Un día de estos te encuentras uno. Ahora ya viene el tiempo en que empiezan a llegar plantas a todos los viveros y tiendas. A mí cada día me gustan más porque son plantas poco exigentes respecto al riego y resistentes. 🙂
Ni idea, pero te dejo los enlaces para ayudarte con su identificación cuando florezca. 🙂
https://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=48&aaID=3&aiID=I&aID=636
https://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=48&aaID=2&aiID=S&aID=1901
Actualizo el estado y evolución de mi Cryptanthus bivittatus, aprovechando que le he hecho una foto para la planta del día. Se estaba poniendo verde, por seguir los consejos que había leído sobre sus cuidados en Internet. 😒Ahora tiene algo de sol por la mañana. 🙂
Mi Cryptanthus bivittatus y como no hacer caso a lo que a veces se lee en Internet. 🤣🤣
Había leído que debía tener una exposición sombreada y se estaba poniendo verde.😒 Ha sido ponerlo cerca de la ventana, con algo de sol mañanero y recuperar su precioso color. 😊
Puedes pasarlas a una maceta más grande sin tocar el cepellón, tan solo rellenar el espacio sobrante con sustrato nuevo. La verdad es que así están preciosas. 😍😍😍😍
Genial. Puedes poner agua en un plato bajo la maceta, para que absorba un poco de agua. Así lo hago con los esquejes para estimular el crecimiento de raíces y así se evita la pudrición del esqueje. Luego cuando ya hayan pasado unos días, puedes empezar a regar.
El tronco está sano, las raíces no la veo mal, solo algo escasas. Así que un cambio de sustrato y una maceta más pequeña que la que tiene, será suficiente. El sustrato puedes hacerlo como el que te he dicho o comprar uno ya preparado de suculentas. Lo que te sea más fácil. Si puedes poner una...
Aquí por el exceso de humedad, siempre tengo miedo a la pudrición. Desde hace años uso una mezcla de sustrato universal y sustrato de orquídeas (corteza de pino). Antes me andaba complicando con arena de sílice gruesa, que a veces no encontraba y luego hacía que las macetas pesaran mucho. Empecé...
Las suculentas son plantas de exterior. En interior se debilitan, etiolan y a la larga mueren. En cuanto deje de haber heladas, hay que empezar a buscarle un sitio en el exterior.
Su no está podrido hay esperanza, pero yo veo las hojas secas. Lo sigues regando? Tiene algo de sol y suficiente luz? La época del año tampoco ayuda mucho.
Este sitio utiliza cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar su experiencia y mantenerlo conectado si se registra.
Al continuar usando este sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.