Lombrices

Ads

Carlos Perez

Semilla germinada 🌿
Mensajes
6
Localización
Granada
Buenos días. Al ir a repartir la tierra de una maceta a otras, he visto que había muchas lombrices. Yo recuerdo que las personas mayores decian que una tierra con lombrices era una tierra buena. Pero la duda que tengo yo, es que son muchas lombrices.
Y no sé que hacer, si repartir la tierra en los dos maceteros dejando todas las lombrices o quitar algunas de ellas.
En una de las dos macetas voy a plantar semillas de albahaca.
Espero vuestro consejo.
Gracias por adelantado.
Carlos.
 

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
341
Localización
Burgos
¿Cuántas son muchas y de qué tamaño son? Es raro que haya exceso de lombrices, ya que ellas misma regulan sus poblaciones en función de las condiciones y comida, si son pequeñas habrá sido una eclosión de varios cocones. Supongo que las has encontrado en alguna maceta vieja que solo almacenaba tierra sin nada plantado, ¿no? Porque si las lombrices han prosperado tanto me imagino que el sustrato debe ser compost poco maduro o sustrato viejo con raíces en proceso de descomposición.
Puedes dejarlas o repártelas en varias macetas, no le harán mal a las plantas.
 

Carlos Perez

Semilla germinada 🌿
Mensajes
6
Localización
Granada
Son más de las que he visto nunca en una maceta o en maceteros. Y efectivamente, era una maceta que llevaba tiempo solo con tierra y las lombrices son medianas. Las repartiré en varias macetas.
Y tú respuesta me lleva a otra pregunta: suponiendo que el compost esté poco maduro o el sustrato sea viejo ¿me sirve para las nuevas macetas o lo desecho y pongo nueva mezcla de sustrato y tierra?
Gracias.
Carlos.
 

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
341
Localización
Burgos
El sustrato puede regenerarse... en la naturaleza de ello se encargan las lombrices y muchos otros microorganismos y plantas, en maceta el proceso será mucho más limitado, pero a buen seguro que esas lombrices han hecho un buen trabajo.
El sustrato viejo puede seguir usándose siempre y cuando se mezcle o aporten nutrientes nuevos, en forma de humus, compost o abonos tanto orgánicos como inorgánicos.
Si el compost es inmaduro, significa que aún queda mucha materia orgánica por descomponer, y suele ser más ácido, a según que plantas no les va nada bien, sobre todo en fases tempranas o de germinación.
Según el uso que le quieras dar, es decir que vas a plantar, así deberás hacer la mezcla de sustrato.
 
Top