Cientos de árboles talados en el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate (Cádiz, España)

Ads
Recientemente, el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate ha sido escenario de la tala masiva de cientos de pinos en la zona de Cañada Ancha. Este hecho ha causado gran alarma entre la población local y ecologistas, quienes denuncian irregularidades en el proceso y la falta de control por parte de las autoridades.

Según Ecologistas en Acción, la tala no solo ha afectado a una importante zona del parque, sino que además se realizó sin la presencia de técnicos forestales de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, lo cual es obligatorio para cualquier actuación en un espacio natural protegido. La empresa encargada de la tala no cumplió con las indicaciones de los técnicos, lo que generó una justificada alarma social.

A pesar de que la Consejería se comprometió a paralizar los trabajos, la empresa hizo caso omiso y continuó con las talas hasta que las protestas y concentraciones de los ciudadanos lograron frenar las actuaciones, aunque los daños ya estaban hechos.


¿Motivos?

El motivo detrás de esta tala masiva sigue siendo un misterio. Algunas voces apuntan a que podría haber un interés económico en la venta de la madera, lo que alimenta aún más las sospechas sobre la naturaleza del contrato entre la empresa y la Consejería. En cualquier caso, la falta de transparencia y de participación ciudadana en el proceso ha dejado una sensación de desconfianza en la comunidad.



Ante este conflicto, Ecologistas en Acción y otras organizaciones medioambientales han solicitado que se rescinda el contrato con la empresa responsable y que, en futuras actuaciones en el parque, se garanticen medidas más rigurosas de control, con la presencia de técnicos forestales y una mejor comunicación con los vecinos.

Este incidente pone de manifiesto una vez más la importancia de la vigilancia y la participación ciudadana en la gestión de los espacios naturales. Si no se toman medidas para garantizar que se respeten los procedimientos y la legalidad, podemos enfrentarnos a situaciones similares en el futuro.


¿Qué opináis sobre este tipo de situaciones?

Talas-en-La-Brena.-Diciembre-2024-768x576.jpg

Foto de Ecologistas en acción
 

ABROJO

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
217
Localización
Castilla
Una situación demasiado más habitual de lo que podemos pensar.
Normalmente detrás de acciones como esta se encuentran (directa o indirectamente) intereses económicos.
 

titerito247

Brote joven 🌾
Mensajes
25
Localización
España
Habria que verlo pero si un ingeniero hace un proyecto y lo ejecutan no hay problema.
Si un técnico o guarda ven una irregularidad se paraliza la obra, pero pensad que luego cuando hay un incendio los que nos metemos ahí dentro somos los Forestales, ni ecologistas ni nada.

En el momento que una empresa se niega a paralizar una obra de estas llega el seprona y ya os digo yo que se para y se para, así que eso de que se han negado a paralizar no me lo creo.
Esa noticia no es objetiva pues no conocemos la opinión de la empresa y los técnicos.

Generalizando, a los montes hay que hacerles clareos y talas para que si hubiera un incendio no se queme el monte entero.
 
Top