¿Los abonos orgánicos son siempre mejores o es puro marketing?

Ads

Ariel

Brote joven 🌾
Mensajes
33
Localización
Donde crecen las flores
Abro este tema porque llevo tiempo dándole vueltas, y seguro que más de uno por aquí también se lo ha planteado.

Hoy en día parece que todo lo orgánico, natural o ecológico es automáticamente mejor, y en muchos sitios te lo venden como si usar estiércol, compost o extractos vegetales fuera una obligación moral... mientras que los abonos minerales o químicos están mal vistos.

No me malinterpretéis, yo también uso abonos orgánicos, sobre todo compost casero, pero lo cierto es que más bien por un tema de reutilizar. Pero siendo sinceros, también he tenido resultados (y mejores) con fertilizantes minerales.

Entonces me pregunto si de verdad son siempre mejores los abonos orgánicos? o estamos cayendo un poco en el marketing verde?

Sé que muchos sois defensores del estiércol bien curado, pero también hay quien usa NPK clásico y no se le cae la cara de vergüenza por ello 😄 tampoco creo que sea justo demonizarlo en todos los contextos, si está bien dosificado y aplicado con cabeza no tiene por qué arrasar con la microbiota del suelo ni contaminar nada, porque eso también puede pasar con estiércoles mal curados o mal aplicados.

No sé, lo veo como herramientas diferentes según la planta, el lugar...

👋
 

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
415
Localización
Burgos
Yo uso ambos, fabrico mi propio compost y humus de lombriz y para los bonsáis suplemento con triple 20
En mi opinión, la parte más ecológica del orgánico radica en su fabricación más que en su aplicación, ya que las plantas químicas que producen el abono químico son más contaminantes que una pila de estiércol y lombrices.
Pero a la hora de su aplicación, las plantas, al igual que los humanos, no diferenciamos el origen de las moléculas
 
Top