (48 horas en remojo en agua caliente) las puse dentro de un táper donde cuando podía, les daba calor. Descubrí que de todas ellas, todas flotaban, salvo 3, mala señal, quizás solo esas 3 fueran aptas para germinar, pero a día de hoy no lo han hecho. No soy capaz de tener 24º C constantemente durante 6 meses. Tienen calor a ratos. En diciembre en vista de esta situación, descubrí que había otra platanera que soportaba también cierto frío, aunque algo menos de la enana rosa y era un poco más alta, era la platanera roja, que ya conocía de haber leído sobre ella, si bien, entonces la que consideré ideal, era la enana rosa. Compré una plantita de platanera roja Red Dacca a un chico que tiene varias, que sacaba de una planta madre que tiene dando plátanos. Quizás no la compré en buen momento, pues justo viajó en esa semana de diciembre del puente, cuando vino el primer frío. Vino con una hoja seca, pero dentro de lo normal, si bien, a partir de ahí empezó a decaer y aunque el pasado mes, nos dio esperanza de recuperación echando una nueva hoja, pronto se mustió y ahora está sin nada, solo con la parte superior del tallo verde amarillenta, pero sin echar hoja nueva alguna. Quizás haga una publicación sobre ella, pero aquí solo quiero aportar mi escasa experiencia con plataneras. Hay plataneras que aguantan grandes fríos, incluso que viven en zonas de montaña, por el Himalaya, pero no dan frutos, que es lo que nos interesa. Para lo que buscas, podrías probar con estas especies que, además, ocupan poco espacio y puedes empezar por poner en macetones y cuando lleguen los fríos invernales, puedes moverlas y resguardarlas bajo un tejado, como en un porche o similar. Así se aclimatan. Tengo un par de pitahayas en macetas que aguantan el frío de esta manera. Creo que es más fácil de conseguir la roja que la enana rosa, pero podrías informarte sobre ellas a ver que te parecen. No soy entendida, si no que voy aprendiendo y quería aportar mi experiencia.
Me alegra saber que hay un nuevo foro infojardín pues justamente me registré en el antiguo antes de que cerrara, je je
Muchas gracias y un saludo
 
Top