Semillas de acebo (Ilex aquifolium)

Ads

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
369
Localización
Burgos
Las semillas de acebo son muy especialitas para germinar. Tienen un periodo de latencia muy largo.
Los acebos enraizan con relativa facilidad por esqueje, ademas nos aseguramos su sexo si lo que pretendemos es un árbol hembra con bolitas.
 

ABROJO

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
280
Localización
Castilla
Es necesario estratificar (durante un largo periodo de tiempo) las semillas de acebo antes de la germinación; correcto.
Para tener un abol con bolitas, además de la hembra hace falta un macho que la fecunde...
 

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
369
Localización
Burgos
Yo tengo varios esquejes que puse hace apenas una semana tras la poda. En primavera haré un acodo a una de las ramas de mi acebo para intentar hacer un bonsai.
De los esquejes tengo un par de ellos reservados, el resto si agarran también los regalaré o los plantaré en el monte.
 

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
369
Localización
Burgos
Acodan con mucha facilidad, es facil ver en la naturaleza ramas bajas que al tocar el suelo enraízan solas, así que si nosotros les damos un empujoncito el éxito es fácil.
 

caballoloco

Tallo firme 🌳
Mensajes
54
Localización
Francia
Buenas tardes.


Tengo acceso a frutos de acebo.

View attachment 35194


Si alguien está interesado sólo tiene que decirlo; da igual si no tienes nada para intercambiar.

> https://es.wikipedia.org/wiki/Ilex_aquifolium



Gracias.
Parece que la peña se come mucho el coco. Yo tengo varios acebos a los que no les hago ningún caso. Cada vez que veo las bolitas, todos mis acebos las tienen ( lo digo por lo que comentáis de los sexos ) me echo a temblar. Primero los lindos pajaritos que se las comen todas. Eso no me importa pero es que transcurrido un tiempo, todo el césped se me llena de plantitas de acebo y eso no mola No se como podéis tener problemas de germinación
 

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
203
Localización
Leganés
Parece que la peña se come mucho el coco. Yo tengo varios acebos a los que no les hago ningún caso. Cada vez que veo las bolitas, todos mis acebos las tienen ( lo digo por lo que comentáis de los sexos ) me echo a temblar. Primero los lindos pajaritos que se las comen todas. Eso no me importa pero es que transcurrido un tiempo, todo el césped se me llena de plantitas de acebo y eso no mola No se como podéis tener problemas de germinación
Buenos días, @caballoloco

La germinación por norma es un tema complejo sea cual sea la especie.
En el caso de las semillas de acebo la latencia suele ser bastante férrea, por no hablar de la dura cubierta que protege la semilla.
Mediante un proceso de escarificación de la semilla suelen germinar, pero a su ritmo.
En tu caso concreto, germinan con tanta facilidad por haber pasado por el aparato digestivo de las aves que comen los frutos. Los jugos gástricos del estómago de esas aves que comen el fruto dan el desgaste que necesitan las semillas. De esta forma al salir la semilla del ave, está desprotegida y es más fácil que germine con las condiciones adecuadas de luz y humedad.
Hay otros factores que influyen en ese escarificado natural y en el caso de aves granívoras, ayudan y facilitan aún más ese proceso de escarificado y posterior germinación.

El tema de los sexos en los acebos es importante, ya que en la naturaleza es fácil encontrar machos y hembras (se pueden diferenciar por la presencia de frutos o la ausencia de los mismos. Siendo las hembras las que tienen en fruto y los machos los que no).
Si has comprado los acebos en cualquier vivero, lo normal es que tengan frutos, ya que es la parte comercial y el gancho para poder vender la especie. Tienes un jardín con acebos hembra.

Es curioso cómo cambia la experiencia según el entorno. En realidad, la germinación del acebo es bastante compleja y por eso muchos nos "comemos el coco". Lo raro es que germinen sin ayuda. En tu caso los pájaros hacen todo el trabajo, ya que dispersan y escarifican las semillas de forma más eficiente que el ser humano.

¡Un saludo!
 

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
369
Localización
Burgos
En mi jardín también suelen aparecer plántulas de semilla y en mi experiencia no toleran bien el trasplante cuando son muy pequeñas.
Además de la lentitud de crecimiento y la incógnita de saber su sexo, la mejor forma de propagación es el esqueje o acodo.
todo el césped se me llena de plantitas de acebo y eso no mola No se como podéis tener problemas de germinación
Si tu jardín tiene buenas condiciones para su cultivo, te pasará eso, pero no suele ser habitual en el clima mediterráneo.
 

caballoloco

Tallo firme 🌳
Mensajes
54
Localización
Francia
Buenos días, @caballoloco

La germinación por norma es un tema complejo sea cual sea la especie.
En el caso de las semillas de acebo la latencia suele ser bastante férrea, por no hablar de la dura cubierta que protege la semilla.
Mediante un proceso de escarificación de la semilla suelen germinar, pero a su ritmo.
En tu caso concreto, germinan con tanta facilidad por haber pasado por el aparato digestivo de las aves que comen los frutos. Los jugos gástricos del estómago de esas aves que comen el fruto dan el desgaste que necesitan las semillas. De esta forma al salir la semilla del ave, está desprotegida y es más fácil que germine con las condiciones adecuadas de luz y humedad.
Hay otros factores que influyen en ese escarificado natural y en el caso de aves granívoras, ayudan y facilitan aún más ese proceso de escarificado y posterior germinación.

El tema de los sexos en los acebos es importante, ya que en la naturaleza es fácil encontrar machos y hembras (se pueden diferenciar por la presencia de frutos o la ausencia de los mismos. Siendo las hembras las que tienen en fruto y los machos los que no).
Si has comprado los acebos en cualquier vivero, lo normal es que tengan frutos, ya que es la parte comercial y el gancho para poder vender la especie. Tienes un jardín con acebos hembra.

Es curioso cómo cambia la experiencia según el entorno. En realidad, la germinación del acebo es bastante compleja y por eso muchos nos "comemos el coco". Lo raro es que germinen sin ayuda. En tu caso los pájaros hacen todo el trabajo, ya que dispersan y escarifican las semillas de forma más eficiente que el ser humano.

¡Un saludo!
Totalmente de acuerdo. En mi caso son los mirlos. Siempre pie so que todos tienen su jardín
 
Top