🌿 Problemas con mi acebo trasplantado: hojas decaídas, manchas etc.

Ads

Ahcupacnis

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
4
Localización
Pamplona
🌿 Problemas con mi acebo trasplantado: hojas decaídas y suelo compacto

Hola a todos,

Quería compartir el caso de mi acebo y pedir consejo porque desde hace unos días está empeorando bastante rápido, aunque lleva ya un mes desde que lo trasplanté.

🪴 Información general:
• Planta: Acebo (Ilex aquifolium)
• Fecha de trasplante: hace 1 mes
• Ubicación: jardín exterior, en zona húmeda y semisombra (no da el sol directo, pero hay buena luz ambiental)
(la antigua ubicación del acebo es a menos de un metro, el motivo del trasplánte fue por que estaba en la valla que separa mi parcela de la del vecino)
• Tipo de suelo: bastante duro y compacto, parece pobre en nutrientes y drena mal
• Entorno: está plantado cerca de una pared y una valla, rodeado de algunas plantas como hiedras, fresas silvestres y ortigas

🧾
Estado actual:
• Las hojas están decaídas, algo curvadas hacia abajo, pero aún verdes en su mayoría
• En los últimos días han empezado a secarse algunas hojas y noto que pierde fuerza visiblemente
• No ha crecido desde el trasplante, y no parece haber echado brotes nuevos
• No hay signos de plagas visibles

🔍
Diagnóstico que manejo:

Tras investigar y consultar, parece que el problema viene de un conjunto de factores:
• El suelo está demasiado compactado, por lo que las raíces no respiran bien y el agua no penetra correctamente
• Probablemente haya estrés hídrico (ni exceso ni falta clara, sino mala distribución)
• Posible competencia de raíces con otras plantas cercanas
• Aún no se ha adaptado tras el trasplante

✅
Acciones que estoy tomando:
• Riego profundo y lento cada dos días
• Retiro de malas hierbas y plantas invasoras alrededor
• Aflojado suave del suelo superficial (sin dañar raíces)
• Aplicación de acolchado orgánico (hojas secas y restos vegetales)
• Planeo añadir compost o tierra fértil alrededor sin remover demasiado



❓
Preguntas que tengo:
1. ¿Es normal este empeoramiento un mes después del trasplante o ya debería haber mostrado recuperación?
2. ¿Algún consejo para mejorar la estructura del suelo sin tener que desplantarlo?
3. ¿Recomiendan podar algunas ramas para reducir la demanda de agua y ayudar a la planta a concentrarse en las raíces?
4. ¿Valdría la pena aplicar un bioestimulante o enraizante suave?

Cualquier experiencia similar o sugerencia será muy bienvenida
🙏


Gracias de antemano a todos los que se tomen el tiempo de leer. Espero poder salvar este acebo y compartir su recuperación.

¡Un saludo!

WhatsApp Image 2025-06-30 at 12.31.50.jpegWhatsApp Image 2025-06-30 at 12.31.50 (1).jpegWhatsApp Image 2025-06-30 at 12.31.49.jpegWhatsApp Image 2025-06-30 at 12.31.49 (1).jpegWhatsApp Image 2025-06-30 at 12.31.48.jpegWhatsApp Image 2025-06-30 at 12.31.48 (1).jpegWhatsApp Image 2025-06-30 at 12.31.47.jpegWhatsApp Image 2025-06-30 at 12.31.47 (1).jpegWhatsApp Image 2025-06-30 at 12.31.46.jpegWhatsApp Image 2025-06-30 at 12.31.46 (1).jpegWhatsApp Image 2025-06-30 at 12.31.45.jpegWhatsApp Image 2025-06-30 at 12.31.45 (1).jpeg
 

Fitoluis

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
160
Localización
Girona, Catalunya
¡Bienvenido al foro @Ahcupacnis ! Tu planta puede que esté pocha… pero el texto está impecable! Sospecho de cierta IA (ojo, que se te ha colado la coletilla final 😄). A lo importante...
Tal empeoramiento no es normal, no me queda claro si el sustrato que tenía antes del trasplante era el mismo que ahora o no, parece un poco compacto y húmedo para estas fechas, y la planta se veía muy sana antes.
Sin duda podaría algunas ramas para reducir la demanda de agua, si te fijas las puntas tienen el tallo hasta arrugado y es poco probable que se recuperen, mejor cortar e intentar que no pierda energía por ahí.
 

Ahcupacnis

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
4
Localización
Pamplona
Muchas gracias por tu respuesta @Fitoluis . Sisi he utilizado IA jajaja. no queria perder tiempo en desarrollar un buen post ya que estoy muy preocupado con el avance que esta tomando este Acebo.

Si! la tierra es la misma que la que tenia antes, tal y como he explicado en el post, su anterior ubicación es prácticamente la misma. La verdad es que no se que hacer. Estoy desesperado por intentar algo pero al no saber que es lo que le ocurre tengo miedo de empeorar todo mas.
 

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
410
Localización
Burgos
Yo no soy muy optimista... los acebos cuando dan muestras de secarse es que en realidad llevan secos un tiempo...
Pero es probable que vuelva a brotar aunque pierda algunas ramas.
El error fue trasplantarlo fuera de época, el trasplante debería ser en marzo.
Si en su momento, al romper inevitablemente raíces en su trasplante, no se equilibró con una poda de ramas, se ha descompensado mucho y además fuera de fecha, con días de mucho calor en este último mes.
 

Ahcupacnis

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
4
Localización
Pamplona
Yo no soy muy optimista... los acebos cuando dan muestras de secarse es que en realidad llevan secos un tiempo...
Pero es probable que vuelva a brotar aunque pierda algunas ramas.
El error fue trasplantarlo fuera de época, el trasplante debería ser en marzo.
Si en su momento, al romper inevitablemente raíces en su trasplante, no se equilibró con una poda de ramas, se ha descompensado mucho y además fuera de fecha, con días de mucho calor en este último mes.
Muchas gracias por la respuesta @chipk
Entiendo lo que dices pero la verdad es que estoy casi al 100% seguro que no se rompió ninguna raíz o si hubo alguna rotura fue muy minima ya que cabe mucho al rededor.
El transplante se tubo que realizar ya que si no los vecinos lo iban a cortar. Pero entiendo que si, no era el mejor momento para ello, y eso es fruto de mi desconocimiento.
A mi lo que me extraña de todo esto es que estos síntomas han aparecido hace nada, las primeras semanas estaba como si nada de hecho salieron algunos brotes.

Sigo teniendo esperanzas porque la verdad es que cuando estas sano era precioso, y ademas nacio de la nada, no es una planta que hayamos plantado nosotros.

Ahora mismo lo unico que he hecho ha sido añadirle algo de compost por encima y regarlo suavemente ya que también creo que la tierra esta demasiado apelmazada.
 
Top