¿Adiós al césped? cada vez más jardines optan por cubresuelos y flores silvestres

Ads

AmigosIJ

Administrador
Moderador
Mensajes
144
Últimamente, cada vez más gente está dejando atrás el césped de siempre y apostando por cubresuelos y praderas silvestres. Sobre todo en zonas con veranos secos o cortes de agua, se agradece un jardín que pida menos trabajo!

Está ganando popularidad la Dichondra repens como sustituta del césped, que forma una alfombra verde muy resistente, apenas necesita riego y reduce el uso de fitosanitarios.

Me ha gustado mucho como queda Ajuga reptans:
softening-path-edges-with-ajuga-reptans-arthur-lathouris-644x533.webp


Alternativas que se están usando
  • Dichondra repens: perfecta para sombra y semisombra, se puede pisar aunque sin abusar.
  • Thymus serpyllum (tomillo rastrero): atrae abejas y soporta suelos pobres.
  • Ajuga reptans (bugle rastrero): buena cobertura y floración primaveral.
  • Sagina subulata (musgo irlandés): aporta un efecto muy suave al tacto, como mullido, y se puede pisar descalzo
  • Phlox subulata, Cerastium tomentosum...
Se le calcula en torno a un 60 % menos de gasto de agua, y veremos más abejas y mariposas revoloteando, se evita erosión, se reduce el mantenimiento...

Y ahora os pregunto al foro:


¿Alguien ha sustituido su césped por alguna de estas opciones o similares?

¿Con qué especies habéis probado?
 

arturo uno

Tallo firme 🌳
Mensajes
70
Localización
España
Todas esas opciones son MUY bonitas, pero necesitan bastante agua. Será menos que un cesped - no lo sé pues nunca he tenido - pero una cosa es segura: el que opte por esto tiene que saber bastante de jardinería y poner su corazón en ello ... Un cesped no necesita tanto amor!
Una alternativa ¡sin agua! son los jardines de grava. En invierno/primavera se sacan las hierbas no deseadas y se dejan las amapolas, cardos, anchusa, ... flora local, casi siempre. Después de dar semilla, se arranca todo, queda limpio y seco hasta las siguientes lluvias.
Buscar bajo 'gravel garden' para ver fotos y la maga del jardín que les dió fama: Beth Chatto. Estos jardines 'water wise' son una locura ... y si, también hay que tener conocimientos o tener paciencia y aprender con los años, con cada temporada. Que es, a mi entender, la forma de aprender jardinería y disfrutar del jardín más bonita y edificante que hay.
 
Última edición:
Top