Suculenta de sombra, cómo cuidar

Ads

Isakmtz

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
2
Localización
México
Hola, me regalaron está plantita y quiero su ayuda para ver qué cuidados necesita, es que veo sus hojas de un color amarillento, el tamaño es pequeño, de 6 c.m. ¿Necesitara algún tipo de abono? ¿Cambiar la tierra/sustrato que tiene? Gracias.
 

Adjuntos

  • 1000037432.jpg
    1000037432.jpg
    761,8 KB · Visitas: 3
  • IMG_20250427_112854b.jpg
    IMG_20250427_112854b.jpg
    798,7 KB · Visitas: 3
  • 1000037434.jpg
    1000037434.jpg
    779,2 KB · Visitas: 3
Última edición:

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
198
Localización
Leganés
Buenas noches, @Isakmtz

¿Las bolitas verdosas/azules que se ven en el sustrato es abono?
¿Dónde la has situado hasta ahora?
¿Qué criterio sigues a la hora de regar?

A ver si podemos echarte una mano teniendo más datos

¡Un saludo!
 

Isakmtz

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
2
Localización
México
Gracias por su ayuda. La bolitas ya venían cuando me la dieron, entonces no se que son. La planta a estado siempre en interior, sin luz solar directa. La riego cada 3 días, y poca agua, pero si le pongo agua. ¿Saben el nombre de la planta?
 

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
198
Localización
Leganés
Gracias por su ayuda. La bolitas ya venían cuando me la dieron, entonces no se que son. La planta a estado siempre en interior, sin luz solar directa. La riego cada 3 días, y poca agua, pero si le pongo agua. ¿Saben el nombre de la planta?
Buenos días, @Isakmtz

El preguntar por las bolitas azules es debido a que ciertos abonos nitrogenados suelen tener ese aspecto y un exceso de los mismos supone la muerte de la planta.
Tras leer el número de veces que riegas la planta, saber dónde ha estado situada y fijarme más detenidamente en el color del tallo. Me atrevo a decir que la planta ha muerto por exceso de agua.

1. Las plantas, más aún si son crasas no deben regarse cada x días por costumbre. Hay que regarlas cuando lo necesiten. Está necesidad suele darse en el momento en el que el sustrato está seco o se manifiestan síntomas leves en la planta (hojas poco tersas, languidez en la punta de las ramas, partes de la planta arrugadas, etc...)

2. No deben regarse un poquito, sino que hay que regar hasta que el agua salga abundantemente por los agujeros de drenaje. Independientemente de que después estemos uno o dos meses sin regar debido a que no se cumpla el primer punto de los mencionados.

3. Considero que el sustrato que tiene la planta no está mal, pero si tienes a regar en exceso, te recomendaría aportar más elementos drenantes al sustrato para evitar la acumulación de agua. De esta forma compensas el exceso de agua con una rápida evaporación de la misma.

4. Tener una planta en el interior suele ser una tarea arriesgada si precisa de una cantidad x de luz solar directa. Nos arriesgamos a que no evapore mucha agua y la retenga (lo cual produce pudrición de raíces, tallo y la consecuente muerte de la planta), también puede producir un alargamiento innecesario de la planta debido a que necesita/busca luz solar (este efecto se conoce como etiolación) y otros síntomas destacados como la clorosis (se produce por una falta de luz y se manifiesta con hojas faltas de color y vigor).

Resumiendo...lo más probable es que la planta que nos presentas haya muerto por exceso de agua y la falta de luz solar directa no haya ayudado a su recuperación.
Te ánimo a proporcionar un lugar ventilado, soleado por la mañana o por la tarde pero evitando el sol directo en horas centrales del día y seguir los consejos de riego que he comentado en la parte superior.
Siguiendo todo eso, lo más probable es que tengas plantas en un estado casi inmejorable (ojo, son consejos generales. Cada especie tiene sus particularidades y puede precisar de cambios en la forma de cultivarla)

Espero haber podido ayudarte

¡Un saludo!
 
Top