¿Valdría la pena tener una planta carnívora para acabar con los insectos del hogar?

Ads

Soberana Independiente

Semilla germinada 🌿
Mensajes
7
Localización
Redondela
Hola. Hace algún tiempo se me ocurrió que quizás fuera buena idea tener una planta carnívora (tipo Venus atrapamoscas) para acabar con los insectos de casa. Realmente no soporto a las Drosophila melanogaster que proliferan por todas partes y que, pese a tenerles las típicas trampas de agua con vinagre, no consigo erradicarlas de casa. No se si este tipo de plantas serían efectivas contra estos insectos. En un primer momento pensé en una carnívora del tipo Venus atrapamoscas (Dionaea muscipula) pero quizás también una planta "jarro" (Nephentes) pudiera funcionar. Sin embargo, tras informarme y ver los cuidados y requerimientos de este tipo de plantas que, acostumbradas a tierras tan pobres que deben recurrir a esta actividad carnívora para sobrevivir, me eché atrás, pues vi que necesitaban un sustrato especial (turba rubia o algo así) y bueno, temí que fuera gastar el dinero para morir al poco tiempo. Me gustaría saber si alguien tiene experiencia con este tipo de plantas, cómo le va, si podrían servir para mi objetivo, qué cuidados y requerimientos tienen, etc. Me parece más interesante leer experiencias reales que páginas con información que, a veces, no es totalmente certera.
Muchas gracias de antemano y saludos!
 

AbelCS

Semilla germinada 🌿
Mensajes
6
Localización
Porqueres
Hola!
He visto tus dudas y quería compartirte mi experiencia porque llevo tiempo cultivando plantas carnívoras, sobre todo Dionaea, Droseras y Sarracénicas.

Para el tema de las mosquitas de la fruta, la que mejor opción es la Drosera capensis, porque tiene trampas pegajosas que atrapan insectos pequeños como las Drosophila sin problema. Además, es una planta bastante resistente si tiene buena luz y el sustrato adecuado (turba rubia sin abonos + agua de lluvia, destilada o de ósmosis).

La Dionaea muscipula es preciosa, pero és más selectiva con lo que atrapa, y la Sarracenia, aunque es una campeona cazando, necesita exterior sí o sí, con muchas horas de sol directo.

Yo empecé como tú, pensando que serían plantas delicadas, pero la verdad es que si se les da lo que necesitan, van genial. 😊

Saludos!
 

Soberana Independiente

Semilla germinada 🌿
Mensajes
7
Localización
Redondela
Hola!
He visto tus dudas y quería compartirte mi experiencia porque llevo tiempo cultivando plantas carnívoras, sobre todo Dionaea, Droseras y Sarracénicas.

Para el tema de las mosquitas de la fruta, la que mejor opción es la Drosera capensis, porque tiene trampas pegajosas que atrapan insectos pequeños como las Drosophila sin problema. Además, es una planta bastante resistente si tiene buena luz y el sustrato adecuado (turba rubia sin abonos + agua de lluvia, destilada o de ósmosis).

La Dionaea muscipula es preciosa, pero és más selectiva con lo que atrapa, y la Sarracenia, aunque es una campeona cazando, necesita exterior sí o sí, con muchas horas de sol directo.

Yo empecé como tú, pensando que serían plantas delicadas, pero la verdad es que si se les da lo que necesitan, van genial. 😊

Saludos!
¡Muchas gracias por contarme tu experiencia! Es justamente lo que buscaba. Tomo nota de esta especie de Drosera y me informaré a ver qué tal. En mi casa tenemos agua de pozo, que no tiene cloro ni nada, y la mayoría de mis plantas se riegan con agua de la lluvia, con lo que en eso no deberían tener problema. La turba rubia tendría que comprarla, pero seguramente gastaría poca, si la planta es pequeña y/o de crecimiento lento. Me anima y me es muy útil lo que me cuentas, de nuevo, muchas gracias, lo tendré muy en cuenta. Un saludo!! :)
 

xurde

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
1
Localización
Asturias
Hola.
Si buscas unas plantas con las que disfrutar ésta es una muy buena opción. Además como ya te comentaron, no son plantas difíciles en absoluto. Si buscas acabar con las moscas de tu casa, como un buen insecticida nada. Estas plantas cazan insectos pero no te solucionarán ese problema.
 

AbelCS

Semilla germinada 🌿
Mensajes
6
Localización
Porqueres
¡Muchas gracias por contarme tu experiencia! Es justamente lo que buscaba. Tomo nota de esta especie de Drosera y me informaré a ver qué tal. En mi casa tenemos agua de pozo, que no tiene cloro ni nada, y la mayoría de mis plantas se riegan con agua de la lluvia, con lo que en eso no deberían tener problema. La turba rubia tendría que comprarla, pero seguramente gastaría poca, si la planta es pequeña y/o de crecimiento lento. Me anima y me es muy útil lo que me cuentas, de nuevo, muchas gracias, lo tendré muy en cuenta. Un saludo!! :)
Buenas!

El agua de pozo no sirve por las carnívoras ya que esta pueda contener minerales, la mejor opción es de lluvia o destilada, la del aire acondicionado también podría servir. La turba rubia te recomiendo mezclarla : 50% turba rubia, 50% perlita.

Espero que te sirva de ayuda :)
 
Top