Acolchado con cola de zorro

Ads

chipk

Guardián del jardín 🛡️
Mensajes
369
Localización
Burgos
Desconozco desde donde escribes y también desconozco su uso como acolchado... pero si escribes desde España, ¡corta ahora mismo todos esos plumeros y quémalos! La cortaderia es una planta alóctona e invasiva, sobre todo en el norte de la península ibérica.
 

Quique DC

Tallo firme 🌳
Mensajes
63
Localización
València (Camp de Túria) / España
Hola SisClau

Mientras sean las hojas, sin problema. Los penachos están llenos de semillas, ni se te ocurra utilizarlos como acolchado, porque es una especie considerada invasiva en España. De hecho, la cortaderia no se puede vender aquí.
 

SisClau

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
3
Localización
46418
Hola SisClau

Mientras sean las hojas, sin problema. Los penachos están llenos de semillas, ni se te ocurra utilizarlos como acolchado, porque es una especie considerada invasiva en España. De hecho, la cortaderia no se puede vender aquí.
Sí, claro, me refería a las hojas. Tengo cerca de mi huerto una parcela abandonada que quemaron la cola de zorro hace unos meses (supongo que para intentar controlarla) y ha brotado, pero no tiene aún los penachos, es ideal para podar hojas.

Muchísimas gracias.
 

Amante del jardín

Semilla germinada 🌿
Mensajes
16
Localización
Barcelona
Me gustaría saber si puedo usar las hojas de la cola de zorro (Cortaderia selloana) como acolchado para mi huerto.

View attachment 37362

¡Hola! Muy buena pregunta y también muy importante la advertencia que te han hecho.

La Cortaderia selloana (cola de zorro o plumero de la Pampa) sí se puede usar como acolchado técnicamente, ya que sus hojas secas actúan como cobertura, reduciendo la evaporación y manteniendo la temperatura del suelo. PERO hay un gran “pero” ecológico:


⚠️ Es una especie altamente invasora en España​

  • Está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, lo que significa que está prohibido su cultivo, transporte, venta o reproducción.
  • Aunque ya la tengas en tu zona, usar sus hojas sin control puede propagar semillas o fragmentos viables.
  • Sus semillas viajan fácilmente con el viento y germinan en cualquier sitio, desplazando flora autóctona.

✅ ¿Qué hacer entonces?​

  • NO la uses como acolchado en el huerto ni compost: hay riesgo de dispersión.
  • Lo más recomendable es retirarla con cuidado (guantes, protección) y destruir el material vegetal (no compostarlo). En algunas zonas se recomienda incluso quemarla (si está permitido legalmente).

Si buscas acolchados naturales y seguros, prueba con:

  • Hojas secas de frutales o caducifolios locales
  • Paja o heno sin semilla
  • Aserrín de madera no tratada
  • Restos de poda de aromáticas como romero o lavanda

¡Gracias por traer el tema! Es un gran recordatorio de que no todo lo que crece bonito es bueno para el ecosistema 🌍💚
 

SisClau

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
3
Localización
46418
¡Hola! Muy buena pregunta y también muy importante la advertencia que te han hecho.

La Cortaderia selloana (cola de zorro o plumero de la Pampa) sí se puede usar como acolchado técnicamente, ya que sus hojas secas actúan como cobertura, reduciendo la evaporación y manteniendo la temperatura del suelo. PERO hay un gran “pero” ecológico:


⚠️ Es una especie altamente invasora en España​

  • Está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, lo que significa que está prohibido su cultivo, transporte, venta o reproducción.
  • Aunque ya la tengas en tu zona, usar sus hojas sin control puede propagar semillas o fragmentos viables.
  • Sus semillas viajan fácilmente con el viento y germinan en cualquier sitio, desplazando flora autóctona.

✅ ¿Qué hacer entonces?​

  • NO la uses como acolchado en el huerto ni compost: hay riesgo de dispersión.
  • Lo más recomendable es retirarla con cuidado (guantes, protección) y destruir el material vegetal (no compostarlo). En algunas zonas se recomienda incluso quemarla (si está permitido legalmente).

Si buscas acolchados naturales y seguros, prueba con:

  • Hojas secas de frutales o caducifolios locales
  • Paja o heno sin semilla
  • Aserrín de madera no tratada
  • Restos de poda de aromáticas como romero o lavanda

¡Gracias por traer el tema! Es un gran recordatorio de que no todo lo que crece bonito es bueno para el eco

¡Hola! Muy buena pregunta y también muy importante la advertencia que te han hecho.

La Cortaderia selloana (cola de zorro o plumero de la Pampa) sí se puede usar como acolchado técnicamente, ya que sus hojas secas actúan como cobertura, reduciendo la evaporación y manteniendo la temperatura del suelo. PERO hay un gran “pero” ecológico:


⚠️ Es una especie altamente invasora en España​

  • Está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, lo que significa que está prohibido su cultivo, transporte, venta o reproducción.
  • Aunque ya la tengas en tu zona, usar sus hojas sin control puede propagar semillas o fragmentos viables.
  • Sus semillas viajan fácilmente con el viento y germinan en cualquier sitio, desplazando flora autóctona.

✅ ¿Qué hacer entonces?​

  • NO la uses como acolchado en el huerto ni compost: hay riesgo de dispersión.
  • Lo más recomendable es retirarla con cuidado (guantes, protección) y destruir el material vegetal (no compostarlo). En algunas zonas se recomienda incluso quemarla (si está permitido legalmente).

Si buscas acolchados naturales y seguros, prueba con:

  • Hojas secas de frutales o caducifolios locales
  • Paja o heno sin semilla
  • Aserrín de madera no tratada
  • Restos de poda de aromáticas como romero o lavanda

¡Gracias por traer el tema! Es un gran recordatorio de que no todo lo que crece bonito es bueno para el ecosistema 🌍💚
Muchas gracias por tu comentario, me ayuda mucho. Mi pregunta se debía precisamente a que hay mucha Cortaderia selloana cerca de mi huerto y me parecía un recurso fácil, pero si, como me dices, su capacidad de reproducción es tan elevada, intentaré obtener otros materiales para acolchado.
 

Amante del jardín

Semilla germinada 🌿
Mensajes
16
Localización
Barcelona
¡De nada! Me alegra saber que la información te ha servido 😊🌿
Entiendo perfectamente la tentación de aprovechar lo que hay cerca —yo también he pensado lo mismo alguna vez con plantas “abundantes”—, pero con la Cortaderia selloana es de esos casos donde es mejor prevenir que lamentar. ¡Mucho ánimo con ese huerto! Y si en algún momento necesitas ideas para acolchados caseros según la estación, aquí estaré encantado de ayudarte 🌾💚
 
Top