Tomates "comidos" en la base

Ads

l0bit0

Nuevo miembro
Hola

tengo algunos tomates como "comidos" en la base. no se si es de algun tipo de insecto... o alguna enfermedad...

no me pasa en todos..
Tomate_2.jpg


Alguna idea?

Muchas gracias!
 

Cañadú

Miembro activo
Por comparación con la paja diría que es una tomatera pequeña, mira alrededor de la planta, en la tierra por si fuese una rosquilla gris, desde hace varios años tengo que protegerlas con medias macetas sin fondo o me cortaban la mitad de las plantas

Tomateras con protección rosquilla gris (02.04.24).JPG

Rosquilla gris (02.04.24) 2.JPG

Enfermedad no tiene pinta que sea

Un saludo
 

l0bit0

Nuevo miembro
Por comparación con la paja diría que es una tomatera pequeña, mira alrededor de la planta, en la tierra por si fuese una rosquilla gris, desde hace varios años tengo que protegerlas con medias macetas sin fondo o me cortaban la mitad de las plantas

View attachment 32225

View attachment 32226

Enfermedad no tiene pinta que sea

Un saludo
Gracias, miro a ver… estarían enterradas o en superficie?
Si los tomates están algo las grandes que una cuarta… la planta sigue tirando, pero entiendo que con ese “bocado” le va a costar.

Gracias!
 

l0bit0

Nuevo miembro
Hola

no sé si lo he encontrado. Lo tuyo es un gusano "blando", no? , yo lo único que he encontrado son "bichos bola"

Estos: las fotos están muy desenfocadas... pero se movían muy rápido :) ... :

IMG_6934.jpg



IMG_6935.jpg

Alguna forma de acabar con ellos?

y con algo que ayude a la tomatera? no está muerta, pero entiendo que le va a costar mucho desarollarse bien.

gracias!
 

Cañadú

Miembro activo
Eso son cochinillas, al menos me lo parecen, esas no hacen daño a las plantas, suelen buscar la humedad, la rosquilla gris es una oruga, mira en el buscador y te dirán algo de como tratarlas, yo opté por ponerles las macetas para no recurrir al veneno, no suelen profundizar mas de 3 o 4 centímetros, cuando el tronco de la planta se ve "durito" ya no le interesa al bicho y le quito la maceta con cuidado, no he vuelto a perder una planta.
Un saludo
 

Cañadú

Miembro activo
Perdon, esas cochinillas, son las que acaban con las tomateras, se las comen, son una pequeña plaga. las tengo a patadas.
Yo también tengo sobre todo en las composteras, que es donde hay humedad, tengo arena y solo está húmeda cuando llueve mucho y últimamente..., por lo que a mi no me causan ningún daño
 

Cañadú

Miembro activo
No entran en la tierra del interior de las macetas
Si te refieres a la rosquilla, te diré que no, desde que se las pongo no he perdido ninguna planta, leí que no suele bajar a mas de 2 o 3 centímetros y las profundizo un poco mas y por fuera tampoco pueden subir ya que se resbalan. Tenía un ciento de macetas largas de frutales que compré de 2ª mano en un vivero y para algunas plantas me parecían un tanto grandes y las corté, guardé las partes sin fondo y mira... al cabo del tiempo le di uso
 

cenizosa50

Nuevo miembro
Si te refieres a la rosquilla, te diré que no, desde que se las pongo no he perdido ninguna planta, leí que no suele bajar a mas de 2 o 3 centímetros y las profundizo un poco mas y por fuera tampoco pueden subir ya que se resbalan. Tenía un ciento de macetas largas de frutales que compré de 2ª mano en un vivero y para algunas plantas me parecían un tanto grandes y las corté, guardé las partes sin fondo y mira... al cabo del tiempo le di uso
Una preguntita, para saber mas, la tierra que tienes en las tomateras, parece arena, que es?
 

Cañadú

Miembro activo
Una preguntita, para saber mas, la tierra que tienes en las tomateras, parece arena, que es?
Pues si, es arena, la foto anterior es del 2 de abril y en la madrugada cayeron 6 litros de lluvia, por eso se ve mas compacta, así estaba esta mañana el mismo bancal donde se nota mejor la arena, es lo que hay por esta zona

Tomateras en bancal, primer tomate rojo (25.05.24).JPG
 

Cañadú

Miembro activo
Mi pregunta es porque solo arena, me imagino que tiene debajo algo mas. no? Lo pregunto por interes ya que los mios debo de quitarlos.
Simplemente porque en mi terreno no tengo tierra, solo arena. Cuando hice los bancales 2008/2009, encima de la arena le puse hojarasca y estiércol y encima arena, que era lo que había en el resto del terreno,

Cebollas, bancal caseta (27.05.24) 2.JPG

No se trata de la típica arena de playa, son arenales que con "comida" producen muy bien, famosas son las patatas de Sanlúcar de Barrameda y la siembran en arena que es el terreno que hay por allí.

Un saludo
 

Cañadú

Miembro activo
Eso quisiera yo... tengo hierbas de todas clases y colores, hay zonas que las tengo mas limpias, a base de ir quitando lo que sale, otros sitios los tengo mas abandonados y tenemos desde amapolas a jaramagos y sobre todo ortigas...
 
Top