Poto:

Ads

scansino

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
4
Localización
Sevilla
Hola a todos,

Recientemente me han regalado un poto qué es super grande. La cuestión es que ayer algún graciosillo me arrancó un trozo de poto y según se puede comprobar en la foto, la terminación del tallo tiene un hijito el cual si planto, me lo cargo. Alguna sugerencia para evitar males mayores. Gracias a todos los que ayudéis.
 

Adjuntos

  • IMG_2027.jpeg
    IMG_2027.jpeg
    170 KB · Visitas: 8
Última edición:

Gasteriana

Leyenda del jardín 🌟
Mensajes
1.436
Localización
Tarragona
Hola @scansino

¿Poto? Eso no es un poto, la plantita de tu imagen es una crassula ovata jade 🤔

De las 2 ramas grandes, si cortas por debajo de las hojas (dejando un trozo del tallo), dejas secar la herida y plantas en tierra... echará raíces y conseguirás nueva planta.

En caso del tallo del hijito, yo cortaría y plantaría igualmente, pero dejando el hijito fuera de la tierra, asomando.

Te pongo tu foto indicando por dónde cortaría yo.

1743928974738.jpeg
 

scansino

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
4
Localización
Sevilla
Gracias por aclararme cómo puedo trasplantar la crassula ovata jade. Me queda bastante claro tu consejo. Lo único que no sabría es cuánto tiempo tendría que dejar secar la herida antes de ponerla en la nueva maceta.

Si no hubiera sido por tí, no hubiera podido trasplantarle en su tiempo;-)
 

chipk

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
254
Localización
Burgos
2 o 3 días secando la herida mínimo y luego la puedes plantar, agarran con extrema facilidad siempre que no tengan exceso de agua.
Si arrancas una hoja y la pinchas en el suelo, también formará una nueva planta.
Como ya te han dicho es una crassula ovata, es muy fácil de cuidar y muy agradecida, admite podas para darle forma bonita, es preferible regar cuando veas las hojas un pelín arrugadas que regar en exceso.
 

Yuri

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
240
Localización
España
Gracias por aclararme cómo puedo trasplantar la crassula ovata jade. Me queda bastante claro tu consejo. Lo único que no sabría es cuánto tiempo tendría que dejar secar la herida antes de ponerla en la nueva maceta.

Si no hubiera sido por tí, no hubiera podido trasplantarle en su tiempo;-)
En pocos días suele cicatrizar. Cuando la herida deje de ser verde brillante y pase a un color blanquecino es que ya está cerrada, puedes esperar un poco más para asegurarte y luego ponerla en tierra, como dice chipk agarran con bastante facilidad.
Yo cortaría por donde te ha indicado Gasteriana, aunque el hijuelo pequeño no sé si sobrevivirá porque es bastante pequeño pero por probar no pierdes nada.
 
Top