Arriate

Ads

Braik

Semilla germinada 🌿
Mensajes
9
Localización
Lepe
Buenas,

A ver si me podéis ayudar con mi proyecto.

Tengo un arriate hecho con la intención de separar un espacio de otro, aún tengo que rellenarlo de sustrato y ver qué plantas se adaptarían bien a la zona.
Vivo en el Suroeste (Huelva) cerca de la costa y prácticamente estaría todo el día dándole el sol.
¿Que plantas me recomendáis poner para crear una pantalla? ¿Que sustrato puedo poner para rellenar el arriate?

Había pensado poner algún tipo de bambú pero no sé qué tal iría.

Saludos y gracias.


IMG-20250223-WA0023.jpg

IMG-20250223-WA0021.jpg
 

Chicharito

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
259
Localización
El Prat de Llobregat,España
Para este arriete podrías poner por ejemplo,la canna indica,crecen rápido,además de que tienen una floración muy bonita e espectacular también es muy atractivo su follaje. Al tratarse de una planta rizomatosa se expandirían con total rapidez como si se trataran del bambú o las cañas común. Creo que podrían quedar bien en este arriete,y las semillas se pueden comprar fácilmente por internet,yo durante este año sembré las semillas de esta planta,tengo que decirte que fueron muchas,y me germinaron muchísimas también,fueron creciendo pero lentamente ya que estamos aún en invierno,pero claro cuando llegue el calor será otra historia.

Creo que podrían ser la planta estrella en este parque,que sería de una comunidad de vecinos o es tuya?

Si quieres te puedo recomendar un vendedor que me envío más semillas de lo anunciado en eBay,y se necuentra aquí en España!!!! en privado te lo diría,ya que no quiero hacer publicidad gratuitamente....

Espero haberte ayudado!
 

Braik

Semilla germinada 🌿
Mensajes
9
Localización
Lepe
Muchas gracias por la ayuda,

El patio es privado, no es comunitario.

Me parece buena opción la canna indica, no la conocía pero encaja con lo que voy buscando. He leído que suele ir mejor plantarla por bulbos que por semillas, así que de cara a este verano creo que me decantaría por bulbos para intentar acelerar el proceso.

¿Alguna otra opción?

Para rellenar el arriate estoy mirando que sustrato poner, ando muy perdido en este tema. ¿Iria bien sustrato universal + turba?

¿Algún sustrato recomendable calidad/precio?

Gracias.
 

chipk

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
247
Localización
Burgos
Espero que el arriate tenga buen drenaje, asegúrate de poner una capa de grava o arlita para que no haya encharcamientos.
A poco necesitarás 500 litros de sustrato, yo pediría presupuesto en viveros locales para que te lleven media saca.
Si no tienes especial interese por plantas acidófilas, lo mejor sería poner un sustrato universal y luego mezclarlo con algo de turba, si deseas plantas que necesiten más humedad, o con arena, si optas por plantas xerófilas. Revisa tus posibilidades de riego antes de elegir.
Yo colocaría 2 o 3 arbustos que admitan poda para hacer de pantalla, e intercaladas plantas más bajas, no pondría una única especie para hacer pantalla plana y monótona.
Algunas opciones con flor:
Leptospermum scoparium "arbol de té"
Pittosporum tobira "azahar chino"
Dodonaea viscosa
Viburnum tinus "durillo"
Nerium oleander "adelfa"
Todas resistentes y rústicas para tu clima.

¿Podrías explicar mejor a que te refieres con "hacer pantalla"? Si el jardín es privado, entiendo que no necesitas mucha altura o que sea muy tupido para tapar vistas, ¿qué altura consideras ideal?
 

Braik

Semilla germinada 🌿
Mensajes
9
Localización
Lepe
Buenos días,

El fondo del arriate es de la misma tierra que tenía la parcela, por ahora con todo el agua que ha caído este año por esta zona no se ha quedado ningún charco dentro del arriate, también tengo una saca de arena fina que me sobró de la obra que no sé si será buena opción poner una capa antes del sustrato universal.

La idea es dividir zonas, la entrada de la casa y la cochera de la zona de ocio, teniendo de 1 a 1'5 metros de altura va bien, tampoco necesito que sea muy tupido, lo justo para guardar un poco de intimidad ya que desde la calle a través de la puerta de entrada y de la cochera se ve todo.

Gracias por la ayuda.
 

Chicharito

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
259
Localización
El Prat de Llobregat,España
Muchas gracias por la ayuda,

El patio es privado, no es comunitario.

Me parece buena opción la canna indica, no la conocía pero encaja con lo que voy buscando. He leído que suele ir mejor plantarla por bulbos que por semillas, así que de cara a este verano creo que me decantaría por bulbos para intentar acelerar el proceso.

¿Alguna otra opción?

Para rellenar el arriate estoy mirando que sustrato poner, ando muy perdido en este tema. ¿Iria bien sustrato universal + turba?

¿Algún sustrato recomendable calidad/precio?

Gracias.

Para estamos,para ayudarnos como podamos.

Como quieras,y me alegra saber que te haya gustado esa opción de la canna indica... yo tengo unas cuantas en casa como te lo comenté y desde que son pequeñas ya empiezan a expandirse,a sacar hijuelos como locas.

Sí,otra opción tengo;la mirabilis jalapa,esta planta es más conocida por don diego y entre otros nombres populares.
 

Braik

Semilla germinada 🌿
Mensajes
9
Localización
Lepe
Las medidas del arriate son 4'4 largo x 0'41 de anchura x 0'55 de profundidad contando desde el borde. Voy a echar algo de grava antes del sustrato como me habéis aconsejado, ¿Que profundidad es recomendable poner de sustrato? Para calcular cuanta grava poner en la base.
 

chipk

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
247
Localización
Burgos
Si el suelo del arriate es el suelo original y drena bien, no necesitarás drenaje, aun así yo pondría 4-5 cm de grava.
 

Braik

Semilla germinada 🌿
Mensajes
9
Localización
Lepe
Buenas noches,
Finalmente me he decidido por probar con las cannas indicas, ya que son de crecimiento rápido y poco exigentes, espero estar a la altura ya que soy neófito en la materia.

Lo que ando muy confuso con la preparación del sustrato, he comprado turba rubia por recomendación, pero tras leer sobre ella veo que necesito mezclarla con algún otro tipo de sustrato, no se si mezclando la turba rubia con la misma arena del terreno irá bien, tengo entendido que son buenas tierras para el cultivo.

A ver si me podéis dar un poco de luz sobre el tema que ando muy perdido ...

Saludos
 

chipk

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
247
Localización
Burgos
La turba le va bien, pero yo no pondría más de un 30% de turba, el resto completaría con arena y materia orgánica.
La arena tal vez puedas sacarla de tu suelo, la materia orgánica, lo que más fácil te sea conseguir, compost orgánico, humus de lombriz, o estiércol maduro.
 

Chicharito

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
259
Localización
El Prat de Llobregat,España
Hola Braik,buenas tardes.

Las canna indica además de ser unas plantas muy bonitas en cuanto al follaje y por su floración,también se reproduce de manera muy rápida mediante rizomas. Las mías empezaron a reproducirse como locas por rizomas siendo algo pequeñas,te lo puedo asegurar y fueron creciendo rápido,cuando las sembré en invierno,era por probar por si germinaban y germinaron igualmente aunque no hiciera nada de calor... Es una planta fantástica. Me temo que las mías van a crecer muy rápido con la llegada del calor de verdad,claro...
 

Braik

Semilla germinada 🌿
Mensajes
9
Localización
Lepe
Muchas gracias por vuestros consejos, espero poder mostraros muy pronto como llevo mi proyecto ☺️
 

Braik

Semilla germinada 🌿
Mensajes
9
Localización
Lepe
Buenas noches,
Por aquí os dejo como voy a día de hoy.
Primero he rellenado un poco de arena fina ya que tenía bastante profundidad y luego he echado grava para que drene bien.
Tengo arena del terreno preparada para mezclar con turba rubia, en principio mi idea es dejar eso como sustrato, depende como lo vea lo dejaré así o le añadiré algo más.
Os dejo una foto también de las cannas, por ahora de las 6 solo hay 4 con hojas, las tengo por ahora solo con turba rubia, espero mañana poder pasarlas definitivamente al arriate.
Quiero echar un abono de liberación lenta pero me surgen algunas dudas, ¿Es recomendable mezclarlo con el sustrato ahora que lo estoy preparando o mejor echarlo en la superficie?
¿Debo esperar a que las cannas sean algo más grandes? He leído que se pueden quemar las raíces.....
Y por último no se qué dosis hay que echarle, imagino que vendrá en el paquete de abono pero de no ser así, ¿Hay peligro si le echo más abono de la cuenta?
Me han recomendado el Osmocote, ¿Como lo veis? ¿Alguna otra recomendación?

Gracias.

IMG-20250329-WA0017.jpgIMG-20250329-WA0019.jpgIMG-20250328-WA0001.jpg
 

Chicharito

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
259
Localización
El Prat de Llobregat,España
Que bonitas están tus cannas indica,Braik. Por otro lado,yo dejaría que crecieran más a donde están,porque yo no arriesgaría a ponerlas en el arriete ya que debe tener abono y para que no se quemen las raíces,como dices,si el abono fuera demasiado fuerte para ellas. El abono yo lo enterraría un poco enterrado,cerca de la superficie,creo que las plantas lo notarían igual,pero primero paso a paso.. y en cuestión de poco tiempo y a medida que vayan creciendo estas cannas,empezarán a reproducirse(expandirse) mediante los rizomas y vas a tener un montón de cannas nuevas y luego,sería el momento idóneo para plantarla en el arriete,a ver que te pueden decir más cosas los demás usuarios,cuanta más información tengas,mejor para tus cannas e para que también puedas sacar todas esas dudas que tienes.

En muy poco tiempo vas a tener un sitio bastante bonito y acogedor,y las visitas que vayan a tu casa les encantara tus cannas indica si las llegan a verlas en plena floración,sigue así que todo te saldrá muy bien, a las mil maravillas.

Para el abono,hay que echar siempre las dosis exacta,según las dosis que recomienda el fabricante,jamás de más,porque sino,como consecuencia la planta puede acabar muriendo.

En este arriete,tus cannas indica van a tener bastante sitio para que puedan continuar creciendo de una manera bastante rápida.
 

Chicharito

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
259
Localización
El Prat de Llobregat,España
Ahora bien,otro detalle que se me olvidó comentarte,Braik,si estás más tranquilo de ponerlas en el arriete de cara unos días,no tengas prisa.. pero también otra cosa bastante distinta es que si las raíces empezarán a salir por los agujeros de drenaje de esas macetas donde se encuentras,entonces sí que deberías hacer un trasplante inmediatamente al arriete que,sino,no podría nada beneficioso para tus jóvenes cannas.
 

Braik

Semilla germinada 🌿
Mensajes
9
Localización
Lepe
Bueno, pues sigo avanzando con el proyecto, las cannas parece que avanzan bien en el macetero y la tierra empecé mezclando arena con turba a partes iguales y luego encontré una tierra que yo diría que es arcillosa y le agregue un poco, de manera que queda 2 partes arena, 2 partes turba y una parte de tierra colorada, espero no meter la pata. Os dejo algunas imágenes.

IMG_20250330_212246-min.jpgEsta es la arena que empecé mezclando con la turba.

IMG_20250330_212308-min.jpgEsta es la turba rubia de la casa projar.

IMG-20250330-WA0020.jpg

Así quedó la primera mezcla.IMG-20250330-WA0018.jpgIMG-20250330-WA0022.jpg
Más fotos de la primera mezcla en el arriate.
IMG_20250330_212226-min.jpg
Está es la tierra que incorpore por último a 1 parte x 2 partes de arena + 2 partes de turba.
IMG_20250330_212159-min.jpg
Así es como me ha quedado, a la arena inicial del arriate le mezcle también tierra colorada cuando di con ella, por lo que todo el arriate está así.
IMG-20250330-WA0040.jpg

Y así es como lucen ahora mismo mis cannas, en está maceta tengo 3 variedades, 1 con hojas y otras 2 que vienen saliendo.
IMG-20250330-WA0038.jpg

Otra más de la misma donde se ven más brotes.

IMG-20250330-WA0035.jpg

Estas 3 variedades están con hojas y parece que poco a poco van avanzando también.


En cuanto al sustrato, ¿Como lo veis? Acepto recomendaciones.
Hay alguna prueba para saber si está quedando bien? Lo he regado y de primeras parece que drena bien, luego he cogido un puñado de tierra y al apretarlo ha soltado varias gotas pero la tierra se ve suelta.


Saludos.
 

chipk

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
247
Localización
Burgos
Yo el sustrato no lo veo mal.
Yo no soy partidario de abonar plantas recién trasplantadas, por lo que no usaría abono por el momento, si acaso por mejorar el sustrato añadiría humus de lombriz.
En cuanto al trasplante lo haría cuanto antes, el invierno ha dicho adiós, y trasplantar en verano será más arriesgado por las temperaturas.
 

Chicharito

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
259
Localización
El Prat de Llobregat,España
Has hecho un muy buen trabajo,Braik en tu arriete y tus cannas indica,tienen muy buen aspecto. Vas en muy buen camino. La enhorabuena,te felicito! :D Sigue así!

Chipk: no quiero liar al Braik,pero no crees que todavía es muy pronto para que él haga los trasplantes a su arriete? Lo digo por si volviera hacer frío de nuevo,ahora bien,si pudiera ver ya las golondrinas son unos claros indicadores de que lo peor ya pasó y que pronto vendrá el verano.... La primavera muchas veces puede ser traicionera,con heladas y frío,pero Braik vive en la provincia de Huelva,así que quizás sí sería lo más recomendable que lo haga ya los trasplantes. No siempre se traduce que la primavera sea cálida,por decirlo de algún modo como lo escribí antes.

Yo lo que suelo hacer cuando hago los trasplantes,es usar sustrato universal con abono,y nunca dio problemas en mis plantas,todo lo contrario,da muy buenos resultados. También te lo digo que lo suelo hacer cuando las plantas tienen todo el cepellón lleno de raíces y entonces,quito un poco el cepellón,por las raíces para que arraigue con más facilidad. Aunque si no lo hiciera tampoco pasaría nada.

Y hablando de temperaturas,que hoy haga buen tiempo y con temperaturas muy altas(agradables) puede ser que de cara los próximos días en mi región baje algo las temperaturas pero no creo que sean las temperaturas de "invierno". Yo no sé como serán las temperaturas en Lepe,pero ojalá sigan siendo agradables por aquella región de cara los próximos días,por y para un buen crecimiento de las cannas indica de Braik.
 

Braik

Semilla germinada 🌿
Mensajes
9
Localización
Lepe
Buenas noches,

Aunque puede que bajen las temperaturas no vamos a tener heladas, dudo que la mínima llegue a bajar de 10 °C, lo que si vamos a tener a partir de mañana la semana pasada por agua, así que voy a esperar a ver si para el fin de semana han pasado las lluvias y las transplanto.
Aquí os dejo algunas imágenes nuevas del sustrato y de como van las plantas.
Quién me vendió los rizomas me recomendó el Osmocote como abono al ser de liberación lenta me comentan que no quema las raíces, pero buscando por internet veo que hay varios tipos, ¿Sabéis cuál es el recomendable? ¿O si hay otro abono de liberación lenta que sea recomendable?
Por otro lado he pensado también echarle algo de hummus como comento chipk, aunque no sé si sería demasiado abono...


Saludos.


IMG-20250331-WA0019.jpg

IMG-20250331-WA0013.jpgIMG-20250331-WA0010-min.jpgIMG-20250331-WA0017.jpgIMG-20250331-WA0015.jpg
 

chipk

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
247
Localización
Burgos
El tiempo es impredecible... hasta cierto punto, pero tratándose de Huelva, creo que hay más riesgo de que el verano se adelante y lleguen los calores fuertes a que llegue una bajada fuerte de temperaturas.
En cuanto al abono, como te dije yo optaría por humus y dejar que asienten al menos un mes o dos, luego ya puedes añadir abono equilibrado o si ves que se han establecido bien puedes optar por alguno con más P y K para potenciar floración.

PD: un coche no corre más por llenar más el depósito de gasolina... una planta tampoco crece más por añadir más abono... si no tiene las raíces y hojas adecuadas para procesarlo.
 
Top