Hola
@Concha_leon , bienvenida.
Con el traslado a casa, es posible que tu planta se haya resentido o que, simplemente, sea el proceso natural de envejecimiento de la planta. Como es la primera hoja, yo no me preocuparía demasiado. Esa hoja está amarilleando ya en los extremos y terminará por languidecer.
Lo que has de vigilar ahora es el resto de la planta, que vaya sacando hojas nuevas y que conserve las que tiene el mayor tiempo posible.
Aconsejaría no regar tan cerca del cuello de la planta, para evitar podredumbre. Imagino que ese cestito de mimbre que hace de tiesto tendrá la maceta debajo, ¿verdad? Y habrá agujeros en esa maceta. Y habrás puesto sustrato drenante.
No me termina de convencer eso del cesto, aunque queda precioso. Yo la habría puesto en una maceta (cerámica o plástico) agujereada y con un plato debajo en el que se haya puesto gravilla volcánica con algo de agua; es para mantener la humedad ambiental, ya que las alocasias son tropicales y en nuestras casas ya empieza a hacer calor (y en Sevilla cuando llegue el verano, ni me lo quiero imaginar).
Procura que no le dé el sol directo (al menos el potente) pero que tenga mucha luminosidad en el sitio donde está (por la foto, parece que sí recibe mucha luz diurna) porque les gusta mucho la luz (solar) brillante pero indirecta.
A ver si alguien aporta más ideas
