Contenido recibido por AbelCS

  1. A

    ayuda con recomendaciones de plantas

    Buenas! Yo no pondría ni cactus ni suculentas en interior ya que aunque es verdad que no necesitan mucho riego, el problema de estas plantas es que si te pasas solo un par de veces con el riego es muy propensa a pudrición. Además este tipo de plantas necesitan mucha luz. En mi experiencia...
  2. A

    ¿Valdría la pena tener una planta carnívora para acabar con los insectos del hogar?

    Buenas! El agua de pozo no sirve por las carnívoras ya que esta pueda contener minerales, la mejor opción es de lluvia o destilada, la del aire acondicionado también podría servir. La turba rubia te recomiendo mezclarla : 50% turba rubia, 50% perlita. Espero que te sirva de ayuda :)
  3. A

    Dionaeas

    Buenas, Necesita al menos 3 meses de hibernación con temperaturas entre 2 °C y 10 °C. Este reposo invernal suele hacerse entre diciembre y febrero, aunque puede variar un poco según el clima local. Espero que te haya servido de ayuda!
  4. A

    ¿Cuál ha sido tu mayor presa cazada por una planta carnívora? ¡Fotos o no pasó!

    ¡Buenas!!! ¡Nosotros un día paseando por nuestro vivero, encontramos una sarracenia con un gorrión dentro!! Aunque alguna vez en nepenthes nos encontramos alguna lagartija dentro o caracoles, lo que más nos sorprendió fue este pajarito, aunque nos dio mucha penita...!
  5. A

    Dionaeas

    Hola, Por lo que cuentas, lo más probable es que tu Dionaea esté intentando hacer su hibernación natural. En invierno, es normal que saque trampas más pequeñas y muchas se sequen, es un proceso de descanso natural, Pero si en primavera no vuelve a activarse bien, puede ser por varias razones...
  6. A

    ¿Valdría la pena tener una planta carnívora para acabar con los insectos del hogar?

    Hola! He visto tus dudas y quería compartirte mi experiencia porque llevo tiempo cultivando plantas carnívoras, sobre todo Dionaea, Droseras y Sarracénicas. Para el tema de las mosquitas de la fruta, la que mejor opción es la Drosera capensis, porque tiene trampas pegajosas que atrapan...
Top