Ayuda con mi olivo!!!

Ads

MontserratOlivetL

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
2
Localización
Querétaro
Hola, soy nueva en el foro…. En noviembre de 2023 compramos y trasplantamos (en interior) un olivo grande (foto 1) estuvo muy bien , se le cayeron las hojas pero después volvieron a salir pero nunca se pusieron verde olivo, se quedaban como tiernas y se caían…. El año pasado le cayó plaga de cochinilla y nos dieron un insecticida q fue demasiado fuerte… lo podamos y le salían hojas se quedaban tiernas y se caían (foto 2, 3 y 4) A finales del año pasado octubre lo volvieron a podar… y le dieron un baño de jabón y nos dijeron q tenía exceso de riego, los fertilizamos y ahora regamos cada 2 meses… y también le destaparon el tronco pues estaba muy enterrado (foto 5, 6, 7 y 8)… han pasado 3 meses… y no brota de las ramas sino de muy abajo en el tronco y la ramitas nuevas buscan salir…. Ayuda!!! Que debemos hacer?!
 

Adjuntos

  • IMG_6989.jpeg
    IMG_6989.jpeg
    991,7 KB · Visitas: 3
  • IMG_6988.jpeg
    IMG_6988.jpeg
    621 KB · Visitas: 4
  • 0d10ccf4-c1de-4bc4-ba01-2e091ba2615a.jpeg
    0d10ccf4-c1de-4bc4-ba01-2e091ba2615a.jpeg
    225,3 KB · Visitas: 4
  • IMG_4802.jpeg
    IMG_4802.jpeg
    646,7 KB · Visitas: 5
  • IMG_0383.jpeg
    IMG_0383.jpeg
    683,1 KB · Visitas: 4
  • IMG_6984.jpeg
    IMG_6984.jpeg
    424,1 KB · Visitas: 4

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
186
Localización
Leganés
Buenas tardes, @MontserratOlivetL

Resumiré los argumentos correspondientes en una sola frase que luego desarrollaré.

Los olivos "de interior" no existen.

Entiendo que el desconocimiento lleva a cometer este tipo de errores y para eso estamos en este foro, para ayudar a solventarlos.
No obstante; la solución no es sencilla y por mi experiencia, no acabará bien para el olivo.

Los olivos son plantas de exterior, rústicas, acostumbradas al calor y al frío, al contraste térmico, al contacto con el viento, a la falta de agua y al sol directo.
En el interior, puedes tener algunas de esas características, pero nunca todas. Es por ello que el olivo nunca llega a estar fuerte. Siempre anda débil (lo cual produce un efecto llamada para las plagas), tira la hoja y la que genera después no esta endurecida, sino que es blandita y o de color muy verde o amarillo.

Las hojas que muertas en la foto 3 no son hojas sanas, sino hojas de "supervivencia". Grandes, muy verdes y blandas.

Mi recomendación es que cambiéis el árbol de sitio antes de que perezca. Sí solo brota de la parte baja, lo más probable es que la parte superior haya retirado savia y ya esté seca.

Espero haber sido de ayuda

Un saludo
 

chipk

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
251
Localización
Burgos
Coincido con @VerdeCaqui
Además, tantas podas y tratamientos a un árbol débil no lo ayudan.
Se le ven heridas en la corteza y cortes de poda muy poco finos, el sustrato oculto bajo esa capa de cortezas también puede ser el culpable.
El color de las hojas de la foto 3 me parece precioso... las hojas perennes van cambiando su tonalidad poco a poco.
Si aún brota por la base, hay esperanzas de que sobreviva, en bonsái se utiliza mucho esta técnica... puedes probarla, es muy efectiva.

Preparación del árbol:
Elimina hojas secas y ramas muertas.
Si el sustrato está en mal estado, trasplanta a uno bien drenante.

Sumerge las raíces en agua con enraizante durante unas horas.
Riega bien el sustrato antes de embolsar.

Introduce el bonsái en una bolsa de basura negra grande.
Deja la bolsa semiabierta para permitir algo de ventilación o déjala cerrada y ábrela cada pocos días.
Coloca el árbol en un lugar con luz indirecta y temperatura estable (15-25°C).

Revisa periódicamente para evitar moho o pudrición.
Abre la bolsa gradualmente después de 2-4 semanas si aparecen brotes.
Una vez recuperado, reintroduce el árbol lentamente al ambiente exterior.
 

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
186
Localización
Leganés
Considerando que hicimos ese “espacio” para él, podríamos sacarlo para trasplantarlo al aire libre?!? Resistirá?
Sí aún sigue vivo, debería sobrevivir. No obstante; el trasplante es una técnica muy estresante para la planta. Sí ya está débil será una cuestión de azar.
Sí lo sacáis y lo ponéis en un sitio muy bien iluminado y sin sol directo durante dos semanas o un mes, el árbol debería responder positivamente.
Una vez que el árbol lleve ese tiempo fuera, protegido del sol directo y haya recuperado la fuerza, se podría ir exponiendo a pleno sol.
Si se trasplanta a maceta, hay que regar cuando la tierra esté a punto de secarse (en el caso de una planta recién trasplantada).
Si se trasplanta al suelo, habría que vigilar la humedad de dicho suelo para evitar que haya falta de agua.

Para asegurar que sigue vivo, id haciendo muescas con un cúter o una navaja en la corteza, sin despegarla. Sí está verde, esa parte está viva. Sí no está verde, esa parte está muerta y tendréis que ir haciendo muescas en sentido descendente hasta que haya verde o llegueis a las raíces.

Los olivos son muy resistentes a las inclemencias del tiempo y a los trasplantes. Espero que aún estéis a tiempo.

¡Un saludo!
 
Top