Buenas noches,
@La Jara
Parece araña roja (un acaro), no sabría decirte si en la primera foto se puede apreciar algo de oídio. Sin lupa me resulta algo complicado determinarlo. No obstante; el problema principal que observo es el de la araña roja.
Existen productos ecológicos comerciales que se pueden aplicar sin periodo de seguridad y que son más baratos que el jabón potásico. Me refiero al jabón potásico específico para plantas, no a la receta de jabón lagarto con agua.
Llegados a este punto, te recomendaría aplicar el producto
Sprizit de la marca Neudorff. Los principios activos son piretrinas y aceite de colza.
Por separado, un producto a base de piretrinas naturales no es lo más eficaz, ya que la araña roja, gracias a su rápido vital y sus cortos ciclos reproductivos tienden a desarrollar resistencia a las piretrinas. No obstante; el aceite de colza es un fijador estupendo que adherirá las piretrinas a los insectos, además de actuar de forma independiente y afectar a la vía respiratoria del acaro.
Existe el producto en formato diluible (de 10 a 15 ml por cada L de agua) o en formato para pulverizar.
Es un producto que podrás encontrar en cualquier vivero o gran superficie dedicada las plantas. Incluso en algunos supermercados.
Los resultados son súper positivos (con dos aplicaciones debería servir). Si mal no recuerdo era una vez cada 7 días o máximo dos. En el embase lo pone todo.
Espero haber sido de ayuda.
¡Un saludo!