En la primera foto, la grande es una dracena, la de la maceta azul es una dracena marginata, la que cuelga es un poto; la de la segunda foto creo que es una cheflera y el helecho es un helecho espada (género Nephrolepis).
¿Me puedes contar cómo has cortado las hojas del helecho para que crezcan? Tengo uno igual y me gustaría intentarlo
Hola Yuri, muchas gracias por los nombres.
Si, la segunda parece ser una Cheflera, buscaré información sobre ellas.
Lo de las hojas del helecho: le corté con tijeras varias hojas que estaban verdes y sanas pero apunto de caerse, se habían medio roto y me dio el punto de hacer agujerito en la tierra y meter la tercera parte de la hoja, con hoja me refiero a todo el brazo, a todo el fronde.
He encontrado esta foto para podernos hacer una idea:
¡Todo un descubrimiento!. Así que, las hojas que se rompen y que están sanas, se pueden volver a plantar.
Este era mi helecho cuando me lo regalaron hará 8 años, era bastante más frondoso, pero imagino que como se ve en la foto, tendría exceso de riego/humedad. Ahora me cuesta mucho que sea frondoso, porque no lo tengo en un ambiente lo necesariamente húmedo como para que pueda serlo.
Me sorprende lo fuerte que es, ha sobrevivido a duras épocas de abandono.
