Contenido recibido por Joan

  1. J

    Echeveria imbricata o secunda?

    Pues si, a ver qué tal ya os contaré
  2. J

    Rizomas de zantedeschia aethiopica en verano

    Buenos días, veo que lo típico es tenerlas en reposo total. Como con los hippeastrum cuando pierden la hoja. Si es que la naturaleza es sabia hace que pierdan la parte aérea en épocas de sequía para que aguanten perfectamente. Yo ahora mismo tengo las blancas encharcadas y las rosas con drenaje...
  3. J

    Hidratar restos secos para la vermicompostera

    Mi vermicompostera es de cajones verticales. De momento las veo comer y están muy activas. Lo que no puedo de momento controlar el nivel de humedad porque el medidor mide un mínimo de 10 cm y no tengo aún este grosor.
  4. J

    Echeveria imbricata o secunda?

    Lo que no entiendo es cuando dice de la imbricata "offsets are rather sparce". Pues creo que florecerá en mayo o junio (finales de primavera principios de verano) o alomejor tendrá que crecer más para hacerlo
  5. J

    Hidratar restos secos para la vermicompostera

    Estoy añadiendo frutas que son muy húmedas y los vegetales no tienen mucha agua aunque si añado restos de lechuga si que tienen agua. Gracias por la respuesta
  6. J

    Echeveria imbricata o secunda?

    Hola, muchas gracias!
  7. J

    Hidratar restos secos para la vermicompostera

    Hola, Me surge una duda importante acerca de la producción de humus de lombriz y es si tengo que añadir los restos secos húmedecidos con agua o tal cual estan ya que la vermicomposteras tiene que estar un 80% húmeda. Gracias
  8. J

    Echeveria imbricata o secunda?

    Hola He comprado esta planta como echeveria imbricata y no sé si me han dado gato por liebre. Creo que es pequeña para poder identificarla pero subo una foto. Alguien tiene la imbricata y me puede contar más sobre sus caracteristicas? me he informado y he leído que la imbricata es mas grande y...
  9. J

    adelfa que poco a poco se va muriendo ?

    Buenos días, seguro que agradecerá el cambio de maceta, ahora toca esperar. Saludos
  10. J

    Calas gigantes encharcadas o no

    Hola Me gustaría compartir experiencias acerca de en que medio tenéis las calas gigantes o zantedeschia aethiopica. Os explico yo este año las tengo en una maceta sin drenaje y así se han puesto. Pero no sé si es lo mejor para ellas. Las tengo que pasar a un macetón una vez acabada la...
  11. J

    Rizomas de zantedeschia aethiopica en verano

    Pues si que las hay es la variedad Pink Flamingo. Pues a ver si nos contestan. Yo siempre he tenido la costumbre de dejarlas secas en la maceta pero alomejor no les sucede nada si se sacan y se guardan en un lugar oscuro y seco
  12. J

    Porque el sustrato es tan poco retentivo

    Gracias, es además una mezcla muy potente que vuelve a las plantas locas. A mí con lo que me gusta regar no podría poner riego por goteo. Además lo probé una vez y no me fue bien. Pero para unos días supongo que servirá.
  13. J

    Sugerencia patio casa adosada

    Hola Con la ubicación que dices tener y los fríos rigurosos de Madrid me imagino algo como una zona de plantas de sombra como las hostas, boina de vasco, durillo, opiopoghon, hortensias etc que me parece que aguantan el frío y todas estas plantas que en invierno pierden las hojas te indican que...
  14. J

    Porque el sustrato es tan poco retentivo

    Si estoy muy interesado en mantener la fertilidad de la tierra y sus microorganismos, lo que a veces olvido que es un organismo vivo y hay que cuidarlo. Con respecto a lo de las empresas he podido solo recuperar el importe de uno de los paquetes de tierra pero he puesto reseña. Y a ver si...
  15. J

    Porque el sustrato es tan poco retentivo

    Es que las plantas que tengo la mayoría de ellas son de gran desarrollo por lo que precisan abundante agua en el sustrato y son plantas de sombra a las que les gusta estar empapadas vaya que absorben está gran cantidad de agua. Me alegro que hayas descubierto este sustrato, si al final cada...
Top