Injerto en aguacate de semilla.

Ads

Tximeleta

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
2
Localización
España
Hola a todos.
Tengo un aguacate de semilla que, aunque ya tiene algunos años, no da frutos. Parece ser que, sin injertar, puede tardar muchos años en hacerlo.
Cerca de él, he plantado un aguacate de vivero, clase Bacon, pero todavía es muy joven.
Me gustaría injertar el que ha venido de hueso, para que comenzase antes a dar frutos. Los únicos árboles de aguacates que veo a mi alrededor, para poder obtener las púas, son obtenidos de un hueso sembrado. Mi pregunta es: ¿Puedo usar para injertarlo, púas cogidas de un aguacate Hass que da muchos frutos a pesar de que ha venido de hueso también?. Sé que las dos variedades irían bien, pues pertenecen una al grupo A y otra al B.
He leído además, pero no sé si es correcto, que el injerto hay que realizarlo sobre el mes de junio. ¿Es cierto?
Un saludo y gracias.
 

Quique DC

Brote joven 🌾
Mensajes
46
Localización
València (Camp de Túria) / España
Hola Tximeleta

El único aguacate que he conseguido desarrollar ha sido a partir de un patrón borde (un hueso que germinó mi tía y me regaló), y que una vez en tierra un amigo de mi padre que trabajaba en unos viveros de Málaga donde cultivaban tropicales, injertó de la variedad Fuerte. Ahí sigue el aguacate, con más de 30 años. Y efectivamente, se hizo cuando ya empezaban a rebrotar, aunque dependiendo de la zona en que estés igual hace mucho calor. En mi zona a partir de abril es un buen mes para empezar a injertar frutales de hoja perenne, y diría que mayo es el mes perfecto.

Respecto a la posibilidad de polinización cruzada, es una lotería, aunque con un poco de observación puedes ver de qué tipo es, porque el que se plantó del hueso de un Hass ya da fruto y puedes observar su floración, justo a tiempo ahora que está sacándola. Ponle una señal a una rama que veas con flor femenina abierta por la mañana. Por la tarde, esas mismas flores deben estar cerradas. Al día siguiente por la mañana, deben seguir cerradas, y por la tarde volverían a estar abiertas pero en masculino. Si es así, es una grupo A. Y si no, un grupo B.

De todas formas si da mucho fruto y te gusta su sabor, injértalo sí o sí, porque te va a funcionar sea del grupo que sea.

Adjunto una foto donde se ven los estambres abiertos en posición femenina y masculina.

Un saludo!
 

Adjuntos

  • flor-masc-y-fem-descrip.jpg
    flor-masc-y-fem-descrip.jpg
    108,6 KB · Visitas: 7

Tximeleta

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
2
Localización
España
Hola Tximeleta

El único aguacate que he conseguido desarrollar ha sido a partir de un patrón borde (un hueso que germinó mi tía y me regaló), y que una vez en tierra un amigo de mi padre que trabajaba en unos viveros de Málaga donde cultivaban tropicales, injertó de la variedad Fuerte. Ahí sigue el aguacate, con más de 30 años. Y efectivamente, se hizo cuando ya empezaban a rebrotar, aunque dependiendo de la zona en que estés igual hace mucho calor. En mi zona a partir de abril es un buen mes para empezar a injertar frutales de hoja perenne, y diría que mayo es el mes perfecto.

Respecto a la posibilidad de polinización cruzada, es una lotería, aunque con un poco de observación puedes ver de qué tipo es, porque el que se plantó del hueso de un Hass ya da fruto y puedes observar su floración, justo a tiempo ahora que está sacándola. Ponle una señal a una rama que veas con flor femenina abierta por la mañana. Por la tarde, esas mismas flores deben estar cerradas. Al día siguiente por la mañana, deben seguir cerradas, y por la tarde volverían a estar abiertas pero en masculino. Si es así, es una grupo A. Y si no, un grupo B.

De todas formas si da mucho fruto y te gusta su sabor, injértalo sí o sí, porque te va a funcionar sea del grupo que sea.

Adjunto una foto donde se ven los estambres abiertos en posición femenina y masculina.

Un saludo!
Muchas gracias tanto a Munikola como a Quique DC por su ayuda.
Lo voy a hacer en Guipúzcoa, así que esperaré a mayo-junio y haré caso de tus recomendaciones.
Un saludo.
 
Top