Plantar cattleya

Ads

AnaPe

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
3
Localización
Italia
Buenas tardes, Soy nueva en este foro; me regalaron 3 cattleyas , están enraizadas en una corteza bastante gruesa, y esta a su vez colocada en una cesta de drenaje. Las flores ya se marchitaron, y quisera saber como hago para pasarlas al sustrato. Estoy viviendo en Italia, nunca trasplanté Cattleyas (si lo hice con Phal y otras) y leí que debieran tener raices nuevas, yo no les veo. El tema es que aquí empieza en breve el verano y hace mucho calor, el tronco en el que están se seca muy rápido. No se si ponerlas con el tronco (sacando la cesta) dentro de una maceta con sustrato o qué hacer.
Agradeceré novedades e info.
Salu2 Ana
 

Otro-Cultivador

Guardián del jardín 🛡️
El mejor medio de cultivo es montadas en la madera. Eso exige que tendrás que regar con mayor frecuencia.
Hay Cattleyas de clima seco y las hay de clima húmedo. Habría que saber cual tienes.
Unas dan raíces nuevas tras la floración y otras las dan antes de la floración.
Las mías las tengo en semi hidroponía, y como sustrato sólo uso arlita (también llamada leca y/o arcilla expandida). Me funciona muy bien este sistema.
En las raíces no tienen nada de origen orgánico para evitar pudriciones al estar con las raíces siempre en agua, ni siquiera abono orgánico. Uso abono químico líquido.
En semi hidroponía necesitan mucha ventilación en las raíces. La granulometría de la leca ha de ser grande, de 1 a 2 cm. No uso musgo porque este, al secarse, me deshidrata las raíces de las catleyas.
Si las cultivas montadas en la madera riega al anochecer. No hay peligro pues la madera se seca rápido y no pasarán la noche encharcadas, por lo que no habrá pudriciones. Si ves que no se seca la madera utiliza un ventilador o riega por la tarde en vez de al anochecer. Son de metabolismo CAM y por eso necesitan agua por la noche y no por el día.
Mi experiencia personal con sustratos ha sido negativa por problemas de pudriciones, además hay que renovar el sustrato cada dos o tres años por que se deteriora. La leca, piedras, etc. son material inorgánico, no da problemas de pudriciones y no hay que trasplantar nunca.
Espero haber aclarado las dudas. En caso contrario dilo e veo si lo puedo aclarar más.
 

AnaPe

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
3
Localización
Italia
El mejor medio de cultivo es montadas en la madera. Eso exige que tendrás que regar con mayor frecuencia.
Hay Cattleyas de clima seco y las hay de clima húmedo. Habría que saber cual tienes.
Unas dan raíces nuevas tras la floración y otras las dan antes de la floración.
Las mías las tengo en semi hidroponía, y como sustrato sólo uso arlita (también llamada leca y/o arcilla expandida). Me funciona muy bien este sistema.
En las raíces no tienen nada de origen orgánico para evitar pudriciones al estar con las raíces siempre en agua, ni siquiera abono orgánico. Uso abono químico líquido.
En semi hidroponía necesitan mucha ventilación en las raíces. La granulometría de la leca ha de ser grande, de 1 a 2 cm. No uso musgo porque este, al secarse, me deshidrata las raíces de las catleyas.
Si las cultivas montadas en la madera riega al anochecer. No hay peligro pues la madera se seca rápido y no pasarán la noche encharcadas, por lo que no habrá pudriciones. Si ves que no se seca la madera utiliza un ventilador o riega por la tarde en vez de al anochecer. Son de metabolismo CAM y por eso necesitan agua por la noche y no por el día.
Mi experiencia personal con sustratos ha sido negativa por problemas de pudriciones, además hay que renovar el sustrato cada dos o tres años por que se deteriora. La leca, piedras, etc. son material inorgánico, no da problemas de pudriciones y no hay que trasplantar nunca.
Espero haber aclarado las dudas. En caso contrario dilo e veo si lo puedo aclarar más.
Perfecto, desde ya Muchisimas gracias! Ellas están en madera, te envío imagen para que veas. En este caso no se cuanto tiene el sustrato en tiempo, como me las regalaron poco es lo que se. Lo que no me gustaría es que se sequen pues apenas las riego en pocos min la madera esta nuevamente seca. considerando que esta viniendo el verano.
 

Adjuntos

  • WhatsApp Image 2025-05-12 at 13.30.10 (1).jpeg
    WhatsApp Image 2025-05-12 at 13.30.10 (1).jpeg
    126,9 KB · Visitas: 4
  • WhatsApp Image 2025-05-12 at 13.30.10.jpeg
    WhatsApp Image 2025-05-12 at 13.30.10.jpeg
    172,3 KB · Visitas: 4

Otro-Cultivador

Guardián del jardín 🛡️
Se las ve bien, están hidratadas. Eso quiere decir que no sufrirán de falta de agua pues sacarán el agua que necesiten de los pseudobulbos, donde la tienen almacenada.
No riegues hasta que veas la madera seca. ¿Sabes la ID o nombre de las plantas? Es para saber si necesitan humedad ambiental en verano o si no la necesitan. En general todas necesitan agua y humedad ambiental cuando les crecen brotes nuevos y raíces nuevas. Pero dependiendo del lugar de origen de la planta unas requieren niveles más altos que otras. Y las hay que no se deben regar cuando crece un brote nuevo para que este no se pudra.
Lo del sustrato tendrías que preguntar al quien te las regaló que cuanto tiempo llevan en él. Para saber si se ha acidificado y si hay que cambiarlo. Cuando el sustrato esta deteriorado se acidifica, lo cual perjudica a las raíces de la planta y además el sustrato orgánico se pudre, lo cual acaba por pudrir la planta. Por eso yo prefiero sustituir el sustrato por arcilla expandida, leca, o cualquier sustrato inerte no orgánico.
He cultivado también en piedras de construcción mezcladas con trozos de ladrillo pues no podía conseguir las bolas de arcilla expandida. Y me ha ido bien.
Esta de la foto es un híbrido: "Alma Kee Tipmalee". Está cultivada en piedras y rocas. Todas las paredes y fondo de la maceta están llenos de agujeros. Lleva 5 años ahí. Cuando la compre venía en trozos corcho con corteza de pino.

Imagen de WhatsApp 2025-05-12 a las 14.27.26_41d50b14.jpg
La de la derecha está en una botella con piedras rugosas como sustrato. lleva 4 años ahí.

Imagen de WhatsApp 2025-05-12 a las 14.32.45_26ad8429.jpg

Y esta última está en arcilla expandida (=leca=arlita). Estaba sin raíces, todas dañadas (aún se le ven). La plante tal como ves en la foto y a raíz de ello ha sacado raíces nuevas y sanas y también brotes nuevos.
 

AnaPe

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
3
Localización
Italia
Se las ve bien, están hidratadas. Eso quiere decir que no sufrirán de falta de agua pues sacarán el agua que necesiten de los pseudobulbos, donde la tienen almacenada.
No riegues hasta que veas la madera seca. ¿Sabes la ID o nombre de las plantas? Es para saber si necesitan humedad ambiental en verano o si no la necesitan. En general todas necesitan agua y humedad ambiental cuando les crecen brotes nuevos y raíces nuevas. Pero dependiendo del lugar de origen de la planta unas requieren niveles más altos que otras. Y las hay que no se deben regar cuando crece un brote nuevo para que este no se pudra.
Lo del sustrato tendrías que preguntar al quien te las regaló que cuanto tiempo llevan en él. Para saber si se ha acidificado y si hay que cambiarlo. Cuando el sustrato esta deteriorado se acidifica, lo cual perjudica a las raíces de la planta y además el sustrato orgánico se pudre, lo cual acaba por pudrir la planta. Por eso yo prefiero sustituir el sustrato por arcilla expandida, leca, o cualquier sustrato inerte no orgánico.
He cultivado también en piedras de construcción mezcladas con trozos de ladrillo pues no podía conseguir las bolas de arcilla expandida. Y me ha ido bien.
Esta de la foto es un híbrido: "Alma Kee Tipmalee". Está cultivada en piedras y rocas. Todas las paredes y fondo de la maceta están llenos de agujeros. Lleva 5 años ahí. Cuando la compre venía en trozos corcho con corteza de pino.

View attachment 37410
La de la derecha está en una botella con piedras rugosas como sustrato. lleva 4 años ahí.

View attachment 37411

Y esta última está en arcilla expandida (=leca=arlita). Estaba sin raíces, todas dañadas (aún se le ven). La plante tal como ves en la foto y a raíz de ello ha sacado raíces nuevas y sanas y también brotes nuevos.
Muchas Gracias!!!!!!!
 
Top