¿Los abonos orgánicos son siempre mejores o es puro marketing?

Ads

Ariel

Brote joven 🌾
Mensajes
33
Localización
Donde crecen las flores
Abro este tema porque llevo tiempo dándole vueltas, y seguro que más de uno por aquí también se lo ha planteado.

Hoy en día parece que todo lo orgánico, natural o ecológico es automáticamente mejor, y en muchos sitios te lo venden como si usar estiércol, compost o extractos vegetales fuera una obligación moral... mientras que los abonos minerales o químicos están mal vistos.

No me malinterpretéis, yo también uso abonos orgánicos, sobre todo compost casero, pero lo cierto es que más bien por un tema de reutilizar. Pero siendo sinceros, también he tenido resultados (y mejores) con fertilizantes minerales.

Entonces me pregunto si de verdad son siempre mejores los abonos orgánicos? o estamos cayendo un poco en el marketing verde?

Sé que muchos sois defensores del estiércol bien curado, pero también hay quien usa NPK clásico y no se le cae la cara de vergüenza por ello 😄 tampoco creo que sea justo demonizarlo en todos los contextos, si está bien dosificado y aplicado con cabeza no tiene por qué arrasar con la microbiota del suelo ni contaminar nada, porque eso también puede pasar con estiércoles mal curados o mal aplicados.

No sé, lo veo como herramientas diferentes según la planta, el lugar...

👋
 

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
417
Localización
Burgos
Yo uso ambos, fabrico mi propio compost y humus de lombriz y para los bonsáis suplemento con triple 20
En mi opinión, la parte más ecológica del orgánico radica en su fabricación más que en su aplicación, ya que las plantas químicas que producen el abono químico son más contaminantes que una pila de estiércol y lombrices.
Pero a la hora de su aplicación, las plantas, al igual que los humanos, no diferenciamos el origen de las moléculas
 

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
210
Localización
Leganés
Buenos días, @Ariel
Es una gran pregunta la que planteas, pero la respuesta es tan simple como general...todo depende del motivo por el que se quiera abonar, de la especie que se quiera abonar y de los principios o ética de la persona que abona.
No hay ningún abono malo. Ni orgánico ni "químico". Los hay más o menos eficaces, más o menos económicos y con los que hay que tener más o menos precaución a la hora de usarlos.
Las herramientas (en este caso la variedad de abonos) están para hacer la vida más fácil al profesional o al particular que quiera mantener sus plantas en un estado de salud óptimo. De nosotros depende el emplear la herramienta adecuada para ello.
La jardinería es mucho más simple que un blanco VS negro o un orgánico VS "químico".
Cada abono tiene un uso concreto y se nosotros depende el saber decidir y emplear el adecuado en base a nuestros objetivos.
La demonización en la mayoría de ocasiones viene del desconocimiento.

Sí quieres, puedo profundizar y poner ejemplos más concretos

Un saludo
 

arturo uno

Flor en potencia 🌼
Mensajes
82
Localización
España
Buenos días, @Ariel
Es una gran pregunta la que planteas, pero la respuesta es tan simple como general...todo depende del motivo por el que se quiera abonar, de la especie que se quiera abonar y de los principios o ética de la persona que abona.
No hay ningún abono malo. Ni orgánico ni "químico". Los hay más o menos eficaces, más o menos económicos y con los que hay que tener más o menos precaución a la hora de usarlos.
Las herramientas (en este caso la variedad de abonos) están para hacer la vida más fácil al profesional o al particular que quiera mantener sus plantas en un estado de salud óptimo. De nosotros depende el emplear la herramienta adecuada para ello.
La jardinería es mucho más simple que un blanco VS negro o un orgánico VS "químico".
Cada abono tiene un uso concreto y se nosotros depende el saber decidir y emplear el adecuado en base a nuestros objetivos.
La demonización en la mayoría de ocasiones viene del desconocimiento.

Sí quieres, puedo profundizar y poner ejemplos más concretos

Un saludo
Lo siento, pero esta respuesta no está bien.
No es cuestión de ética que un abono sea 'bueno' o 'malo'.
Los abonos químicos disminuyen la vida edáfica; los abonos orgánicos e inorgánicos (piedra pulverizada) aumentan la vida edáfica.
No voy a escribir más aqui - esto es un clickbait - , quién quiera profundizar puede leer la ciencia que hay detrás de mantener el suelo vivo en los libros, por ejemplo, de Mariano Bueno. Hay muchos más libros y autor@s dónde consultar.
 

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
210
Localización
Leganés
Buenas tardes, @arturo uno
En primer lugar, mi cometido en este foro no es el de entrar en polémica con nadie, pero aquí estamos para enseñar y aprender. Entiendo que por la naturaleza de tu comentario estás lleno de sabiduría en el campo de la agronomía, la botánica y la edafología. ¿O eres un aficionado con cierta predisposición a la aceptación de dogmas?
En segundo lugar, te invito a volver a leer el mensaje que has mencionado mío y tratar de entenderlo. Está vez espero que te esfuerces un poquito más que antes. Cuando hayas entendido lo que en ese texto digo, se podrá mantener un debate en igualdad de condiciones. Hasta entonces, todo lo que digas serán ideas, suposiciones y atribuciones alejadas de la realidad y solo cometidas por aquellos que disparan antes de pensar.
En tercer lugar, los abonos químicos disminuyen la vida edáfica si se abusa de ellos (me refiero a la dosis) y si se emplean durante largos periodos de tiempo. Hay otros factores que pueden afectar, pero con esos dos creo que ya se desmonta tu pataleta. Esto no es algo que diga yo, esto está contrastado mediante estudios y trabajos avalados por la comunidad científica.
Los abonos NO son buenos, tampoco son malos.
Para cada cosa hay una herramienta. Para cada situación un abono.
(Esto está escrito en el mensaje mío que has citado, pero no has leído /entendido)

Sí quieres sigo, pero creo que lo podemos ir dejando por aquí.
Ya ha quedado claro de que pie cojeas.

Lee lo mencionado al principio de este mensaje y reflexiona.

Un saludo
 

Chicharito

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
298
Localización
El Prat de Llobregat,España
Eh,chicos,no os peleeis por una tontería,tranquilos que aquí no pasó nada,podemos tener opiniones diferentes sí,pero para llegar a estos extremos,no es necesario... Este es un foro bastante tranquilo,donde da un gusto participar abiertamente y que cada cada uno puede tener su opinión sobre este tema pero no lo podemos expresarnos con buen rollo y buenas palabras.... Esto no os favorece ni al uno ni al otro esta situación. eso sí,lo podéis comentar vuestras diferencias en privado,si os apetece,claro. Un poco de tranquilidad.

Haciendo referencia a este hilo,yo a mis plantas cuando debo o toca hacer trasplantes pues uso el típico sustrato universal con abono y la verdad es que a mi plantas les sienta de maravilla,no suelo hacer gran cosa para tener a mis plantas(en su mayoría son árboles o arbustos) sanas,bonitas y en buen estado. Pero claro,el abonado nunca se debe realizar durante en parada vegetativa,es decir,en pleno invierno,siempre tirando hacia la primavera. Y jamás usar este tipo de sustrato abonado para realizar la siembra ya que en caso contrario,quemara la radícula y la plántula nunca llegara a prosperar,se morirá...
 

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
210
Localización
Leganés
Eh,chicos,no os peleeis por una tontería,tranquilos que aquí no pasó nada,podemos tener opiniones diferentes sí,pero para llegar a estos extremos,no es necesario... Este es un foro bastante tranquilo,donde da un gusto participar abiertamente y que cada cada uno puede tener su opinión sobre este tema pero no lo podemos expresarnos con buen rollo y buenas palabras.... Esto no os favorece ni al uno ni al otro esta situación. eso sí,lo podéis comentar vuestras diferencias en privado,si os apetece,claro. Un poco de tranquilidad.

Haciendo referencia a este hilo,yo a mis plantas cuando debo o toca hacer trasplantes pues uso el típico sustrato universal con abono y la verdad es que a mi plantas les sienta de maravilla,no suelo hacer gran cosa para tener a mis plantas(en su mayoría son árboles o arbustos) sanas,bonitas y en buen estado. Pero claro,el abonado nunca se debe realizar durante en parada vegetativa,es decir,en pleno invierno,siempre tirando hacia la primavera. Y jamás usar este tipo de sustrato abonado para realizar la siembra ya que en caso contrario,quemara la radícula y la plántula nunca llegara a prosperar,se morirá...
No lo considero una pelea. Tampoco hay que magnificar las cosas. Simplemente ha afirmado una serie de cosas que estaban desencaminadas de la realidad. Al señalarme a mí, he contestado de forma cordial.
Soy partidario de dar los tirones de orejas o plantear correcciones en privado, pero si alguien me señala en público (sin haberse leído/entendido el comentario que cita), la respuesta la daré en público.

¡Un saludo!
 

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
417
Localización
Burgos
A gran escala puedo entender que los abonos químicos sí que puedan suponer un riesgo para la microfauna edáfica, pero en un entorno controlado de jardín o incluso macetas y sin abusar de su uso no creo que supongan un gran problema.
Para mí la gran ventaja de los químicos es que dependiendo de su fabricación podemos encontrar mayores opciones en su liberación, desde lenta hasta inmediata, los orgánicos suelen ser todos más lentos.
Como dije yo uso químicos y también aporto humus y compost casero, si tengo que elegir y recomendar prefiero los orgánicos, pero nunca descarto los químicos y como dice @VerdeCaqui para cada situación un abono... aún recuerdo un maravilloso abono orgánico de liberación lenta que me recomendaron para el césped... como aporte de nutrientes no sé... pero como atrayente de bichos y productor de olores a estiércol en la zona de relax del jardín no tiene precio.
 
Top