Corymbia ficifolia

Ads

Pedro.sb

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
2
Localización
Ciudad Real
Hola! 👋🏼

Me gustaría saber si alguien ha cultivado está especie en climas con heladas, soy de Ciudad Real, clima parecido al de Madrid.

En las fichas que encuentro por internet veo un poco de todo, en algunas pone que aguanta heladas débiles, en otras que no aguanta heladas y en otras que aguanta -18 grados.

Que opináis? Alguien lo tiene en clima similar al mío?

Gracias de antemano

Saludos
 

Gasteriana

Leyenda del jardín 🌟
Mensajes
1.443
Localización
Tarragona
No sabría decirte, tengo entendido que puede soportar ligeras heladas una vez esté habituado, así que hasta -18 grados me parece excesivo, pero claro... nunca he tenido una Corymbia ficifolia y además donde vivo el invierno es muy suave 🙄

¿Alguien que tenga experiencia en este tipo de planta? 1738404830569.gif
 

Chicharito

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
270
Localización
El Prat de Llobregat,España
Yo opino igual que @Gasteriana , tampoco sabría decirte si esta especie de eucalipto rojo aguantaría el clima de ciudad real,lo podrías probar pero es que tampoco me hagas mucho caso porque si se muere la planta, no debería ser por mi culpa. Yo y @Gasteriana tenemos un invierno más bien templado.
 

Pedro.sb

Semilla recién llegada 🌱
Mensajes
2
Localización
Ciudad Real
Muchas gracias por las respuestas!

Pues nada, habrá que probar y ver qué pasa, ya probé con eucalipto camalduensis que en teoría también aguanta heladas ligeras y tengo tres árboles muy hermosos ya 😂 si es cierto que los brotes más tiernos se hielan un poco pero en general va bien y crecen muy rápido.
 

Chicharito

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
270
Localización
El Prat de Llobregat,España
Estos eucaliptos que dices,supongo que estarán plantados en el suelo(obviamente) pero en alguna parcela,verdad? Por sus gigantescas dimensiones,no son árboles para tenerlos en un jardín normal y corriente Por lo que se ve,te encantan estos árboles y de suponer que estás buscando otras especies diferentes de estos árboles,que me parece muy bien pero.... son bonitos sí,pero consumen mucha cantidad de agua...y perjudican seriamente el suelo allá donde estén,no dejando que nada crezca nada alrededor de ellos,ahora bien.. si te encantan los eucaliptos,son tuyos al final de cuentas,no diría a nadie lo que debe hacer en su propiedad. Cuantos años tienes tus eucaliptos,@Pedro.sb ? los compraste ya de grandes las plantas de eucalipto,en algún vivero? Sería interesante ver tus eucaliptos,pedro! Gracias..

Saludos.
 

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
186
Localización
Leganés
Buenos días, @Pedro.sb

A nivel teórico no parece que las aguante y tenía entendido que por debajo de 5°C empezaban a resentirse, ya que este clima no es el suyo.
Ahora bien, hay muchas veces que la teoría recomienda una cosa o dice que no tolera x condición de la zona en la que quieres plantarlo y resulta que con el tiempo ves que esa planta se ha aclimatado perfectamente.
Siempre pongo el ejemplo de uno de mis Ficus retusa. En principio temperaturas invernales como las de Madrid no las tolera y resulta que hace años que lo tengo a la intemperie en una ventana y no solo no está muerto, sino que está precioso. Este invierno no ha sido especialmente severo, pero heladas hemos tenido y los anteriores años igual.

Lo que quiero decir con esto es que hay veces en las que las características de una especie son muy plásticas y se adaptan a las condiciones que haya en tu zona.

¡Atención!...esto no significa que los milagros existan. Las cosas hay que hacerlas con coherencia. Cuanto más joven sea la planta más capacidad de adaptación tendrá.

Yo probaría con algún ejemplar joven, quizá un par y tener un proceso de adaptación tan largo como sea preciso.
Puedes empezar por comprarlo cuando las temperaturas comiencen a ser más suaves y calidas como en primavera. Que esté hasta el invierno aclimatándose tanto al suelo (en el caso de que decidas meterlo en suelo) o a la maceta.
En invierno puedes observarlo y tener uno dentro de casa o más protegido y otro en el exterior. Si no te atreves a dejarlo sin proteger en el exterior, ponle un velo térmico específico para plantas y es posible que año tras año y exponiéndolo poco a poco al frío se vaya adaptando.

Creo que con eso el resultado debería ser satisfactorio. De todos modos, nos puedes ir contando si finalmente te animas a probar y en el que caso de que te animes...contarnos tu experiencia durante el proceso.

¡Un saludo!
 
Top