CESPED MARRÓN Y PAJIZO

Ads

lois.meizoso

Semilla germinada 🌿
Mensajes
5
Localización
A Coruña
Hola,
Soy nuevo en el foro. Vivo en un pueblo costero en la provincia de A Coruña, y ya van 3 años que el cesped (o lo que antes lo era) se ha ido transformando en otro tipo de pasto que tiene apariencia como de colchón. Es de hoja finita y ha ido desplazando las mezclas de siembra iniciales. El caso es que especialmente este año, se ha ido secando (realmente todos los años existía este problema pero ha ido a peor). Os envío unas fotos, una de ellas es de una cata de la tierra.
He abonado (ferticesped ZULUETA) en abril y ayer mismo (18 junio he vuelto a fertilizar). He puesto el riego (aspersores) (a las 00:00) 20 minutos para ir disolviendo las "bolitas".
Cuál creeis que es el problema?
Luego mando alguna foto más si me deja...
 

Adjuntos

  • 1000000414.jpg
    1000000414.jpg
    633,8 KB · Visitas: 5

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
410
Localización
Burgos
Por mucho que sembremos una variedad de césped, sobre todo en las zonas rurales, el césped autóctono circundante acaba colonizando nuestros jardines. Muchas de esas variedades de no son perennes y amarillean en verano por mucho riego que tengan.
Es probable que tu césped necesite un escarificado, o también puedes rastrillar las zonas más secas y resembrar con nueva semilla, pero ahora no es buena época para hacerlo, mejor a final del invierno.
 

lois.meizoso

Semilla germinada 🌿
Mensajes
5
Localización
A Coruña
Por mucho que sembremos una variedad de césped, sobre todo en las zonas rurales, el césped autóctono circundante acaba colonizando nuestros jardines. Muchas de esas variedades de no son perennes y amarillean en verano por mucho riego que tengan.
Es probable que tu césped necesite un escarificado, o también puedes rastrillar las zonas más secas y resembrar con nueva semilla, pero ahora no es buena época para hacerlo, mejor a final del invierno.
Hola Chipk
Gracias por la pronta respuesta.
Esperaré, entonces, a septiembre. Seguro que le aplico un escarificado y hago resiembra aportando luego tierra con arena.
Es curioso, puesto que las zonas de sombra en la parcela (1200 m2), tienen otro tipo de hierba que está verde y saludable. Son las zonas expuestas al sol las que presentan este tipo de hierba "mullida" y seca. Es cierto que en invierno mejora algo, pero también está feucha.
Mi duda es si se podría tratar de algún tipo de enfermeda fúngica. Bichos descartados, pprque aquí atacaron las típulas en varias ocasiones y los gusanos de rosquilla, pero no hai signos de eso.
 

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
410
Localización
Burgos
La rosquilla suele hacer círculos con bordes bastante marcados.
Pero como te decía, las hierbas locales se establecen en tu pradera... y por ejemplo la poa pratensis muy usada en jardinería puede ser sustituida por la poa annua que es más silvestre y es anual o bianual.
La lucha contra estas hierbas no deseadas será constante, con muy buenos cuidados puedes minimizar sus efectos.
Todo depende de tu tiempo y ganas, pero yo en tu caso me plantearía dejar bonita y cuidar una zona más pequeña, que vayas a usar más y el resto dejar una pradera más natural.
 

lois.meizoso

Semilla germinada 🌿
Mensajes
5
Localización
A Coruña
La rosquilla suele hacer círculos con bordes bastante marcados.
Pero como te decía, las hierbas locales se establecen en tu pradera... y por ejemplo la poa pratensis muy usada en jardinería puede ser sustituida por la poa annua que es más silvestre y es anual o bianual.
La lucha contra estas hierbas no deseadas será constante, con muy buenos cuidados puedes minimizar sus efectos.
Todo depende de tu tiempo y ganas, pero yo en tu caso me plantearía dejar bonita y cuidar una zona más pequeña, que vayas a usar más y el resto dejar una pradera más natural.
Hola,
Gracias de nuevo por la respuesta.
Un saludo.
 
Top