Se las ve bien, están hidratadas. Eso quiere decir que no sufrirán de falta de agua pues sacarán el agua que necesiten de los pseudobulbos, donde la tienen almacenada.
No riegues hasta que veas la madera seca. ¿Sabes la ID o nombre de las plantas? Es para saber si necesitan humedad ambiental en verano o si no la necesitan. En general todas necesitan agua y humedad ambiental cuando les crecen brotes nuevos y raíces nuevas. Pero dependiendo del lugar de origen de la planta unas requieren niveles más altos que otras. Y las hay que no se deben regar cuando crece un brote nuevo para que este no se pudra.
Lo del sustrato tendrías que preguntar al quien te las regaló que cuanto tiempo llevan en él. Para saber si se ha acidificado y si hay que cambiarlo. Cuando el sustrato esta deteriorado se acidifica, lo cual perjudica a las raíces de la planta y además el sustrato orgánico se pudre, lo cual acaba por pudrir la planta. Por eso yo prefiero sustituir el sustrato por arcilla expandida, leca, o cualquier sustrato inerte no orgánico.
He cultivado también en piedras de construcción mezcladas con trozos de ladrillo pues no podía conseguir las bolas de arcilla expandida. Y me ha ido bien.
Esta de la foto es un híbrido: "Alma Kee Tipmalee". Está cultivada en piedras y rocas. Todas las paredes y fondo de la maceta están llenos de agujeros. Lleva 5 años ahí. Cuando la compre venía en trozos corcho con corteza de pino.
View attachment 37410
La de la derecha está en una botella con piedras rugosas como sustrato. lleva 4 años ahí.
View attachment 37411
Y esta última está en arcilla expandida (=leca=arlita). Estaba sin raíces, todas dañadas (aún se le ven). La plante tal como ves en la foto y a raíz de ello ha sacado raíces nuevas y sanas y también brotes nuevos.