¡Qué le pasa a mi apio?

Ads

La Jara

Semilla germinada 🌿
Mensajes
8
Localización
MURCIA
Tengo plantado apio en una jardinera. Solo son dos matas, pero le saco mucho provecho para mis ensaladas. El caso es que en primavera siempre tiene bichos que le dejan esas manchas blancas en el envés. Yo tengo la paciencia de limpiarlas con un paño, pero a veces es cansado y otras no tengo tiempo y temo perderlo como ya me ha pasado antes. ¿Qué puedo hacer para evitarlo? Gracias por vuestra atención y respuestas.
 

Adjuntos

  • APIO.jpg
    APIO.jpg
    206,7 KB · Visitas: 5
  • Qué le pasa a mi apio.jpg
    Qué le pasa a mi apio.jpg
    237,2 KB · Visitas: 5

Quique DC

Tallo firme 🌳
Mensajes
63
Localización
València (Camp de Túria) / España
Hola Jara

Son ácaros. Al ser para ensalada, difícil recomendar algún acaricida específico con plazo de seguridad corto. Prueba con jabón potásico en proporción 20ml jabon x litro de agua, una aplicación semanal hasta que desaparezcan, a ver si te funciona. No tiene plazo de seguridad, pero necesitarás varias aplicaciones para tumbar los ácaros.
 

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
204
Localización
Leganés
Buenas noches, @La Jara

Parece araña roja (un acaro), no sabría decirte si en la primera foto se puede apreciar algo de oídio. Sin lupa me resulta algo complicado determinarlo. No obstante; el problema principal que observo es el de la araña roja.


Existen productos ecológicos comerciales que se pueden aplicar sin periodo de seguridad y que son más baratos que el jabón potásico. Me refiero al jabón potásico específico para plantas, no a la receta de jabón lagarto con agua.
Llegados a este punto, te recomendaría aplicar el producto Sprizit de la marca Neudorff. Los principios activos son piretrinas y aceite de colza.
Por separado, un producto a base de piretrinas naturales no es lo más eficaz, ya que la araña roja, gracias a su rápido vital y sus cortos ciclos reproductivos tienden a desarrollar resistencia a las piretrinas. No obstante; el aceite de colza es un fijador estupendo que adherirá las piretrinas a los insectos, además de actuar de forma independiente y afectar a la vía respiratoria del acaro.

Existe el producto en formato diluible (de 10 a 15 ml por cada L de agua) o en formato para pulverizar.
Es un producto que podrás encontrar en cualquier vivero o gran superficie dedicada las plantas. Incluso en algunos supermercados.

Los resultados son súper positivos (con dos aplicaciones debería servir). Si mal no recuerdo era una vez cada 7 días o máximo dos. En el embase lo pone todo.

Espero haber sido de ayuda.


¡Un saludo!
 

La Jara

Semilla germinada 🌿
Mensajes
8
Localización
MURCIA
Hola Jara

Son ácaros. Al ser para ensalada, difícil recomendar algún acaricida específico con plazo de seguridad corto. Prueba con jabón potásico en proporción 20ml jabon x litro de agua, una aplicación semanal hasta que desaparezcan, a ver si te funciona. No tiene plazo de seguridad, pero necesitarás varias aplicaciones para tumbar los ácaros.
Muy agradecida. Saludos
 
Top