Mis epiphyllum

Ads

XOXIA

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
259
Localización
norte españa
Aquí hay mas
 

Adjuntos

  • 1000009599.jpg
    1000009599.jpg
    211 KB · Visitas: 3
  • 1000009598.jpg
    1000009598.jpg
    158,2 KB · Visitas: 3
  • 1000009597.jpg
    1000009597.jpg
    307 KB · Visitas: 3
  • 1000009595.jpg
    1000009595.jpg
    142,7 KB · Visitas: 4
  • 1000009596.jpg
    1000009596.jpg
    176,2 KB · Visitas: 4
  • 1000009594.jpg
    1000009594.jpg
    263,8 KB · Visitas: 4
  • 1000009593.jpg
    1000009593.jpg
    177,5 KB · Visitas: 3
  • 1000009592.jpg
    1000009592.jpg
    173,6 KB · Visitas: 3

Trichocereus_CA

Semilla germinada 🌿
Mensajes
9
Localización
29120 Alhaurin el Grande / Malaga
Hermosas fotos, seguro que disfrutarás de tus epífitas. La epífita rosa, Disocactus phyllantoides, es una epífita muy especial. Ya no hay otra epífita que florezca, y cuanto más crece la planta, más profusamente florece. ¡Que sigas disfrutando de tus epicactos!
Saludos Klaus
 

Trichocereus_CA

Semilla germinada 🌿
Mensajes
9
Localización
29120 Alhaurin el Grande / Malaga
XOXIA,
Habrás notado que aprecio especialmente el Disocactus phyllantoides. Esto también aplica al Epiphyllum ackermanni (Hybr.) de la foto. Ambos Epiphyllums fueron utilizados repetidamente para cruces por criadores veteranos, como Bornemann, Nicolai y Knebel. El resultado fueron muchos Epiphyllums muy floríferos y sanos. El criador Bornemann, en particular, fue muy activo en este campo. A pesar de todos los Epiphyllums que he visto y cultivado a lo largo de los años, siempre estoy encantado con ambas plantas. En el caso del Disocatus phyllantoides, también me gusta mucho la forma de los brotes. Sobre todo, son Epiphyllums que requieren poco espacio. Tus Epiphyllums sin duda te traerán mucha alegría año tras año.
Saludos, Klaus
 
Top