Islas de biodiversidad en Majadahonda, Madrid

Ads
He leído una noticia que me ha parecido muy buena y quería compartirla por aquí. En Majadahonda están dejando crecer zonas con vegetación silvestre en algunos parques y espacios verdes, lo que llaman "islas de biodiversidad". Básicamente, se trata de no segar ciertas áreas durante un tiempo para que las flores y plantas espontáneas sirvan de refugio y alimento a abejas, mariposas y otros insectos beneficiosos.

Lo interesante es que ya no lo ven como “dejadez”, sino como una forma de cuidar la biodiversidad. Incluso han puesto carteles informativos explicando el motivo, para que la gente lo entienda y no lo vea como algo descuidado.

Según la concejala, antes se usaban herbicidas o se quitaba todo por ser “malas hierbas”, y ahora se valora su papel en el equilibrio natural.

Me parece una idea fácil de aplicar incluso a pequeña escala en jardines.

¿Dejáis alguna zona sin tocar en vuestros jardines?

pexels-photo-712876.jpeg
 
Top