Helecho

Ads

Helmuth

Semilla germinada 🌿
Mensajes
5
Localización
Tilarán
Hoy observé en uno de los helechos unas "bolitas" de color ámbar, yo sé que son parte de los helechos, pero no sé exactamente como se llaman y necesito información al respecto, muchas gracias y muchas bendiciones para ustedes 🙏🙏
 

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
186
Localización
Leganés
Qué función tienen en el helecho
Buenas tardes, @Helmuth

Si las bolas que describes se encuentran en la envés de la fronda (así es como se le llama a la "hoja" del helecho), el nombre que buscas es el de "soros".
Estás estructuras albergan lo que comentaba @titerito247 , los "esporangios".

¿Qué función tienen?

Su función es la producción de esporas para su posterior diseminación. Los helechos se reproducen mediante esporas y no mediante semillas. Es un método antiquísimo y ya quedan pocas plantas cuya reproducción sea mediante esporas. A nivel evolutivo, la versión 2.0 fueron las semillas.

Existen varios tipos...si no me falla la memoria los hay redondos, encadenados, marginales y lineales. No sé si me dejaré alguno en el tintero.
Pero vamos, básicamente se clasifican por la forma y por el lugar en el que se sitúan.

Espero haber sido de ayuda

¡Un saludo!
 

Helmuth

Semilla germinada 🌿
Mensajes
5
Localización
Tilarán
Sí claro, me ayudó bastante, muchas gracias y qué puedo hacer con las bolitas, las dejo descubiertas o las tapo con tierra 👍
 

VerdeCaqui

Arquitecto de hojas 🍃
Moderador
Mensajes
186
Localización
Leganés
Sí claro, me ayudó bastante, muchas gracias y qué puedo hacer con las bolitas, las dejo descubiertas o las tapo con tierra 👍
Sí las tapas con tierra lo más probable es que la fronda se eche a perder por el exceso de humedad. Nunca he reproducido ningún helecho, pero imagino que tendrás que dejar que los soros sequen. Sí los tienes de color amarillo, esperaría un poco, ya que normalmente tienen colores marrones o negros cuando están maduros.
Una vez que hayan madurado puedes ingeniar algún sistema mediante el cual recoger las esporas cuando se abran los soros. Un sobre, un folio, una bolsa...esta parte es la que requiere de ingenio.
Lo más sencillo sería cortar una fronda y dejar que vaya secando y liberando las esporas, pero entiendo que quizá no te parezca una opción viable lo de cortar.
Una vez recogidas, esperaría al verano, ya que suelen germinar en ambientes más cálidos.
Las esporas yo las pondría en un táper con arena de sílice que hayas lavado previamente para eliminar restos de polvo e impurezas. La típica arena de cualquier parque te serviría, pero hay que tener cuidado con posibles hongos o microorganismos que dificulten la proliferación. Sí quieres curarte en salud, tienes la opción de la arena de sílice, pero si no quieres comprarla o no tienes en casa, puedes coger la de cualquier parque y meterla en el horno durante una hora a 120°C. Esto la volverá estéril y permitirá que las esporas germinen sin dificultad.
La opción del táper me parece ideal, más aún si son de los que tienen una pestaña para poder liberar el calor cuando se mete la comida caliente. En el táper tendrás un grado de humedad altísimo y te podrás despreocupar del riego.

Insisto en los siguientes puntos:

- Arena (de sílice o de parque)
- Temperatura alta (entre 20 y 25°C)
- Mucha humedad (el táper)
- Luz indirecta (jamás expuestas al sol)

Con eso tendrías todo lo necesario para obtener un pequeño cultivo de helechos.

Un saludo
 

Helmuth

Semilla germinada 🌿
Mensajes
5
Localización
Tilarán
Sí las tapas con tierra lo más probable es que la fronda se eche a perder por el exceso de humedad. Nunca he reproducido ningún helecho, pero imagino que tendrás que dejar que los soros sequen. Sí los tienes de color amarillo, esperaría un poco, ya que normalmente tienen colores marrones o negros cuando están maduros.
Una vez que hayan madurado puedes ingeniar algún sistema mediante el cual recoger las esporas cuando se abran los soros. Un sobre, un folio, una bolsa...esta parte es la que requiere de ingenio.
Lo más sencillo sería cortar una fronda y dejar que vaya secando y liberando las esporas, pero entiendo que quizá no te parezca una opción viable lo de cortar.
Una vez recogidas, esperaría al verano, ya que suelen germinar en ambientes más cálidos.
Las esporas yo las pondría en un táper con arena de sílice que hayas lavado previamente para eliminar restos de polvo e impurezas. La típica arena de cualquier parque te serviría, pero hay que tener cuidado con posibles hongos o microorganismos que dificulten la proliferación. Sí quieres curarte en salud, tienes la opción de la arena de sílice, pero si no quieres comprarla o no tienes en casa, puedes coger la de cualquier parque y meterla en el horno durante una hora a 120°C. Esto la volverá estéril y permitirá que las esporas germinen sin dificultad.
La opción del táper me parece ideal, más aún si son de los que tienen una pestaña para poder liberar el calor cuando se mete la comida caliente. En el táper tendrás un grado de humedad altísimo y te podrás despreocupar del riego.

Insisto en los siguientes puntos:

- Arena (de sílice o de parque)
- Temperatura alta (entre 20 y 25°C)
- Mucha humedad (el táper)
- Luz indirecta (jamás expuestas al sol)

Con eso tendrías todo lo necesario para obtener un pequeño cultivo de helechos.

Un saludo
Muchas gracias por tu ayuda, haré al pie de la letra los consejos, que tengas un excelente día y muchas bendiciones 🙏👍
 
Top