Jazmín con lombrices

Ads

chunlirb

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
1
Localización
Córdoba
Buenos días tengo un jazmín en mi pequeña terraza desde hace un año, no ha crecido apenas y encima con las lluvias que estamos teniendo las últimas semanas está la tierra muy mojada y ayer vi que hay pequeñas lombrices y no sé si eso es bueno, es una plaga, por favor ayudadme, qué puedo hacer??
 

Adjuntos

  • IMG_20250315_104337.jpg
    IMG_20250315_104337.jpg
    248,5 KB · Visitas: 9

Chicharito

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
266
Localización
El Prat de Llobregat,España
Hola chunlirb,bienvenido/a al foro de infojardín. Lo que podrías hacer es sacar de donde está este jazmín y poner un sustrato nuevo... Me explicaré de otra manera para que me puedas entender mejor; primero intenta sacar todo el jazmín con el cepellón entero o con el máximo posible de raíces. A continuación puedes desinfectar toda la maceta con agua y un lavavajillas,lávalo bien y luego le quitas todo el jabón con agua y con esto conseguirás eliminar todos estos asquerosos bichos... y cuando esté como casi nuevo(la maceta) puedes poner sustrato nuevo y la planta también en la misma maceta o también,si prefieres podrías trasplantarla a otra maceta con otro sustrato nuevo y el antiguo sustrato lo tiras todo a la basura... ah,y importante intenta sacar toda la "tierra"(sustrato) y dejando solamente la raíces.... y ya podrías ponerlo en la misma maceta o de otra maceta diferente,con los dos distintos pasos que intenté explicarte antes.

No tengo ni idea de como pudo haber salido tantos bichos como estos,puede ser que haya sido que el sustrato que estaba demasiado encharcado,esta puede ser la causa o parecido....

Vives en Córdoba; pero aquí en España o en Argentina?

Espero haberte servido de ayuda.
 

Gasteriana

Leyenda del jardín 🌟
Mensajes
1.436
Localización
Tarragona
Las lombrices aparecen cuando hay mucha humedad.

Pero no sé qué decir... tenía entendido que si son lombrices de tierra común son (en la mayoría de los casos) buenos huéspedes en las macetas, porque:
  • Mejoran la aireación del suelo: Cavan túneles en la tierra, lo que mejora la circulación del aire y el drenaje.
  • Fertilizan la tierra: Porque se alimentan de materia orgánica y sus excrementos son ricos en nutrientes que benefician a las plantas.
  • Descomponen la materia orgánica: Descomponen hojas, restos de plantas y otros materiales orgánicos, convirtiéndolos en nutrientes disponibles para las plantas.
Supongo que cuando hay tantísimas, pueden dañar las raíces de las plantas (al moverse en exceso de lado a lado del tiesto).
 

Gasteriana

Leyenda del jardín 🌟
Mensajes
1.436
Localización
Tarragona
Hola de nuevo a todo el mundo,

@ABROJO está en lo cierto y tiene muy buena visión. NO son lombrices. Me puse las gafas 👓 y aumenté 🔍la foto de @chunlirb y diría que son milpiés ¿Qué os parece a vosotros?

Se alimentan de materia vegetal en descomposición, no son malos.
 

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
186
Localización
Leganés
Buenas tardes, @chunlirb .
Tal y como dice @ABROJO ...eso no son lombrices, en todo caso ciempiés. Las lombrices no tienen patas.
Que haya tantos no debería ser un problema directo para la salud de la planta, pero sí puede indicar que la tierra de forma habitual se encuentra muy húmeda. (Entiendo que con las ultimas lluvias el sustrato llevará semanas húmedo/encharcado, habría que revisar si antes o después de las lluvias se mantenía húmedo de forma constante)
Los ciempiés son carnívoros, por lo que en ese sustrato debe de haber mucho alimento si hay tantos individuos.
Sí no te molestan, puedes dejarlos o añadir tierra nueva (más drenante esta vez) a la que ya hay.
En caso de que te molesten, puedes hacer un trasplante y poner un sustrato más drenante para facilitar el drenaje del sustrato y que se instalen de nuevo. Buscan suelos ricos en materia orgánica, ya que son los que suelen retener más humedad. Sí evitas esa acumulación de humedad, ya no les resultará un lugar atractivo para vivir y reproducirse.
También existe la posibilidad de echar un insecticida de suelo, pero en este caso me parece excesivo a menos que te dé asco manipular el sustrato con los ciempiés correteando.

Espero haber sido de ayuda

¡Un saludo!
 

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
186
Localización
Leganés
Hola de nuevo a todo el mundo,

@ABROJO está en lo cierto y tiene muy buena visión. NO son lombrices. Me puse las gafas 👓 y aumenté 🔍la foto de @chunlirb y diría que son milpiés ¿Qué os parece a vosotros?

Se alimentan de materia vegetal en descomposición, no son malos.
Coincido con @ABROJO y contigo, @Gasteriana. Las lombrices no tienen patas🤗
 

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
186
Localización
Leganés
@VerdeCaqui ... ¿Son Ciempiés o Milpiés? Porue son diferentes y la verdad es que no es tan fácil diferenciarlos, al menos a mí me cuesta 🤔
Diría que ciempiés, ya que parecen más planos que cilíndricos y me parece ver un solo par de patas por segmento en el cuerpo. (Los milpiés tienen dos, si mal no recuerdo)
En la foto he marcado los sitios en los que me he fijado para llegar a la conclusión

Adjunto enlace foto de milpiés. En cada segmento se aprecian dos pares de patas por segmento, pese a que en la foto al ser lateral, solo se vean dos patas por segmento Foto milpiés
 

Adjuntos

  • IMG_20250315_181828.jpg
    IMG_20250315_181828.jpg
    36,9 KB · Visitas: 3
Top