Campaña para preservar semillas autóctonas en el Pirineo aragonés

Ads
En los últimos años, la conservación de las variedades tradicionales de semillas en el Pirineo aragonés ha cobrado una importancia creciente, impulsada por iniciativas como la Red de Semillas de Aragón y diversas administraciones locales. Estas campañas buscan rescatar y multiplicar semillas autóctonas que forman parte del patrimonio agrícola y cultural de la zona.


En 2025 se han realizado repartos de plantones y semillas de variedades como tomates de huerta de Vero, calabazas, pepinos o legumbres tradicionales como el garbanzo boliche o la lenteja centenera. Además, se están creando bancos de semillas municipales, donde se conservan estas variedades mediante técnicas específicas para asegurar su viabilidad a largo plazo.

tomato-3598567_1280.jpg



Estas acciones no solo contribuyen a la biodiversidad y soberanía alimentaria, sino que también fomentan la participación de la comunidad y la agricultura ecológica en zonas rurales y urbanas, como en los huertos urbanos de Zaragoza.


Este tipo de proyectos son clave para evitar la pérdida acelerada de diversidad genética en nuestras plantas cultivadas, un problema que afecta a toda Europa. Además, recuperan sabores y adaptaciones locales que las variedades comerciales han dejado atrás.


¿Alguno de vosotros ha participado en alguna iniciativa similar o ha probado cultivar semillas tradicionales de su zona?
 
Top