Lo busco en un libro que tengo (Fruticultura, editorial Mundi Prensa) y en internet.
No me preocupo mucho porque en mi zona frío tenemos para exportar.
Según el libro:
Castell: poco exigente en frío. Menos de 650 horas
Mantecosa precoz Morettini: poco exigente en frío.
Ercolini: poco exigente...
De variedades de perales, aparte de Conferencia, había pensado poner Passe Crassane, Max Red Bartlett y Williams. Creo que se polinizan entre sí.
La idea sería que las peras fuesen madurando de forma escalonada para tener durante varios meses. Entiendo que florecerán más o menos a la vez porque...
Es un cachondeo cómo etiquetan los frutales en muchos viveros. Donde yo compro no pone nunca cuál es el portainjerto.
Entiendo que en Gran Canaria se darán bien muchas variedades de perales porque no hay heladas tardías como aquí. Viví allí una temporada.
Pulgones. No sé qué hacer para acabar con ellos. Les estoy rociando con jabón potásico día sí y día también y vuelven a aparecer. Estoy probando ahora con Fairy.
Sin embargo tengo un rosal en el pueblo al que no le hago ni caso y está siempre hermosísimo y sin bichos.
Bueno, esto no es una zona urbana sino las afueras de un pueblo pequeño (o sea, principalmente campo).
Por lo que he oído, los murciélagos son bastante especialitos. En el marco de la ventana de mi piso de la capital vivía uno, en un agujero diminuto entre los ladrillos. Luego les pones un...
De momento estoy dejando toda la vegetación natural en mi terreno, solo la arranco en la parte donde siembro algo, en los alcorques de los árboles y en algún caminito.
El tema del agua no lo tengo solucionado aún. Mi caseta tiene un pequeño tejado y podría poner un canalón para recoger agua de...
La higuera diminuta que trasplanté en otoño al terreno "por si aguantaba" se ha helado, tal como dices.
Los ciruelos creciditos sin embargo han aguantado perfectamente.
Subo el tema.
Por lo que he leído, en las fincas de producción intensiva plantan los árboles muy juntos. Pero porque los colocan en espaldera y los podan a menudo.
Teniendo en cuenta que no voy a hacer eso, sino que intentaré que cojan una forma más natural (vaso francés o similares y con la...
Entiendo que me lo dijo para proteger de alguna manera a las raíces del frío. Lo de arriba queda igualmente expuesto.
Aunque ya la tierra protege a las raíces, no sé muy bien si el humus de lombriz protege más o qué, ni idea la verdad.
El del vivero me dijo que para proteger de las heladas pusiera humus de lombriz extendido sobre el suelo cuando plantase los árboles. Si echas hojarasca se supone que también hará algo.
Yo los saqué con raíz en primavera y no hace falta tenerlos tapados con botellas, ni echarles hormonas de enraizamiento, ni nada de nada.
La higuera si consigues sacarla con raíces agarra fácilmente y luego aguanta con muy poca agua.
Tal cual. Yo compré un ciruelo que en la etiqueta dice "claudia de Oullins" pero no dice sobre qué está injertado. Se lo pregunté al del vivero y tampoco lo sabía.
De momento solo he comprado en vivero Aragón, que está junto al metro Torre Arias.
Voy a ver si voy próximamente a Projardin (en Alcorcón) y quizá a Verdecora u otros.
Hola,
Yo también estoy mirando frutales estos días en viveros por Madrid, para plantar en otoño. No es que tenga mucha idea pero te contesto lo que he averiguado.
La ciruela hay claudia de Oullins y la claudia verde. La ciruela claudia de verdad, la que sabe mejor, es la claudia verde. La de...
Para protegerlos del viento del norte, está bien pensado. Aquí hace mucho frío.
El granado no sé yo si iba a aguantar las heladas tardías. El azufaifo tampoco me suena de esta zona.
Caqui a lo mejor me interesa poner alguno.
Acerolo y nogal en principio no voy a poner.
Este sitio utiliza cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar su experiencia y mantenerlo conectado si se registra.
Al continuar usando este sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.