Balance y propósitos: ¿Qué mejoras hiciste en tu jardín en 2024 y qué tienes en mente para 2025?

Ads

AmigosIJ

Administrador
Moderador
Mensajes
137
El cambio hacia un jardín más ecológico no ocurre de la noche a la mañana. Cada año es una oportunidad para aprender, mejorar y adoptar prácticas sostenibles que beneficien tanto a las plantas como al medio ambiente.

✨ Cuéntanos:
  • ¿Qué acciones sostenibles implementaste en tu jardín durante 2024?
    (como reducir el uso de pesticidas, usar compost casero, recoger agua de lluvia, plantar especies nativas, crear un rincón para polinizadores, etc.)
  • ¿Qué resultados obtuviste? ¿Hubo algún que te costó mucho o fue muy fácil?
  • ¿Qué planeas hacer en 2025?
    Nuevos proyectos, experimentos ecológicos, o propósitos como usar menos recursos o ampliar la biodiversidad en tu espacio.
flower-meadow-3598562_1280.jpg
 

ABROJO

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
280
Localización
Castilla
Hace ya muchos años que utilizo el mínimo posible de insecticidas y fungicidas de síntesis; más no puedo reducirlo.
 

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
368
Localización
Burgos
Lo más ecológico suele ser lo más cercano, las planta autóctonas tendrán sus propios medios para defenderse de plagas y enfermedades.
En mi caso: preparo mi propio compost y humus de lombriz casero. Tengo capacidad para recoger 3000 litros de lluvia. Las malas hierbas las mato con vinagre casero fuerte, y al pulgón lo combato con jabón potásico y barreras anti hormigas de aceite. También procuro dar tranquilidad a los pájaros que anidan en algún rincón de mi jardín como petirrojos, carboneros, lavanderas, gorriones, papamoscas... asi me ayudan con los mosquitos.
Llevo tiempo pensando en poner una caja para murciélagos, pero no dispongo de un lugar apropiado en cuanto a altura y orientación.
 

AmigosIJ

Administrador
Moderador
Mensajes
137
Lo más ecológico suele ser lo más cercano, las planta autóctonas tendrán sus propios medios para defenderse de plagas y enfermedades.
En mi caso: preparo mi propio compost y humus de lombriz casero. Tengo capacidad para recoger 3000 litros de lluvia. Las malas hierbas las mato con vinagre casero fuerte, y al pulgón lo combato con jabón potásico y barreras anti hormigas de aceite. También procuro dar tranquilidad a los pájaros que anidan en algún rincón de mi jardín como petirrojos, carboneros, lavanderas, gorriones, papamoscas... asi me ayudan con los mosquitos.
Llevo tiempo pensando en poner una caja para murciélagos, pero no dispongo de un lugar apropiado en cuanto a altura y orientación.
Qué bien suena todo lo que haces en tu jardín!

Lo de los pájaros es genial ¿pero a qué te refieres con darles tranquilidad?
Sobre la caja para murciélagos, si tienes ya la caja podrías probar a colocarla aunque no se encuentre tan alta, quizás no la necesiten tan alta y como tardan bastante tiempo en acostumbrarse y ocuparla tampoco pierdes nada, has pensado en poner un poste alto para instalarla? Igual podría funcionar si no encuentras un lugar más adecuado
 

Gasteriana

Leyenda del jardín 🌟
Mensajes
1.517
Localización
Tarragona
Me pasa como a @ABROJO , he reducido el uso de insecticidas y productos químicos, pero a cambio... no todas las plantas han salido adelante (¡maldita cochinillaaaaa! 1737306994182.gif). Tiro de jabón potásico y aceite de Neem.

Intenté recoger agua de lluvia, pero al ser un balcón techado, no he tenido ningún éxito y tampoco voy a complicarme la vida haciendo cosas raras para conseguirlo 🙄.
 

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
368
Localización
Burgos
Lo de los pájaros es genial ¿pero a qué te refieres con darles tranquilidad?
Si veo algún nido procuro no molestarles o acercarme demasiado... en alguna ocasión ya he visto nidos abandonados y me da mucha pena que eso ocurra. Si tengo que posponer alguna poda, pues lo hago.
 

Jaime

Semilla germinada 🌿
Mensajes
23
Localización
Valles del Cerrato, sur de Palencia
De momento estoy dejando toda la vegetación natural en mi terreno, solo la arranco en la parte donde siembro algo, en los alcorques de los árboles y en algún caminito.

El tema del agua no lo tengo solucionado aún. Mi caseta tiene un pequeño tejado y podría poner un canalón para recoger agua de lluvia aunque no sé si merece la pena.

He hecho acopio de cajas nido para aves y refugios para murciélagos. Con los nidales para aves no hay problema porque se colgarán en las ramas. Pero los refugios de murciélagos los tendría que colocar en postes y no sé cómo hacer para que no pudran por la base.
 

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
368
Localización
Burgos
Cerca de zonas urbanas o con lugares más apropiados para ellos, los murciélagos no suelen ocupar las casetas instaladas sobre postes.

Recoger el agua de lluvia depende de los metros de tejado, y la capacidad de almacenamiento, es difícil rentabilizarlo en cuestión económica, pero ecológicamente es un punto a favor.
 

Jaime

Semilla germinada 🌿
Mensajes
23
Localización
Valles del Cerrato, sur de Palencia
Cerca de zonas urbanas o con lugares más apropiados para ellos, los murciélagos no suelen ocupar las casetas instaladas sobre postes.

Recoger el agua de lluvia depende de los metros de tejado, y la capacidad de almacenamiento, es difícil rentabilizarlo en cuestión económica, pero ecológicamente es un punto a favor.

Bueno, esto no es una zona urbana sino las afueras de un pueblo pequeño (o sea, principalmente campo).

Por lo que he oído, los murciélagos son bastante especialitos. En el marco de la ventana de mi piso de la capital vivía uno, en un agujero diminuto entre los ladrillos. Luego les pones un nidal y a lo mejor no entra ninguno...
 

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
368
Localización
Burgos
Suele pasar eso si... tengo en mi jardín varias cajas nido y solo una fue ocupada, luego me encuentro nidos en lugares mucho mas expuestos... en fin no voy a discutir con la madre naturaleza... yo se lo ofrezco y luego que los pajaritos decidan
 
Top